En proceso de consolidación el nuevo sistema de justicia oral en BC
A un año del inicio del nuevo sistema oral de justicia penal en Baja California, se pasará a una etapa de consolidación de la misma, declaró Lizbeth Mata Lozano, subsecretaría de Enlace para Temas de Justicia del gobierno del estado.
A los 4 Vientos / Foro Ensenada / Foto principal: Jornada BC
Ensenada, Baja California, 15 marzo 2017.- Aunque reconoció no tener de momento los números estadísticos para sustentar sus palabras, afirmó que los proporcionaría de manera posterior; sin embargo, afirmó que antes un sospechoso podía pasar de entre uno a diez años para obtener sentencia, “muchos de los cuales eran inocentes”, y hoy lo que tarda es un mes en el juzgado y el máximo de espera es un año, cosa que ocurrió en un solo caso de Mexicali.
Aceptó que en la actualidad Ensenada no ha tenido ningún juicio oral, “pero todos los días se tienen audiencias, de tal manera que incluso mediante este nuevo sistema ahora se puede tener una sola audiencia para un inculpado”, cuando antes tenían que asistir a varias.
“En unos meses se espera se presenten dos juicios orales en Ensenada, pero todos los días hay detenciones y vinculaciones a proceso, con métodos similares como hoy se aprecian en los Estados Unidos”.
Expresó que si bien la idea es perfeccionar el sistema, se debe de recordar que en el vecino país, a más de cien años de utilizarse, los siguen actualizando.
“Entonces, en una localidad que apenas tiene un año de haberlo puesto en marcha, tenemos que esperar más a que se consolide”.

Foto: Gobierno de BC
Planteó que el sistema todavía no acepta el esquema de un jurado abierto en virtud de que en México existe la idea de que hay una alta corrupción que pudiera afectar al sistema.
“En cambio, los jueces están más preparados para atender el sistema en base a procesos justos y equitativos”, consideró.
Lizbeth Mata también calificó como “un mito” el que los policías municipales puedan sufrir consecuencias penales a causa del proceso de detención que usan con el nuevo sistema.
“Si las hacen con ilegalidad, si lo hacen con golpes, por supuesto que sí pudieran generar denuncias en su contra por violaciones a los derechos humanos”.
Contó que en un principio se generó este tipo de dudas tanto en la policía de Ensenada como de Mexicali, pero se dialogó con los directores de Seguridad Pública Municipal para ampliar la capacitación de los agentes y asunto arreglado.
Con relación a los abogados de oficio negó que tengan demasiada carga de casos como para evitar una adecuada atención. Y confió que hay 18 litigantes que se reparten un aproximado de 10 casos por abogado en materia penal, y 50 en lo civil.

Foto: Tribuna de Los Cabos.
Con relación a la implementación de un nuevo sistema de justicia en materia civil, declaró que hasta el momento no se ha tocado el tema en el Congreso del Estado; sin embargo, aceptó que México se ajustará al esquema mundial no solo en este rubro, sino también en el sistema familiar y agrario, entre otros.
“De hecho en Chihuahua, ya se tiene un sistema civil y mercantil oral, y el resto del país está en proceso de integrarse al sistema oral”, informó.
Respecto al cierre de juzgados consideró que es positivo ya que éstos pasan del sistema tradicional al oral, y el personal de igual manera está en proceso de cambio.
Negó de manera categórica que existe una reducción de personal y presupuesto al sistema de justicia nuevo. “Por el contrario, está en crecimiento, habiéndose destinado 400 millones de pesos para ello”.
Y declaró que en la actualidad hay muchos mitos con relación a este nuevo sistema, los cuales se ha buscado esclarecerlos.
“En especial se ha gestionado que no solo los abogados defensores busquen los errores en los procesos y se llegue al fondo de los asuntos para lograr una verdadera justicia. En Ensenada se está en proceso de implementar un Centro de Justicia y ya tenemos un avance del 80 por ciento en su construcción frente al Centro de Readaptación Social (CERESO), obra que incluirá cuatro salas adicionales a las dos salas que ya existen”.