Ensenada: la pista de los gringos
Tengo varios años escribiendo sobre lo mismo en estas fechas. Esta vez pensé que sería demasiado obvio. Demasiado “hater”, como está de moda decirnos a los quejosos de algo.
Néstor Cruz Tijerina / Reportaje / A los Cuatro Vientos
Ensenada, B. C. 19 Nov de 2015.- Y luego esta tarde fui por mi hija a la primaria. Íbamos a cruzar la avenida Cortez cuando el semáforo se puso en verde y escuché a lo lejos el “run run” violento de unos motores.
Durante estos días me propongo alejarme lo más posible de todo lo que tenga que ver con la Baja 1000, por eso el sonido me pareció anacrónico, fuera de lugar.
Pero sí, eran unos de esos carros de carrera piloteados por estadounidenses. Los identifiqué así porque no llevaban cascos y lucían sus rubias cabelleras.
Les importó nada el semáforo en rojo. Pasaron los cuatro vehículos a toda velocidad.
Mi hija y yo apenas llevábamos unos tres pasos abajo de la calle. Los carros que cruzarían en el turno verde sí tuvieron que frenar un poco más abruptamente.
Y fue entonces cuando pasó. En vez de que los automovilistas afectados les mentaran la tradicional madre a los que se pasaron el alto, no.
“¡Ehhhh!” Escuché a ambos lados de las calles. Un ehhhh de apoyo, de porras. Como si los infractores de tránsito ya estuvieran en plena carrera. Y la gente de los comercios aledaños se unió a la bulla.
Entonces pensé que los corredores sinvergüenzas que vi el otro día en un vídeo que se difundió mucho, en donde le decían a la gente que no se meta a su “pista”, tenían mucha razón: Las calles, la terracería, el municipio en general, es su bendita pista.
Y, por ende, los ciudadanos hemos de ser algo así como conos con sombreros charros que nos embriagamos y vamos a echarles porras. De cuando en cuando, como sucede con los tristes conos, se llevan uno con sus carros, y pues pierden puntos, y tiempo, y pues qué inconveniente.
Cuando vi el video, pensé que alguien se indignaría por el trato de conos que nos dan y de pista que le otorgan a nuestro territorio. Pero no. Lo que leí en los comentarios del video y en de las redes social fue a un montón de conos dándoles la razón y calificando a otros conos de merecer que los maten por “estúpidos” e imprudentes.
A nadie leí decir que sólo quizá esté un poquito mal que evento tras evento atropellen a gente en la ciudad durante la salida. Y mucho menos a alguien se le ocurrió sugerir que urge que saquen esa salida del centro de la ciudad.
Pero pues estaba leyendo la página de los fans de la carrera y a los tradicionales opinólogos de portales de Internet.
Entre mis conocidos de redes sociales y en persona, la opinión es otra. Hay un hartazgo generalizado de que durante dos veces al año la ciudad sea secuestrada casi una semana por los extranjeros.
“Secuestrada”, suena muy grave, pero es una metáfora blanda. Si programas tu día para no hacer nada más que ir a la mencionada carrera, pues que estén las calles cerradas seguramente está muy bien. Pero si las invadidas calles te sirven cotidianamente para desplazarte a tu trabajo, estudiar o lo que sea, tu visión de las cosas seguramente será muy diferente.
En Facebook, mi amigo Cristian Vázquez, joven promotor cultural reconocido en la entidad, escribió: “Ensenada y sus fechas de culto al extranjero: una ciudad visitable antes que habitable, un ciudad seca, abierta al humo y ahogándose en cerveza”.
Fueron varios los comentarios en ese sentido. Y afuera, en el recorrido social, el sentir es generalizado.
Cuando se habla de las carreras fuera de camino se dice que forma parte de la “identidad” del ensenadense. Como los tacos de pescado, La Bufadora y el Riviera. Pero no. Definitivamente no.
Aunque es cierto que a muchísimos porteños les gusta, la verdad es que muchísimos también ya estamos hasta la madre de que vengan los gringos a hacer lo que quieran durante estos días, a cambio del beneficio de unos cuantos funcionarios y empresarios del ramo turístico.
Lo cierto es que cada año, al menos, nuestro Ayuntamiento les da dinero a los promotores (al menos medio millón de pesos en efectivo), les pone a su disposición a la mayor parte de los elementos de seguridad con que cuenta, les consigue hospedaje gratis y sólo falta que se les ponga de tapete para que pisen sobre ellos con sus llantas de alta tecnología.
