EN PUERTA, EL 6o. FESTIVAL DE LAS AVES EN SAN QUINTÍN
La asociación civil Terra Peninsular invita a la sexta edición del Festival de las Aves, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en San Quintín. Este evento se ha llevado a cabo desde 2015 con el fin de contribuir a la conservación de las aves playeras migratorias y residentes de la bahía, a través de incrementar el conocimiento sobre el valor ambiental de la zona y fomentar la participación social de las comunidades y grupos claves.

Cortesía.
4 Vientos / Terra Peninsular / Foto destacada: La observación en playas de San Quintín (Cortesía)
“La pandemia ocasionada por el COVID-19 nos ha hecho reestructurar nuestro modelo del festival y nos dimos a la tarea de reestructurarlo para dar respuesta al contexto actual. Es por eso que por primera vez, además de las actividades presenciales, tendremos una propuesta virtual que nos permitirá compartir y expandir la importancia de las aves y sus hábitats a un público más amplio”, comentó al respecto Claudia Guzmán, Coordinadora de Concientización y Participación Social.
Por su parte, Mirna Borrego, Oficial de Servicios Educativos, comentó que “Todavía somos un festival joven y tenemos mucho por aprender, es por eso que nos sentimos muy honrados cuando recibimos prestigioso premio de Partners in Flight el año pasado como reconocimiento al modelo de participación comunitaria y el diseño del festival”.
Agregó que el festival se lleva a cabo entre noviembre y diciembre, ya que en esos meses es cuando se puede observar una gran cantidad de aves playeras migratorias. Cada año, miles de aves migran desde el Ártico hacia el sur para pasar el invierno en sitios en donde encuentran refugio y alimento, y uno de esos lugares es la Bahía de San Quintín, en donde además hay tres áreas naturales protegidas.
Las personas interesar en el festival podrán consultar el programa de actividades en
la página https://terrapeninsular.org/festival-aves-san-quintin/ y en el evento en Facebook https://fb.me/e/17lXAwwUl También podrán enviar sus preguntas al correo festivaldelasaves@terrapeninsular.org

Cortesía.
Maratón de observación de aves
Una de las actividades presenciales del Festival de las Aves será el maratón de observación de aves, que será del 3 al 7 de noviembre de 2021, es una gran oportunidad para amantes de la naturaleza que buscan pasar un rato agradable y divertido mientras conocen las aves de San Quintín.
El maratón es una competencia amigable en la que personas y equipos salen a buscar por su cuenta la mayor cantidad de especies de aves posible durante un tiempo limitado. El equipo ganador es el que registra visual y/o auditivamente el mayor número de especies.
Para participar se requiere registro previo, el cual no tiene costo y es un evento dirigido a principiantes y avanzados en la observación de aves, además de que se puede participar de forma individual o en equipos. Las personas interesadas podrán registrarse a más tardar el 1 de noviembre enviando un correo a festivaldelasaves@terrapeninsular.org con la siguiente información:
Número de participantes: Categoría principiantes: mínimo 3 integrantes, máximo 5 personas. Categoría avanzados: mínimo 1 integrante, máximo 4 personas.
Elegir una categoría: Principiantes. Avanzados.
Información de los participantes: Nombre del equipo. Número de integrantes. Nombre del líder del equipo. Categoría en la que participan. Correo electrónico. Número de celular.
Cada equipo registrado recibirá de forma digital los lineamientos y buenas prácticas de participación en el maratón, así como un listado impreso y una guía de las aves más comunes de la zona.
La premiación será el domingo 7 de noviembre a las 7:00 pm en el restaurante Molino Viejo y se transmitirá en la página de Facebook de Terra Peninsular. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría y cada participante recibirá una constancia de participación. Algunos de los premios que podrás ganar son un paseo en bote por la bahía, fotografías de naturaleza, guías de observación de aves, camisetas, calcomanías, etc.
Más información sobre el maratón en https://terrapeninsular.org/festival-aves-san-quintin/#maraton
Desde 2017 el maratón de observación de aves es una de las actividades principales del festival. A la fecha han participado más de 100 personas de San Quintín, Tijuana, San Diego y Alaska, hasta ahora el récord son 70 especies de aves observadas.
Más información en https://terrapeninsular.org/maraton-de-observacion-de-aves/

Cortesía.
Día de observación de aves
El sábado 6 de noviembre habrá estaciones en diferentes puntos de la bahía, en donde las personas podrán realizar observación de aves mientras aprenden acerca de su importancia. Las personas que se registren al maratón pueden aprovechar esta oportunidad para observar aves y hacer el registro de especies observadas.
Es una actividad gratuita para toda la familia y el horario de atención será de 7:00 a las 10:00 horas y de las 14:00 a las 16:00 horas.
Estación Codorniz: Mirador Valle Volcánico. Ver ubicación Estación Chorlo Nevado: Playón La Chorera. Ver ubicación Estación Branta Negra: Reserva Natural Monte Ceniza. Ver ubicación Estación Garza Blanca: humedal Chapala. Ver ubicación Estación Cormorán: estacionamiento del restaurante Molino Viejo. Ver ubicación

Cortesía.
Exposición artística y premiación del maratón
La última actividad presencial será el domingo 7 de noviembre a las 5:30 pm en el restaurante Molino Viejo. En este evento de entrada gratuita será la inauguración de la exposición colectiva “Travesía: una mirada al mundo natural de San Quintín”, en la cual se mostrarán más de 150 obras donadas por artistas y fotógrafos de la localidad.
Después del festival, la exposición permanecerá en Molino Viejo hasta el 7 de diciembre de 2021. Ese mismo día a las 19:00 horas será la premiación de los tres primeros lugares del maratón de observación de aves.

Cortesía.
Programa de actividades virtuales
Para quienes no puedan asistir al evento, se harán transmisiones en vivo en la página Facebook de Terra Peninsular durante la inauguración del festival el 3 de noviembre. Así como el 7 de noviembre durante la inauguración de la exposición “Travesía: una mirada al mundo natural de San Quintín”, así como la premiación del maratón de observación de aves.
También habrá webinars gratuitos que se transmitirá vía Zoom con registro previo. El primero es el jueves 4 de noviembre a las 9:00 horas y es un conversatorio titulado “Conexiones del Pacífico” en el que representantes de diferentes organizaciones compartirán retos, lecciones y experiencias en la conservación de las aves en diferentes sitios de Norteamérica.

Cortesía.
Registro para el conversatorio https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZIqdu2rrjopHtd_Lr9oHcqiXDYBq_DKP_mU
El viernes 5 de noviembre a las 12:00 horas será la charla “Ciencia ciudadana, conservación y tu comunidad” por Martha Luisa del Campo de Cornell Lab Of Ornithology. Mientras que la charla “El arte de ilustrar aves” por Annamaría Savarino, ilustradora científica de CONABIO será a las 18:00 horas.
Registro para la charla de Martha Luisa del Campo https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZ0vcOCvrzwsGNZd0pZKFsEv6FFbTZdJN87Z
Registro para la charla de Annamaría Savarino https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAoc-mtqDIvHtxn9BNny6gDUAD2R9qnA_2O
Más información
Programa de actividades https://terrapeninsular.org/festival-aves-san-quintin/ Maratón de observación de aves https://terrapeninsular.org/festival-aves-san-quintin/#maraton Evento en Facebook https://fb.me/e/17lXAwwUl Contacto festivaldelasaves@terrapeninsular.org