ENSENADA GLOBAL: ¡Somos grandes!
Lo peor, pero también lo mejor de la gente, puede surgir en medio de crisis sustantiva y hoy, que la Pandemia de Covid-19 ha puesto a prueba al mundo entero, los mexicanos podemos ver claramente que somos importantes, que valemos, que no importa la condición socio económica, nuestro trabajo suma a nivel global, tiene repercusiones y eso debe llevarnos a una revalorización de quiénes somos.
Marco Estudillo Bernal* / 4 Vientos
La Asociación Nacional de Manufacturas de Estados Unidos (NAM, por sus siglas en inglés) envió una carta al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para manifestarle su preocupación por los decretos de emergencia sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud y por los estados del país, pues, afirman ellos, ponen en peligro las cadenas de suministro.
“Estos decretos han resultado en el cierre forzado o amenazado de fábricas manufactureras esenciales de nuestras compañías, así como de nuestros proveedores, poniendo en peligro nuestra capacidad de entregar suministros críticos y elementos esenciales para los ciudadanos de México y América del Norte”, señaló el organismo empresarial.
Es un tema del que mucho podríamos hablar, pero no es mi punto en ésta entrega, hoy, en medio del inicio de la Fase 3 de la contingencia sanitaria en México, para mí el punto es que a nivel global, todas esas mujeres y hombres que vemos en las maquiladoras, en las grandes fábricas, que muchas veces se convierten en un número, son parte crucial en el desarrollo global.
La mujeres y hombres del campo, los que salen de madrugada y con el sol a cuestas hacen de la tierra su alidada para sembrar y cosechar los alimentos que tu familia, la mía y la de todos disfrutamos, todos ellos hoy cobran una relevancia superlativa.
La carta dirigida al Ejecutivo Federal mexicano por parte de la asociación norteamericana, estaba firmada por 327 CEO´s (Chief Executive Officer) por las cabezas de esas 327 empresas poderosas de Estados Unidos que hoy, están listos para enviar todo tipo de apoyos para resguardar la seguridad de los soldados de las maquiladoras, esa carta es tan representativa y debe de llegar hasta el fondo de la conciencia nacional.
Todos somos importantes, todos valemos y todos podemos aportar, las circunstancias de cada persona pueden variar, aprovechar oportunidades es también privilegio de cada quien, lo cierto es que al final del camino, ésta Pandemia nos humaniza, nos lleva sin duda a un replanteamiento importante, a una revalorización de todo aquello que habíamos considerado como lo más importante, para poner los ojos en lo verdaderamente prioritario.
Sí, estamos entrando a la parte del proceso más difícil de ésta Pandemia en México, en la que aparentemente se multiplicarán los contagios y en la que se prevé pueda quedar rebasado el sistema de salud nacional. Aun así, cada día es una oportunidad más para modificar, cambiar, emprender, solucionar, reubicar, replantear, para incluso dar marcha atrás y volver a empezar, vamos, si entendemos que toda crisis presenta retos, pero que si nos planteamos metas, entonces el problema lo convertimos en una verdadera oportunidad, entonces nuestra actitud será la correcta y esa es la que debemos de contagiar, ese es el camino que debemos recorrer.
Hoy reconozco ampliamente a todo un ejército de mujeres y hombres tanto del gobierno en sus tres niveles como de la iniciativa privada, que están en pie de lucha, que trabajan diariamente para suplir necesidades globales, que se arriesgan, que se entregan, que dan con espíritu de servicio, héroes anónimos que se la están partiendo por la mayoría.
Son tiempos de reflexión, pero también de acción, aunque sea pasiva, son tiempos de aprovechar cada minuto para reconstruirnos, revalorarnos y reinventarnos, porque Ensenada tiene grandes Metas y muchos Retos por vencer, entre todos.
*El columnista es Contador Público, consultor de empresas, emprendedor, Presidente de Consulten. Director de Grupo Estudillo. Facebook: @MarcoEstudilloBC @Instagram: m@marcoestudillomx @Twitter: @estudillom_mx