En pleno debate por la Reforma Electoral, el IEEBC propone dar 104 mdp a partidos en 2023

Comparte en redes sociales

 

 

En medio del debate nacional en torno a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador que propone, entre otras cosas, eliminar el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas para los partidos políticos, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó en comisión otorgar a los institutos políticos, en 2023, poco más de 104 millones de pesos.

 

4 Vientos

Foto destacada: El Heraldo de México.

 

Ensenada, B. C., México, viernes 11 de noviembre 2022. –  De esa cantidad, si así lo aprueba el pleno del Consejo General del IEEBC, 98.4 millones de pesos se entregarán a los partidos con registro estatal por concepto de financiamiento para el sostenimiento de sus actividades permanentes, y 5.6 millones para el sostenimiento de sus actividades específicas como “entidades de interés público”.

En un comunicado de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del instituto electoral local se informa que el proyecto que en breve se entregará al Consejo General para su análisis, discusión y voto final quedó listo por unanimidad en el dictamen número 15 de la comisión que preside la consejera electoral Guadalupe Flores Meza.

En él se precisa que el monto exacto del financiamiento a partidos, con excepción del Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) es por 104 millones 28 mil 787.39 pesos.

Los tres partidos que no recibirán dinero del erario en Baja California no alcanzaron el umbral del 3% de la votación válida emitida en las pasadas elecciones, lo cual constituye un requisito para que un partido político nacional cuente con recursos públicos locales en 2023.

 

Es el clamor de millones de mexicanos cansados de mantener a tanto político vividor (Foto: Captura de pantalla en Youtube).

 

La misma comisión aprobó también por unanimidad de sus integrantes, fijar como límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en dinero o especie por aportaciones del conjunto de sus militantes durante el próximo año, la cantidad de un millón 968 mil 951 pesos.

También puso como tope de dos millones 609 mil 693.99 pesos a las aportaciones en dinero o especie por parte de los simpatizantes de los partidos con registro en el estado.

En cuanto al límite individual de simpatizantes -en dinero o especie- que cada partido político podrá recibir en el ejercicio 2023, será de 130 mil 484.70 pesos.

 

“En ese sentido –agrega el comunicado-, se determinó que la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas.”

 


Comparte en redes sociales

Un comentario en "En pleno debate por la Reforma Electoral, el IEEBC propone dar 104 mdp a partidos en 2023"

  1. Beatriz Elena Duarte Hernández dice:

    Que desaparezca el pago excesivo a partidos políticos que ellos paguen su propaganda en volantes inútiles a my un papelito de propaganda no me va a decir a quien doy my voto. Si quieren my voto que trabajen por el lugar que van a gobernar, tienen demasiada gente pagando dinero que ni lo desquitan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *