Ensenada “Crece Leyendo” con la primera actriz Ángelica Aragón (Galería de fotos)
Se llevó a cabo el evento “Lectura en voz alta” con la primera actriz Angélica Aragón en el Centro Cultural de Bodegas de Santo Tomas, como parte de “Crece leyendo”, movimiento que tiene como finalidad promover la lectura en niños, jóvenes y adultos.
Sand Sandoval* / A los 4 Vientos
Ensenada B.C., a 28 de abril- Eventos no lucrativos para promover la literatura son los que organiza Crece Leyendo, programa que gracias al conjunto de voluntades se ha destacado por ofrecer diversas actividades dedicadas a estimular la lectura en personas de todas las edades.
En esta ocasión, la jornada de lectura fue realizada el día lunes 24 de abril en el Centro Cultural de Bodegas de Santo Tomas, por la primera actriz Angélica Espinoza Stransky mejor conocida como Angélica Aragón, que ha participado en telenovelas, obras teatrales y producciones cinematográficas de talla internacional, tales como El crimen del padre Amaro (2002), Sexo, pudor y lágrimas (1999) y Dirty Dancing: Havana Nights (2002), por mencionar algunas.
El evento fue nombrado: “Cuentos para volar” a propósito del Día Internacional del Libro y del Día del Niño, como una invitación a dejarse llevar por la imaginación a través de la lectura. De esta manera la primera actriz estuvo compartiendo con el público cuentos de Elena Poniatowska, Emilio Carballido y Eraclio Zepeda Ramos.
Asimismo, durante el evento la actriz enfatizó: “Hay que enseñar a los estudiantes a pensar, a tener sentido crítico a reflexionar”.
Desde muy pequeña Angélica Aragón estuvo involucrada en el ámbito de la lectura y aunque, -según mencionó- hubo un tiempo en que sus intereses se alejaron de la literatura clásica nunca dejo de leer, perfilándose más por temas relacionados a las ciencias: “Me gusta leer libros sobre ciencias, relaciones comparadas, historia, antropología” –Detalló la actriz y continuó- “Me gusta aprender de dónde venimos, quienes somos, qué es lo que ha ocurrido en este gran universo y en este planeta en particular”.
Uno de los objetivos de “Lectura en voz alta” es que los asistentes a través de la voz de personajes reconocidos experimenten el placer que proporciona escuchar narraciones, poemas y cuentos. De esta manera se pretende provocar curiosidad e introducir al mundo lector. Entre los artistas que han participado en “Crece leyendo” se encuentran Ofelia Medina, María Rojo, Alberto Estrella, Tiaré Scanda y Carlos Bracho.
Cabe destacar que “Cuentos para volar” continuará en la ciudad de Tijuana el día de hoy con Angélica Aragón, la cual se estará presentando en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), en el Museo del Trompo y en el Museo Sol del niño.
Para conocer más sobre el programa visita: http://www.creceleyendo.mx
*Sand Sandoval, practicante en 4 vientos, estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Comprometida con la cultura, bibliófila y escritora asidua.