Ensenada en riesgo sanitario por no recolección de basura. Impiden salida de camiones recolectores

Comparte en redes sociales

El líder sindical debe tomar acciones privilegiando el bienestar de la población.

Notas: XX Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. Noviembre 20, 2013.- Enfermedades respiratorias y gastrointestinales agudas son algunos de los riesgos sanitarios derivados de la falta de recolección de basura en la ciudad.

Por tal motivo el XX Ayuntamiento de Ensenada que preside Enrique Pelayo Torres exhorta a la población a extremar precauciones.

La Directora de Servicios Médicos Municipales, Lorena López Aguiar alertó que las  medidas implementadas por el Sindicato de Burócratas que dirige Ricardo Medina Fierro, ponen en peligro la salud de la comunidad.

“El Secretario General del Sindicato de Burócratas Ricardo Medina Fierro, ha optado por presionar a través de vías que no son las idóneas, pues al impedir la recolección de basura atenta contra la salud de las familias, que pueden contagiarse con infecciones respiratorias y diarreicas”, afirmó.

Puntualizó que de continuar con la negativa de que los trabajadores sindicalizados presten este servicio, que ya tiene cuatro días sin otorgarse, aumentan los riesgos de contagios masivos por la proliferación de microorganismos e insectos, como es el caso de las moscas caseras que tienen un ciclo de reproducción de siete días.

Lorena López precisó que las moscas caseras transmiten enfermedades como la  tifoidea, cólera, disentería y salmonella, así como micóticas y respiratorias.

Es por ello que la población debe poner en marcha diversas acciones preventivas de higiene en sus hogares, así como evitar la ingesta de alimentos y bebidas preparadas en la vía pública, dijo.

“Exhortamos a los trabajadores sindicalizados a que tomen conciencia de la situación y exijan a su dirigente Ricardo Medina Fierro  tomar acciones que no pongan en riesgo la salud de la comunidad, recordándole que el Municipio es de la población y no sólo del funcionariado al que el líder pretende perjudicar con este tipo de medidas inapropiadas”.

Impiden salida de camiones recolectores

Mientras tanto, integrantes del sindicato de burócratas de Ensenada que realizan un paro de labores, impidieron la salida de los camiones recolectores de basura, los cuales iban a ser operados por empleados de lista de raya.

Sindicalizados del Departamento de Limpia afirmaron que no permitirían el movimiento de los camiones porque era un acuerdo de asamblea e instrucción de su dirigente Ricardo Medina Fierro.

Esta actitud asumirán hasta que no se les pague un bono de “buena disposición” que les adeuda el Gobierno Municipal desde el pasado 8 de noviembre.

Personal de la Oficial Mayor y la sindicatura levantaron un acta administrativa, en la cual se registró lo ocurrido. Se prevé la imposición de sanciones administrativas o penales en contra de quienes impidieron el uso de vehículos que son propiedad del ayuntamiento.

Se estima que desde el 15 de noviembre al día de ayer se han dejado de colectar unas mil 500 toneladas de basura.

Miles de ensenadenses disfrutaron el desfile cívico-deportivo

Tres mil 173 personas conformaron los contingentes participantes.

La comunidad se sumó al festejo por el 103 Aniversario de la Revolución Mexicana.

AYUN DESFILE 20NOVEnsenada, B.C. Noviembre 20, 2013.- Con la autorización del Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante Víctor Uribe Arévalo, personal de la Secretaría de Marina dirigió el tradicional desfile cívico-deportivo alusivo al CIII Aniversario de la Revolución Mexicana, organizado por el XX Ayuntamiento que preside el Alcalde Enrique Pelayo Torres.

En el recorrido que inició en las calles Ruiz y Virgilio Uribe y continuó por la Avenida Juárez, participaron 3 mil 173 civiles de todas las edades agrupados en 35 escoltas y banderines, 12 bandas de guerra, 46 vehículos y plataformas; además de las demostraciones realizadas por personal de las fuerzas armadas.

La Directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (INMUDERE), Martha Silvia Soto Amador detalló que en los contingentes se contabilizaron 6 secundarias, 7 preparatorias y universidades, 13 grupos civiles, 3 montados y 3 militares, mismos que durante los últimos dos meses se prepararon en diversas rutinas deportivas.

Recordó que en varios puntos de la ruta se contó con la presencia de jueces que calificaron puntualidad, desenfunde, marcialidad, disciplina, uniforme, desfogue, escolta, banda de guerra, vestimenta, aditamentos y música alusiva al evento, entre otros.

“Los contingentes ganadores de los tres primeros lugares en las categorías de secundarias, preparatorias y universidades, y asociaciones civiles serán premiados en la ceremonia cívica del próximo 25 de noviembre a realizarse en la explanada de DIF Municipal”, añadió.

Finalmente, en nombre del Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres, la funcionaria agradeció a las y los participantes del tradicional desfile, así como a las miles de familias ensenadenses que se sumaron y disfrutaron de los festejos por el aniversario de la Revolución Mexicana.

El ayuntamiento conmemora el 103 aniversario de la Revolución Mexicana

La Constitución Política del país uno de los grandes logros de este movimiento social

AYUN FESTEJO REVOLUCIONEnsenada, B.C. Noviembre 20, 2013.- Con ceremonia cívica el Gobierno Municipal de Ensenada que preside Enrique Pelayo Torres conmemoró la mañana de este miércoles el CIII Aniversario de la Revolución Mexicana.

La Plaza Cívica de la Patria fue sede de este acto protocolario encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento Miguel Ángel Ley Álvarez -en representación del Presidente Municipal-, en el que se contó con la participación de autoridades civiles y militares, así como de niñez y juventud estudiantes de distintos niveles educativos.

El orador oficial René Bustillos Díaz enfatizó que la Revolución Mexicana ha sido uno de los procesos más importantes en la historia del país, en el que grupos sociales con demandas y objetivos diferentes se unieron en contra del régimen de Porfirio Díaz.

“Durante el Porfiriato la economía se consolidó beneficiando únicamente a las compañías extranjeras, los grandes empresarios y los hacendados, mientras que el pueblo vivía en condiciones de pobreza, ignorancia y marginación absoluta. Los obreros y campesinos se debatían entre la miseria y el total abandono de los gobiernos”, expresó.

Señaló que en 1908 el conflicto se agravó debido a la movilización de trabajadores urbanos y a la demanda de las comunidades indígenas que reclamaban sus tierras, además de que ciertos grupos de élite exigían la democratización del régimen, siendo su principal figura Francisco I. Madero.

René Bustillos precisó que en 1910 -mediante el fraude y la violencia- Porfirio Díaz ganó nuevamente las elecciones a su opositor Francisco I. Madero quien tuvo que huir a Estados Unidos, en donde elaboró el Plan de San Luis convocando a las y los mexicanos a tomar las armas y revelarse a la dictadura, y al que se unieron representantes de todos los estratos sociales y grupos ideológicos.

“La llegada de Francisco I. Madero no fue el fin de la Revolución, simplemente la apertura de una nueva etapa. Hoy, recordamos este gran movimiento social que dio la oportunidad a una sociedad que supo construir una carta magna de primer nivel en la que se consagraron grandes beneficios para el pueblo y el gobierno de México”, concluyó.

Presenciaron la ceremonia: el Vicealmirante Pedro Fonseca Cárdenas, en representación del Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante Víctor Uribe Arévalo; el Coronel de Infantería Gustavo Cordero Gómez, por el Comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, General Brigadier Maximiliano Cruz Ramos, y en representación del Comandante de la Base Aérea Militar No. 3, General de Grupo Piloto Aviador Eduardo Salazar Zavala, el Teniente Coronel de Fuerza Aérea Roberto González.

Asimismo se contó con la presencia del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Florencio Raúl Cuevas Salgado; Vidal Espinoza Aguilar, Director de Educación y Cultura; la titular del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Martha Silvia Soto Amador; la Regidora Graciela Moreno Pulido; el Subsecretario de Gobierno del Estado en Ensenada, Pablo Alejo López Núñez y Adela Lozano López, Delegada del Sistema Educativo Estatal en la ciudad.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *