Ensenada es una de las ocho Reservas Mundiales de Surf

Comparte en redes sociales

Con el nombramiento, que se aprobó el año pasado, se fomenta la conservación de las playas del Norte de la costa del Pacífico de Baja California

A los Cuatro Vientos / Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 17 de junio de 2014.- Ensenada fue nombrada hace un año como la sexta Reserva Mundial de Surf –en la actualidad son ocho las zonas declaradas, de las cuales cinco ya están oficialmente reconocidas-, lo que traerá mayor atención a la zona en materia de preservación y sustentabilidad, así como una importante derrama económica.

La asociación Save the Waves a través del programa denominado World Surfing Reserves, nombró en 2013 como reserva de surf a puntos icónicos en Ensenada donde se practica este deporte, como las playas Salsipuedes, San Miguel, Stacks, Isla de Todos Santos y Tres Emes.

Representantes de las asociaciones Surf-Ens, Costa Salvaje y Pronatura informaron que la declaratoria oficial se llevará a cabo el sábado 21 de junio en la Playa San Miguel a partir de las 15:00 horas, en donde se contará con la presencia de Gary Linden, diseñador de tablas de surf y fundador del Tour Mundial Ola Grande.

Fernando Marván, director de Surf-Ens, comentó que este nombramiento coloca a Ensenada entre el selecto grupo de ciudades que representan los mejores lugares para surfear en el mundo, como Malibú en California, Ericeira en Portugal, Manly Beach en Australia, Santa Cruz en California y Huanchaco en Perú.

Verónica Rangel, gerente de comunidades costeras en la organización civil Costa Salvaje, comentó que las reservas mundiales de surf se ven reflejadas en un mejor cuidado ecológico de las zonas y una mayor derrama económica gracias a las visitas de los practicantes de surf a nivel internacional.

Así también comentó que Costa Salvaje, Surf-Ens y Pronatura Noroeste realizaron esta gestión ante la coalición Save the Waves, que identifica, designa y preserva olas excepcionales, zonas de surf y ecosistemas aledaños alrededor del mundo.

Mariella Saenz, coordinadora del programa de áreas naturales protegidas de Pronatura Noroeste, informó que la reserva mundial de surf Bahía de Todos Santos, apoyará la creación del primer parque estatal en Baja California el cual protegerá una zona de 42 hectáreas de cuenca en el arroyo San Miguel, así como su legendaria playa.

“Con este tipo de acciones se impulsa la creación de atractivos turísticos para el puerto de Ensenada, lo que complementará las diferentes acciones que el XXI Ayuntamiento realiza para aumentar las visitas de ciudadanos extranjeros y el correspondiente desarrollo económico”, apuntó.

PUNTA DE LOBOS OLAS

Apenas el pasado 12 de junio Save the Waves anunció que la octava Reserva Mundial de Surf es Punta de Lobos, en Chile (en la foto, arriba). Esto en calidad de reserva aprobada.

El nombramiento de Punta de Lobos es para reconocer sus grandes atributos y entendiendo que es una zona en peligro de degradación. Esto por las amenazas medioambientales (carencia de agua potable, alcantarillado y especies endémicas en peligro), de sobrecarga de población (fuerte crecimiento inmobiliario)   y falta de regulaciones y fiscalización, situación muy similar a la que prevalece en Todos Santos, Ensenada.

Esta es la octava ola protegida a nivel mundial. Las otras siete son:

Malibú, en California.

Santa Cruz, en California.

Eliceira, en Portugal.

Mainly Fresh Water, en Australia.

Huanchaco, en Perú

Todos Santos, en Ensenada-México.

Uluwatu, en Bali, Indonesia.

Programa de actividades para la declaratoria oficial de Todos Santos

SURF RESERVA PROGRAMA


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *