En estado de Pre-Alerta se encuentra Ensenada por alto riesgo de inundaciones y derrumbes

Comparte en redes sociales

El riesgo es alto por inundaciones y deslizamientos o derrumbes en 30 colonias y zonas de la ciudad porteña y en seis delegaciones de este municipio.

Con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas y evitar accidentes, también permanecerán cerrados el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir y el Parque Constitución de la Sierra de Juárez, se estarán cerrados desde el jueves 19 hasta el miércoles 25 de enero.

Olga Aragón/ A los 4 Vientos/ Foto: Edgar Lima

Ensenada B.C., 18 de enero de 2017.- Por instrucción del alcalde Marco Antonio Novelo Osuna, y ante el pronóstico de tres sistemas de tormentas que se presentarán en este región de Baja California, la dirección de Protección Civil Municipal declaró estado de Pre-Alerta en todo el municipio.

Guillermo Gutiérrez Apodaca, subsecretario de Gobierno, dijo que con base a información del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de la noche de este miércoles se prevén fuertes precipitaciones que se extenderán hasta el lunes 23 de enero.

Gutiérrez Apodaca refrendó el compromiso de la autoridad municipal de salvaguardar la integridad de la población, razón por la que exhortó a permanecer pendiente de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas y que serán difundidos a través de los medios de comunicación.

Jaime Nieto de María y Campos, titular de Protección Civil, subrayó que se espera la entrada de tres sistemas de tormentas que estarán acompañadas de lluvias moderadas a fuertes, vientos y nieve en las montañas.

ZZonas aledañas al centro de Ensenada sufren inundaciones en cada temporada de fuertes precipitaciones pluviales. Foto: Edgar Lima

Detalló que la primera tormenta se presentará la noche de este miércoles y se prolongará durante el jueves, misma que podría tener una acumulación de entre 20 y 40 milímetros de precipitación.

Jaime Nieto indicó que de viernes para sábado se pronostica la segunda tormenta con una acumulación de 25 a 50 milímetros, y vientos fuertes de 40 a 100 kilómetros por hora, mientras que la tercera tormenta se prevé para el lunes 23 con una precipitación de 10 a 20 milímetros.

Señaló que del miércoles 18 al lunes 23 se estiman de 50 a 100 mm, mientras que para la zonas serranas -San Pedro Mártir y Constitución de 1857- se esperan nevadas, por lo que ambos parques nacionales permanecerán cerrados a la población.

El funcionario puntualizó que este sistema de tormentas aumenta los riesgos de saturación del suelo, escurrimientos tanto en zona urbana como rural y la probabilidad de inundación en las zonas bajas.

Hizo un llamado a la población a extremar precauciones ante los pronósticos para los próximos días.

Detalló que por indicaciones del alcalde se mantiene estrecha coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como con instituciones públicas y privadas, con las que se están afinando detalles en caso de contingencia.

En el mismo sentido y por instrucción de la presidenta de DIF Ensenada, Mirna Ibarra de Novelo, el director de la paramunicipal, Tomás Burns Mendívil aseveró que hay una estrecha coordinación con las delegaciones de la zona sur para que encaso de ser necesario se instalen refugios temporales que permitan salvaguardar la integridad de las personas.

Recordó que desde el pasado mes de diciembre en que se presentaron fuertes lluvias, se dotó de diversos enceres a las delegaciones para que cuenten con lo necesario en caso de que se requiera abrir los refugios temporales.

Tomás Burns añadió que en caso de ser necesario, en la zona urbana se habilitará como refugio temporal el Salón de la Alegría ubicado en la calle Floresta de la colonia Obrera, atrás de Sindicatura Municipal.

Derrumbe registrado en el libramiento de Ensenada en el invierno de 2015 Foto:Edgar Lima

Zonas de alto riesgo por inundación y/o deslizamiento o derrumbes:

Fracc. Pedregal Playitas

Col. Ampliación Moderna

Col. Sexto Ayuntamiento

Zona Centro (Calles de Segunda a Octava, calles de Floresta a Miramar)

Tercer Ayuntamiento

Fovissste I, II,III

Granjas Chapingo

Bronce

28 de Agosto

Prohogar

3 de octubre

Ampliación Revolución

Jesús Munguía

2 de Septiembre

Luis Donaldo Colosio

La Constancia

Lomitas

Colonia 89

Ampliación 89

Villas del Cedro II

Ex ejido Ruiz Cortinez

Granjas El Gallo

Terrazas El Gallo

Lomas del Pedregal

José María Morelos

Valle Dorado zona ríos

Valle Dorado zona lagos (entre Lago Victoria y Lago Norte)

Puerta del Mar

Escritores

Delegaciones:

Maneadero

Camalú

San Quintín

Ojos Negros

Valle de la Trinidad

Cerrada la carretera a la sierra de San Pedro Mártir del jueves 19 al miércoles 25 de enero.

En tanto, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), confirmó que el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir permanecería parcialmente cerrado el jueves 19, y a partir del viernes 20 al miércoles 25, se encontrará cerrado completamente.

Sergio Caldera Claudio, director de Recursos Naturales de la SPA, dijo que no se permitirá el acceso a ningún visitante a la Sierra de San Pedro Mártir y exhortó a la población a se abstengan de visitar el lugar por los riesgos a los que puedan exponerse tanto en la carretera, como en los arroyos que corren por esta sierra.

 


Comparte en redes sociales