ENSENADA GLOBAL: El valle contra la pandemia
En medio de la contingencia sanitaria de Covid-19, a lo largo de este año hemos trabajado en la limpieza de delegaciones y la carretera, en la gestión de iluminación, recolección de basura, apoyo a seguridad pública en delegaciones, filtros de Covid-19 en vías de comunicación, equipamiento y apoyo operativo a bomberos.
Marco Estudillo Bernal / 4 Vientos / Foto principal: Bodegas F. Rubio
Nos hemos preocupado y ocupado en el plan de imagen urbana, gestión de mayor calidad de servíos médicos y quirúrgicos; hoy en búsqueda de una pipa de apoyo a extintores, así como una ambulancia y vamos por la reforestación.
Además, nos unimos para recaudar fondos para ofrecer en donativo una máquina extintora para el cuerpo de bomberos regional, al que se le suma más personal otorgado por el ayuntamiento, como una acción que bien coordinada entre ciudadanos, emprendedores y gobierno dará un resultado de gran beneficio para todos.
Y en los últimos 6 meses hemos invertido en la promoción de la reactivación económica en la zona, hablando de vinícolas, hoteles y restaurantes, promoviendo ante las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, para que la empresas puedan sobrevivir y sobre todo sus colaboradores, aún en ánimo de respeto a protocolos de salud, respeto a las normas vigentes y a la comunidad.

Foto: Pinterest
Hablamos también de los eventos de romance y la reactivación económica requerida por tanto empleo y cadena de valor representan, además de la imagen atractiva para muchos de nuestros visitantes porque creemos que deben ser siempre por empresarios formales cuyos eventos sean sustentables, con protocolos firmes de Salud, que respeten la tranquilidad y opinión de todos, en ese sentido fue creada una comisión de Romance en la organización, a través de la cual se analizan todos los ángulos y puntos de vista para generar las mejores prácticas que impulsen la competitividad, el desarrollo de la región, todo en balance y acorde a los reglamentos y ordenanzas.
En éste sector y en materia de controlar la contaminación ambiental por ruido, estamos en análisis de disminución de decibeles y uso de sonómetros-
Igualmente planteamos la propuesta de aportación de cada evento a la delegación que corresponda, campañas de conductor designado, de promover que los eventos aprovechen todas las bondades visuales para que en lo posible se recorran hacia lo más temprano posible, que se hagan con consumo local y generación de empleo para los locales.
En Emprendedores del Valle de Guadalupe (EVG) trabajamos para impulsar la competitividad de toda la región y de todos los sectores, para promover la generación de empleos, divisas, impuestos y beneficios comunes.

Foto: Rafael Vázquez
Entendemos que a mayor unión logremos mayor identidad y ello nos generará mayor orgullo con lo que podremos emprender una cruzada entre el Valle y las demás áreas turísticas del municipio, intercalada con los destinos estatales y nacionales.
En EVG reconocemos el gran valor que significan los pobladores fundadores, los grupos indígenas, ejidatarios y organizaciones empresariales de la zona, por ello nos cohesionamos y siempre buscamos la sinergia, la empatía, el punto de encuentro que nos dé más arraigo con ellos.
Hoy, en la ruta a la “Nueva Normalidad”, nuestro foco de atención es promover todo protocolo que salvaguarde por encima de todo la vida humana y que permita el crecimiento, y desarrollo de inversionistas micro, pequeños, medianos y grandes.
Este es el tiempo de la prueba, de la paciencia, de la creatividad. Es el tiempo de la unidad para encontrar toda oportunidad derivada de la crisis.
El columnista es contador público, consultor de empresas, emprendedor, presidente de Consulten, director de www.eycia.com y de grupo maglen Facebook: @MarcoEstudilloBC Instagram: @marcoestudillomx Twitter: @estudillo_mxj
Ensenada, B.C., México, a 2 de septiembre del 2020