En plena rebelión de los vitivinicultores, la CONAGUA inició la fiscalización del acuifero de Guadalupe

Comparte en redes sociales

– El objetivo –dice- es revisar que cumplan con el contenido de los títulos de concesión.

how to write an expository essay

– Personal de la Comisión Nacional del Agua inspecciona 90 aprovechamientos.

– Por años, la comisión negligentemente dejó de lado su trabajo de investigación y ahora, cuando la protesta de los agroempresarios es más fuerte por la intención gubernamental de imponer desarrollos inmobiliarios de lujo en el valle, reasume su función de “inspección”.

Comisión Nacional del Agua

Personal del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inició un operativo en el acuífero del Valle de Guadalupe, con el objetivo de verificar que los usuarios aprovechan el agua subterránea de acuerdo a las especificaciones que indican sus títulos de concesión.

El operativo tiende también a cumplir con las instrucciones de las Oficinas Centrales de Conagua, en el estricto sentido de supervisar el buen manejo y destino de las aguas nacionales.

Alrededor de 50 personas de las áreas de asuntos jurídicos, administración del agua, dirección técnica y la brigada de atención a emergencias, están participando en este operativo que consiste en ubicar los sitios de los aprovechamientos y verificar que la extracción de agua cumpla con los volúmenes concesionados, así como revisar que los títulos estén vigentes.

CONAGUA CHECA POZOS VALLEActualmente el acuífero del Valle de Guadalupe se encuentra en condiciones de sobreexplotación, por lo que es una prioridad para el OCPBC implementar acciones que favorezcan la preservación de las aguas subterráneas.

Cabe señalar que los títulos de concesión que se están verificando, se eligieron al azar y son de diversos usos, como el agrícola, el doméstico, el industrial y el pecuario, y en total corresponden al 14 por ciento del volumen total concesionado en todo el acuífero.

En esta primera etapa de inspección, se pretende obtener un amplio y efectivo panorama de la situación real que guardan los títulos de concesión, con el fin de regularizar todos aquellos que lo requieran y sancionar el mal uso que se esté dando del recurso.

Los funcionarios de la Conagua que estuvieron al frente del operativo, fueron el Director de Administración del Agua, ingeniero Ángel Lozano y el Director Jurídico, licenciado Óscar Soto Brito.


Comparte en redes sociales