Ensenada, de cara a la dignidad
Este domingo 15 de enero de 2017 será una fecha histórica grabada a fuego, consigna a consiga, en la memoria de su gente: ¡Ensenada salió a la calle de cara a la dignidad!
Rael Salvador / A los 4 Vientos/Fotos: Enrique Botello y Edgar Lima
Partiendo del monumento a Lázaro Cárdenas, a las 12:00 horas, la protesta ciudadana se puso en marcha (con rumbo a la Ventana al mar) y, cuadra tras cuadra, el contingente se agigantó hasta lograr un aproximado de 8 mil personas o más.
De todos los sectores, de los diversos gremios y de las instituciones menos afines, se sumaron participantes: amas de casa, universitarios, jóvenes contestatarios y profesores hermanados, fracciones políticas –ejerciendo su responsabilidad civil, mas sectorizados en bloques identificables–, funcionarios públicos, tropas sindicalizadas e interinos solidarios, hombres de a pie, humildes familias de la periferia, niños abanderados, abuelas soltando chingas a Peña Nieto y madres a Kiko Vega… Gran carnaval de almas revolucionarias –aquí el mudo habla, el cojo camina, el ciego ve, el sordo escucha–: ¡Jamás el pueblo de Ensenada se sintió tan libre en una congregación!

La dignidad de los ensenadenses en el esplendor de la lucha contra el mal gobierno. Foto: Enrique Botello
Asegura Ryszard Kapuscinski que “un hombre no empuña el hacha para proteger su cartera, sino en defensa de su dignidad”, y la dignidad es lo que ha quedado de manifiesto en esta megamarcha ensenadense.
Existen temperamentos ciudadanos a los que les urge que les desgobiernen su libertad, y motivados por la indignación acuden a los desplazamientos masivos buscando la mentada “democracia” –que no sacan de las urnas ni encuentran en las instituciones de gobierno–, encontrándose con el pueblo unido, codo a codo, luchando por destrabarla de sus dependencias y resguardarla de sus abusadores…
Entonces la Historia la hacen caminando hacia adelante, a cada paso, marchando y machacando, a canto de consigna –porque les quitan el agua, les bajan el peso y les alzan una vez más la gasolina, para dejarlos caer, de nueva cuenta y a gasto corriente, en una espiral de corrupción sin fondo (que encarece más la canasta básica y ofende la irritada sobrevivencia)–, entonces comprenden que el cambio está metido en la sangre y en el cuerpo, en el espíritu humano, no en un determinismo electoral de sujeción.
Sin lugar a dudas, ha sido este domingo 15 de enero de 2017 –fecha histórica ya grabada a fuego en la memoria de su gente– una lección de civismo revolucionario tomada de san Agustín, fuente donde sació parte de su sed Mandela y Che Guevara: “La esperanza –sentenciaba Ipoma– tiene dos bonitas hijas: la ira y la valentía. La ira ante el estado de cosas… Y la valentía para cambiarlas”.
*Existencialista tardío, Rael Salvador es poeta, escritor y periodista. raelart@hotmail.com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“¡Gobierno, tiembla, Ensenada está despierta!”: Crónica de una mega-marcha
4V Radio: Al fin, la voz rebelde de Ensenada: 15 de Enero de 2017 (AUDIO)