Los que estamos hartos, lo estamos de leer cada año que atropellaron a alguien en la ciudad. Este junio se llevaron a unos niños, incluso, y por ahí circuló el video. O en la ruta. Aunque sean niñatos subnormales que se meten en el camino, no se vale.
¿Acaso los corredores de Fórmula 1 tienen que salir en vídeos pidiéndole a los espectadores que no se metan a la pista porque los pueden atropellar? Pues no, obvio, parezco tarado preguntando esto. Pero así de tarado es que se les permita correr por las calles y caminos vecinales del municipio sin prohibir y poner algo para que, al menos, la gente no se acerque a 100 metros de la “pista”.
No habrá quien me lea y esté pensando que alejar tanto a la gente volverá menos atractivo el evento. Pero pues ante alguien que piensa así, que pone la “adrenalina” antes que la seguridad suya y de sus familias, no tengo nada que decir ni razonar.
El efecto que produce en un reducido número de fans descerebrados es ya por todos conocido: tiro por viaje vemos a un montón de carritos austeros acelerando y cometiendo imprudencias en la ciudad; como el patrocinador principal siempre es una cerveza, pues ya sabemos lo que pasa (parece que no saben disfrutar el espectáculo sobrios); las chicas en bikini como adorno de los carros, para vómito de las mujeres que luchan día a día por dejar de ser vistas como objetos; la destrucción de caminos y naturaleza incalculable por nuestras autoridades indolentes… En fin, lo que año con año varios hemos venido denunciando.
Ah, y ya que me animé a escribir otra vez de esto, un clásico: la participación del crimen organizado.
Es bien sabido que este deporte es practicado sólo por personas con capacidad económica alta. Por eso es común ver a gringos, políticos, empresarios y narcotraficantes.
El otro día leí una nota de que en el sur del municipio encontraron medio kilo de droga y dos “trophy trucks”.
Es increíble que luego de tantos años de que se sabe la relación de esta actividad con los delincuentes, la autoridad no realice, al menos para disimular, unos operativos durante la contingencia. No se necesita ser a veces CSI Miami para tener tantita inteligencia y capturar a alguno que otro delincuente, sólo por variar.
En fin, son tantas las cosas de las que estamos hartos tantos ensenadenses, que escribir sobre esto lo tomaré como el ejercicio cívico del día.
No hay que callarnos. Hay que exigir que saquen la salida y meta de la ciudad, que corran en un circuito bien cerrado a los imprudentes espectadores, que respeten a nuestra naturaleza y, en general, que se comporten tan bien como lo hacen en sus países, que no todos los conos con sombrero y comedores de tacos les damos la bienvenida con los ojos cerrados.
No son héroes. No son súper hombres. No tienen derecho a tratarnos así.
EN LO PERSONAL A MI Y A MI FAMILIA SOLO NOS OCACIONAN INCOMODIDADES TALES QUE :
NO TE DEJAN DORMIR DURANTE ESAS NOCHES PORQUE TODA LA NOCHE PASAN MUCHOS VEHICULOS HACIENDO MUCHO ESTRUENDO CON LOS MOTORES, LA POLICIA NO NOS PERMITE ENTRAR A NUESTRAS CON NUESTROS CARROS, AH PERO NO SEAN VEHICULOS CON PLACAS EXTRANJERAS PORQUE TIENEN VIA LIBRE, LA VERDAD EL BENEFICIO ES COMO DICE LA NOTA, SOLO PARA UNOS CUANTOS, RESULTA QUE NO HAY PRESUPUESTO PARA OBRAS EN LA CIUDAD ( BACHEO ) COMO EJEMPLO PERO SI SE LIMPIA EL ARROYO Y SE CREAN RAMPAS SOBRE EL, Y UNA VEZ TERMINADO EL EVENTO PARA DESHACER DICHAS RAMPAS, sr. hirata NOS PODRIA DECIR EN SU INFORME QUE ONDA?, ATTE UN CIUDADANO Y SU FAMILIA DE LO MAS INCOFORME.
no solo se adueñan de las calles de donde pasa la baja de todas las calles, en doble fila obstruyen los pasos y no son solo gringos son corredores Mexicanos también, no hay respeto ademas parece que no queremos a nuestra ciudad. F
Pero que no fueran los ciclistas con su paseo Rosarito por qué ahí si y también toman nuestras calles, o sus paseos semanales que tenemos que esperarlo que pasen todos, o lo ciclistas de carretera que tenemos que estarlos cuidando por qué les gusta irse x la carretera. Ni todos los aficionados a las carreras somos unos borrachos descuidados y no todos los ciclistas son gente responsables
VIVA LA BAJA!!!!! de acuerdo con la inseguridad de la salida, limite de velocidad hasta que lleguen a terreno…………La derrama economica no solo es para uno a lo mejor tu no lo ves directamente pero el del puesto de los tacos que le compraron los corredores a lo mejor tiene mas dinero para comprarte algo o pagar un servicio tuyo.
SAludos
La derrama económica es nula!!! esos gringos vienen con su motor home y sus casas de campaña, con toda su comida preparada y con los tanques llenos de gasolina. Lo único que dejan es basura y destrucción. No vale el daño que dejan en nuestra ciudad, en nuestro ambiente, los centavos que dejan de derrama económica, realmente no lo vale. Seguimos creyendo que Baja California es un desierto que puede ser destruido sin causar ningun daño, cuando lo único desierto, al parecer, es el cerebro de quienes apoyan estas carreras
Estoy totalmente de acuerdo, se deja dinero para el taquero, en el puesto de las camisetas, a los puestos locales, pero… ¿de donde sale ese dinero? ¿acaso son dolares? No hay otra bolsa de donde meter mano que la de los porteños, el dinero solo da vuelta aqui, de la mano de un ensenadense a otro.
Como bien mencionan ellos estan preparados con todo lo que necesitan, alimento, gasolina, hospedaje y quien no, seguramente tiene un “patrocinador lugareño” que ha de pensar como muchos fanati os de esta actividad.
Pero fuera de toda la faramalla de que si son famosos en la carrerra o si son realmente corredores profesionales, ellos vienen hacer lo que en su casa no pueden, ¿Porque? Porque en sus paises estas cosas si las regulan, porque no pueden ir por ahi atropellando gente (¿Donde quedo eso de “asesinato imprudencial”? Porque por pruedencia no avientan los autos hacia los aficionados) en sus paises no pueden ir a pisotear sus desiertos, destruyendo la flora y la fauna en sus recorridos… simplemente no pueden hacer todo lo que aqui se hace y lo peor de todo es que la mayoria somos malinchistas y en lugar de quejarnos les festejamos…
hay mas carreras Off road en Estados Unidos que en BC. Best in the Desert tiene mas corredores en todas sus carreras que cualquier Baja. Solo pa tu informacion.
Es corto el análisis, pues el tema da para mucho mas, México hace unos días se convirtió en ejemplo mundial en la organización del GP F1. Totalmente diferente lo es en Ensenada, la Baja 1000 es considerada la carrera mas peligrosa del mundo y en realidad lo es, pero no es solo peligrosa para los aficionados sino también para los corredores, ya varios han muerto por accidentes con espectadores, las escasas medidas de seguridad también los perjudican a ellos; aclaro que yo si soy aficionado a las carreras, me gustan mucho y tengo muchos amigos corredores, pero no encuentro sentido tener que hacer salida/meta en pleno boulevard cuando bien lo puedes poner en un punto donde no se perjudique a terceros, ojo, esto aplica para los de eventos de bicicletas, atletismo, etc., no pasa nada si las cambias de lugar. Por último, el punto que considero neurálgico en esta situación, en el cual se deberían centrar todas las críticas y/o recomendaciones, es en pedir o exigir al ayuntamiento, del color que sea, que por fin ya reglamente estos eventos, siendo tan frecuentes e importantes, resulta inverosímil que no exista en Ensenada un reglamento que los regule, como si existe en otros muncipios.
Tampoco me gustan
Tambien me causan contratiempos
Pero..
Como lloras
Que tu te sientas inferior como persona y que seas un pinche amargado es tu pedo en todo el escriti te la pasas generalizando al modo sin fundamentos
NO ME MOLESTAN , LAS CARRERAS , ME MOLESTA LA GENTE TAN IMPRUDENTE EN LA CALLE 8 Y MAR ,DONDE ESTA LA RAMPA, LA GENTE CORRE GRAN PELIGRO, EN FIN A PARTE DEL FOCO DE INFECCION TAN GDE QUE HAY CON EL AGUA DE MI………DE DRENAJE QUE HAY, ME TOCO BRINDARLE AGUA LIMPIA A UN MUCHACHITO QUE SE RESBALO , PRACTICAMENTE SE BAÑO DE AGUA DE DRENAJE, DEVERIAN PONER UN LETRERO ,LAS HIELERAS CON BURRITOS EN PLENA AGUA ,LA VERDAD DA VERGUENZA…..
Incomodo? Es más incomodo el carnaval que son más de cuatro días que es hasta más peligroso por la bola de borrachos que andan circulando en las calles y en cuanto a las carreras pues la gente imprudente tiene que tomar sus precauciones!!!
Parcialmente de acuerdo. Derrama económica si. Hoteles al 100%, que son puros gringos.. En desacuerdo!!! Hay gente de todas partes del mundo. Y no por ser “gueros” son “gringos” en México tmb hay gente fuera, rubios, etc. Que haya restricciones en carreteras si!! Que se haga concientizacion tmb no te puedes poner en curva de frente. Pero recuerda este evento es de ensenada para el mundo!! Por la diferencia de terrenos que nos regala nuestra hermosa península.
Ya atropellaron a un perrito frente a mi casa, estos fucking gringos hijos de su sanababich
1.-Ja ja ja y si se salen de Ensenada todo mundo a llorar quien los entiende! si por los organizadores fuera las carreras saldrian de ojos negros pero es el ayuntamiento quien les recomienda salir de ensenada para darle circo a la gente y ganar puntos!
2.-La baja de SCORE no es solo los 3 dias de compencia los corredores tienen mas de una semana antes para recorrer ruta y esos mas de 200 vehiculos tienen mas de 500 vehiculos mas de apoyo osea mas de 1500 perosonas que tienen que comer dormir y divertirse a lo largo de toda una semana y me consta que aunque si traen algunas cosas la mayoria de sus consumos son en tienditas, restaurants y hoteles! que nunca han tratado de obtener una habitacion en ensenada durtante las carreras? esta llena toda ensenada! nada mas en hospedaje entre aficionados y corredores se ocupan mas de 2000 habitaciones a minimo 70 dolares por habitacion eso es mas de 2000000 de pesos y por lo menos otro millon en comida y se quejan por que invertimos medio millon! y eso es solo en ensenada!
Miopia Total
Para los fucionarios de gobierno y turismo ES UN DOLOR DE CABEZA Y UN MUNDO DE TRABAJO LOGRAR ESTE EVENTO AÑO CON AÑO, y que tu menciones que solo ellos ganan demuestra tu soberbia e ignorancia total.
La razon por lo que se realizan estas carreras es por que son los 3 EVENTOS DE MAYOR DERRAMA EN EL ESTADO, NO HAY OTRO EVENTO QUE DEJE MAS DINERO A LA COMUNIDADA QUE ESTE.
Venden TODO/TODOS POR VARIOS DIAS. El hotelero, el taquero, el joyero, la refaccionaria, la famacia, hasta el que vende leña y tunas en la carretera.
No seas mariconsito y aguantate tu malestar esos dias, la ciudad lo ocupa si no te has dado cuenta. Piensa en tu pariente o amigo que tiene tienda y vende un mundo en esos dias.
Por lo visto estas en contra del “gringo “, para tu información no todos los participantes o corredores son gringos. Desde el principio de estos eventos, siempre han participado corredores locales (Ensenadenses) al igual que de otras ciudades de México, yo en lo personal tengo familiares que participan en los eventos, en tanto a tu comentario no de que sólo dejan basura, has ido a playa Hermosa o cualquier otra playa en verano a las 6-7 de la tarde ya que se fueron los bañistas? has visto la basura que queda despues de un fin de semana caluroso? y no son “gringos” los que estuvieron ahí. No generalices ni uses estos eventos como excusa para expresar tu antipatía por los “gringos”.
Hay muchos deportes y festejos que cierran la calle durante todo el año, creo que lo q tenemos que aprender es a vivir compartiendo todos los deportes todos los eventos y sacar el mejor provecho de cada uno de ellos, a quien no le gusta el carnaval que no vaya, a quien no le gusten las bajas que no vayan, a quien no le guste el paseo ciclista que no vaya , a quien no le guste la tradicional Caminata Ensenada – San Antonio, que no vaya, a quien le guste algo que vaya y que asuma su responsabilidad , el que por su gusto muere hasta la muerte le sabe. Pero por favor dejen que cada quien haga lo que se le inche la gana , si es malo, que las autoridades se los demanden.