Ensenada Inicia en mayo el ciclo de cine “Dignidad Laboral”
El mes de mayo inicia con la conmemoración del Día del Trabajo, por lo que el Instituto Latinoamericano y Ciudadano Consciente, se han dado a la tarea de organizar el ciclo de cine “Dignidad laboral,” con el cual se busca reflexionar sobre las condiciones de trabajo en las que millones de mexicanos se encuentran y cómo también luchan por mejorar, a pesar de las trabas puestas por patrones y gobierno.
Ciudadano Conciente
El ciclo, con entrada gratuita al público en general y siempre a partir de las seis de la tarde, inicia el martes 30 de abril y concluye el 28 de mayo.
En el primer día de proyección se presentan los documentales:
1.- Mártires de 1907, Once Tv, México, 2006, 50 minutos, color, español.
Documental elaborado por Once Tv, del Instituto Politécnico Nacional, donde se hace un recuento de las movilizaciones de trabajadores de la fábrica de tejidos de Río Blanco, Veracruz.
Está narrado desde las experiencias de los protagonistas y conocedores de este suceso, ocurrido el 7 de enero de 1907, considerado junto con la huelga de Cananea, Sonora (1906), como precursor de la Revolución Mexicana y uno de los episodios más álgidos del movimiento obrero mexicano a inicios del siglo XX.
2.- Zona de esclavitud, la niña detrás de la etiqueta (Zoned for slavery, the child behind the label), David Belle, Katharine Kean y Rudi Stern, EE.UU., 1995, 23 minutos, color, idioma original español/doblaje al español.
¿Qué hay detrás de la ropa que se consume en los grandes almacenes? ¿En qué condiciones laboran las personas encargadas de la confección de ropa de “etiqueta”?
Estas interrogantes se vuelven centrales en la narración del documental, mismo que enfoca su atención en las miles de mujeres que se encuentran prácticamente esclavizadas en las maquiladoras hondureñas y que, mediante entrevistas, cuentan su situación de explotación, maltrato y violación a derechos humanos y laborales, todo ello enmarcado en los llamados tratados de libre comercio que marginan a millones de latinoamericanos.
A continuación, el programa completo del ciclo cinematográfico, a realizarse en las instalaciones del Instituto Latinoamer