Ensenada lista para el 5to. Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica

Comparte en redes sociales

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) anunció la realización del 5to. Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica 2013, que se llevará a cabo del 25 de abril al 2 de mayo en el Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte), contando como preámbulo la exposición del fotógrafo local Edgar Lima “Danza en la sangre. Crónica de tres”, a inaugurarse el próximo viernes 5.

Centro Estatal de las Artes Ensenada

El festival se integra de siete espectáculos a cargo de compañías provenientes de Canadá, España, México, Costa Rica, así como una producción de  España-México-Chile; el Ciclo de Cine Club “¡Viva la danza!”, la exposición fotográfica “Danza en la sangre. Crónica de tres”, el Taller Magistral de Danza Contemporánea, el Taller de Danza Aérea y la citada exposición fotográfica.

Espuma Cuántica está adherido a la Red Noroeste de Festivales de Danza, integrado por Sonora con la Muestra Internacional Un desierto para la danza; Sinaloa con el Festival Internacional de Danza José Limón y el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos; mientras que por Baja California participan Tijuana y su Muestra Internacional de Danza Cuerpos en Tránsito; Mexicali con el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Entre Fronteras, así como Ensenada.

Aun cuando la apertura festival es el 25 de abril, las actividades paralelas de Espuma Cuántica inician este viernes 5 de abril a las 19:30 hrs. con el trabajo del fotógrafo Edgar Lima “Danza en la sangre. Crónica de tres”, integrada por 16 imágenes en gran formato cuya esencia es reflejar el esfuerzo físico y emocional de los practicantes de la danza, así como la naturaleza estética de la misma.

La exposición que permanecerá abierta al público hasta el 5 de mayo, en horario de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 hrs. y domingos de 12:00 a 18:00 hrs. con admisión libre, es así mismo la imagen del festival para este año.

De manera oficial el 5to. Festival Internacional de Danza Contemporánea se inaugura el jueves 25 de abril a las 19:30 hrs., fecha en la que se contará con el espectáculo Bambú, a cargo del Taller de Danza Contemporánea de Cearte, con admisión libre y dirigido al público en general.

El programa de espectáculos continúa el viernes 26 con “Da Vinci. La máquina y el hombre”, a cargo del Circo ContemporáNEo (Guanajuato, México), en la Plaza de las Artes, con admisión libre y dirigido al público en general.

DANZA VUELOLas presentaciones en el Foro Experimental inician el sábado 27 a las 20:00 hrs. con el espectáculo “Que no descubran tu nombre”, de Antares Danza Contemporánea (Sonora, México), dirigido a público en general y con admisión de 100 pesos.

El lunes 29 a las 20:00 hrs.  Hain Producciones, LARUMBEdanza, Sneo Meztizaje Projects y Péndulo Cero Danza (Chile-España-México) ofrecerán el espectáculo para público familiar “Ballenas, historias de gigantes”,  con admisión de 100 pesos y 50 pesos para los niños.

El espectáculo “Husk” destinado a público adolescente y adulto (incluye un semidesnudo), se presentará el martes 30 de abril a las 20:00 hrs. a cargo de Montreal Danse (Quebec, Canadá), mientras que el miércoles 1ro. de mayo la coreógrafa y bailarina Andrea Catania (Costa Rica), presentará “Demonios y otras expectativas”, dirigido a público adolescente y adulto; ambos espectáculos con admisión de 100 pesos.

La compañía Danza Neo (Ensenada, México) clausurará el viernes 2 de mayo la programación de espectáculos del festival con “Versus In:Dependence”, dirigida a público en general.

Todos los espectáculos con admisión de 100 pesos tendrán descuento del 50% para estudiantes, personas de la tercera edad y maestros con credencial. Se contará también con la opción del abono de 350 pesos para todos los espectáculos.

La conferencia de prensa estuvo presidida por la Representante de ICBC en Ensenada, Vanessa Verdugo González; la Coordinadora de Cearte, Natalia Badan Dangon; la encargada de Extensión Artística de Cearte, Kelda Rivera y la encargada del área académica de Cearte, Lourdes González.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *