En la Facultad de Derecho de la UABC-Mexicali, otro Daniel en la cueva de los leones
1.- A sabiendas de que acierta más el que profetiza sobre el pasado, hoy profetizaré sobre el futuro. Diré que este lunes 17 de junio la Junta de Gobierno votará director de Derecho Mexicali a Daniel Octavio Valdés Delgadillo. Daniel Solorio Ramírez, profesor de la UABC, en el exilio.
Daniel Solorio Ramírez* / El juglar universitario / A los Cuatro Vientos
Por el sólo hecho de ir por la vida con ese nombre -“Daniel”., de tan evocadoras resonancias, Daniel tiene abierta la posibilidad de convertirse en el mejor director que haya tenido nuestra Facultad.
2.- Tendría que sacudirse – but of course — la desprestigiante “etiqueta mungarayista” que por años ha llevado como hiedra pegada a su piel. No está condenado por sentencia ejecutoriada a seguir esas desviadas rutas. Podría demostrar que si bien ha operado coyunturalmente con ellos, él no es mafioso por cuenta propia. Si toma esa decisión podría estar a la altura del dignísimo cargo que le será confiado y convocar a todos los estudiantes, profesores y administrativos a convertir a la unidad académica más importante de la UABC, en el mejor centro de enseñanza y debate académico en materia jurídica y dejar que quienes saben cómo hacerlo le ayuden.
3.- La Facultad de Derecho tiene profesor@s apt@s y dispuest@s a desplegar toda su energía con sólo que el nuevo director demuestre que tiene cabeza propia y la cara limpia. En el eterno retorno de que hablara Nietzche, muy pronto habrá otro bíblico Daniel en la Cueva de los Leones. Si saldrá bien librado o no, será cosa suya.
4.- “En casa de herrero cuchillo de palo”, dice el viejo refrán que se actualizó en Derecho Mexicali. Nuestra Autoridad De Facto, Felipe Cuamea, no tenía en quien confiar la fidelidad al mungarayismo y se vio obligado a mantener por quince meses el interinato de Maximiano Madrigal, violando así el Estatuto General que los autoriza por un máximo de 30 días. La legalidad le tuvo sin cuidado hasta que Alfredo Buenrostro le allanó el camino. Le preparó a Daniel Valdés, lo que aquél mucho agradece.
5.- Un interinato es la negación de la certeza que sirve de base para el desempeño eficiente del trabajo. Habiendo un interino nadie puede estar seguro de cuáles son sus labores, ni si serán o no reconocidas. En esos períodos de transición nadie toma decisiones duraderas. Mientras la rienda no es entregada por un período definido a una persona, no hay con quien entenderse. La incertidumbre y la desgana se vuelven amas y señoras. Así ha vivido Derecho Mexicali por quince meses. Por eso hay que aplaudir que este lunes 17 de junio la Junta de Gobierno votará director definitivo a Daniel Octavio Valdés Delgadillo. Así será, nadie lo dude. Eso ocurrirá, salvo que mi forzada lejanía de los círculos universitarios haya distorsionado mis percepciones.
6.- Ninguno de los que hemos sido directores de Derecho recibió la vara del mando en condiciones tan precarias. A Daniel Valdés Delgadillo le será entregada casi en la clandestinidad, en pleno período vacacional, casi a escondidas de estudiantes, profesores, trabajadores y demás mirones indiscretos. Eso no es casual sino deliberado. Se trata de que todo se lo deba todos a sus “managers” y que nunca tenga autoridad propia. Se trata de hacerlo profundamente dependiente de los mafiosillos operadores del poder universitario. Ellos lo han planeado así para que todo se los deba a ellos y no a la comunidad de estudiantes y profesores a la que debe servir.
7.- Igual han hecho con otros directores de unidades académicas y me dicen que algunos han superado ese trauma de nacimiento. Igual hicieron con Felipe Cuamea, a quien después de un truculento proceso sucesorio le entregaron una “pequeñita varita del mandito” en una solitaria oficinita ubicada quién sabe dónde, y no en uno de los hermosos recintos universitarios -como debiera ser- a la vista de todos. Le hicieron dependiente y no pudo superarlo.
8.- Daniel Valdés Delgadillo podría superar ese vicio de origen con sólo probar que tiene cabeza propia; probar que no será un mero subordinado inconsulto de la rectoría; con sólo que se haga respetar entre sus pares; con sólo que se informe bien y permanezca abierto al acontecer jurídico, político y social de la región en que vivimos, gozamos, sufrimos y morimos los bajacalifornianos; con sólo que reconozca su propia ignorancia y no tema consultar a los profesores, estudiantes y trabajadores de nuestra Facultad para tomar decisiones.
9.- Daniel Valdés superará su vicio de origen con solo que tenga conciencia clara de que el Director de Derecho no es un empleado segundón, sino un personaje público de primer nivel y que no puede obrar con marrullerías; con sólo que no se conduzca como si ignorara la crisis que vive la UABC por la ambición desmedida de Alejandro Mungaray y sus ad-láteres; con sólo que sea ajeno a toda complicidad. Eso necesita el próximo director de Derecho para merecer el alto sitial en que será impuesto: necesita tener la cara limpia. Muy pronto veremos de nuevo a otro Daniel en la Cueva de los Leones.
* Maestro en Derecho Público. Ex Magistrado Presidente de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California. Profesor de la UABC (en exilio decretado por el rector Felipe Cuamea).
Se confirma la profecía del doctor Solorio: Nombran a Daniel Octavio Valdez Delgadillo director de la Facultad de Derecho
– El doctor asume el cargo para el periodo 2013-2017.
– “Esta escuela demanda que todos los actores universitarios participemos y escribamos una nueva historia en ella”, dice al tomar la protesta.
Universidad Autónoma de Baja California
Mexicali, B.C., a lunes 17 de junio de 2013.- El doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo (en la foto a la izquierda), asumió hoy la dirección de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali por el periodo de 2013-2017, tras la designación realizada por la Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
En una sesión transmitida vía Internet por el canal http://www.ustream.tv/channel/uabc-tv, los miembros de la Junta de Gobierno efectuaron el proceso de nombramiento de director de la terna, en la que se incluyeron además del hoy director a los maestros Juan Pablo Venegas Contreras y Benjamín Zamora Sánchez Álos.
Para la toma de protesta del nuevo carg, se realizó una ceremonia en la Facultad de Derecho ante la presencia del maestro Héctor Baro Angulo, Presidente de la Junta de Gobierno; el doctor Felipe Cuamea Velázquez, Rector de la UABC; el doctor Miguel Ángel Martínez Romero, Vicerrector del Campus Mexicali, y el doctor Maximiano Madrigal Quintanilla, Director saliente de dicha unidad académica.
Antes de hacer lectura de la carta de acuerdo con el nombramiento, el maestro Baro Angulo reconoció la participación en esta designación de los integrantes de la comunidad de la Facultad de Derecho, principalmente a los contendientes de la terna.
“El proceso fue ejemplar, altamente participativo y es por ello que reiteramos nuestro reconocimiento a esta labor tan entusiasta”, señaló el Presidente de la Junta de Gobierno.
Por su parte, el doctor Valdez Delgadillo agradeció a su familia y a todos aquellos quienes lo apoyaron para llegar a esta nueva etapa de su vida.
“Hay una página en blanco para la Facultad de Derecho. El día de hoy se inicia un capítulo y todos podemos ser actores en ella. Creo que esta escuela demanda que todos los actores universitarios participemos y escribamos una nueva historia en ella”, subrayó.
El doctor Cuamea Velázquez agradeció la labor que realizó como director el doctor Maximiano Madrigal Quintanilla, y exhortó a los alumnos y maestros a trabajar conjuntamente con el doctor Valdez Delgadillo en las fortalezas y áreas de oportunidad en los procesos académicos de la Facultad de Derecho.
“Yo quiero reconocer el proceso que se vivió en esta Facultad; reconocer a los profesores y que sigan contribuyendo. Terminó un proceso pero inicia otro donde tienen que replantearse el futuro de esta unidad, no tan solo para los próximos cuatro años, sino para un plazo más largo”, concluyó el Rector, reiterando todo su apoyo al nombrado.
Entre los objetivos planteados en el plan de trabajo del doctor Valdez Delgadillo para impulsar el desarrollo de la Facultad de Derecho están:
1.- Asegurar la buena calidad de la licenciatura y de los posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
2.- Reducir la tasa de reprobación de los alumnos.
3.- Avanzar en la implementación del modelo educativo de la UABC en la Facultad.
4.- Promover la investigación entre el profesorado de tiempo completo y fortalecer la actualización profesional.
5.- Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas al interior de la unidad académica.