En medio de futilidad y un amparo en contra, San Quintín nace como Sexto Municipio de BC
La anodina toma de protesta de siete de los 10 concejales propietarios y suplentes del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín que se realizó en una sesión del pleno del congreso en Mexicali, se vio minimizada ante el anuncio de que 44 residentes de la región sur del estado pidieron amparo en contra del decreto legislativo que dio origen al nuevo municipio.

Los siete concejales en su desangelada toma de protesta (Cortesía)
4 Vientos / Foto principal: Los volcanes y el humedal de la bahía de San Quintín (Foto: Pinterest)
Ensenada, B.C., México, miércoles 7 de octubre del 2020.- Jesús Torres Rangel, uno de los voceros de los amparistas, manifestó al diario El Vigía que el recurso jurídico que antepusieron los inconformes ante un Juzgado de Distrito en Ensenada, tiene dos argumentos principales:
1.- Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California que hoy estuvo en el congreso en calidad de testigo de la toma de protesta de los concejales y la instalación del Concejo Fundacional, violó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en abril de 2015 determinó la imposibilidad de crear el nuevo municipio tomando como base los resultados del plebiscito que se realizó en octubre del 2012.
2.- El Decreto número 46 del legislativo bajacaliforniano que en febrero de este año aprobó la creación del Municipio de San Quintín, viola conceptos constitucionales al no contar con lo que técnicamente se identifica como “motivación reforzada” que justifique la instauración de la nueva demarcación municipal.
Esto último porque el congreso y demás promotores del municipio no precisan cómo y con qué recursos se resolverán los problemas de infraestructura básica, económicos, sociales, políticos, culturales y financieros de los ciudadanos que radican desde el poblado Rubén Jaramillo hasta el Paralelo 28, deslinde que abarca el sexto municipio.

Imagen: Internet.
El amparista reveló por último que la audiencia constitucional para atender la solicitud de los 44 inconformes se realizará el próximo martes 10 de noviembre.
Mientras tanto, María Celeste Gómez Juárez, Anayeli Bautista Tenorio, Alberto López Peralta, Selvio Ibáñez Guzmán y Arnulfo Silva Martínez tomaron la protesta en Mexicali.
Hasta las 19:30 horas de hoy no existe un informe oficial del congreso o los concejales que revele quién fue o será el presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, y cuántas serán y quiénes ocuparán las comisiones del nuevo órgano de gobierno, tal y como lo manda el decreto que dio vida al sexto municipio de Baja California.
La trascendental ceremonia protocolaria no se realizó en San Quintín porque el congreso decretó que por la pandemia de Covid-19 no había condiciones de seguridad sanitaria en la nueva cabecera municipal.