En Ensenada, 10 días de marzo para celebrar a las ballenas

Comparte en redes sociales

Del 5 al 15 de marzo, Ensenada será sede del Primer Festival Cultural de la Ballena, actividad con la que se pretende potencializar el significado de los cetáceos y el desarrollo de identidad entre la comunidad y los visitantes.

4 Vientos / Foto principal: Paseos Tours

Ensenada, B.C., miércoles 19 de febrero 2020.- Mediante un comunicado, el comité organizador del festejo que integran dependencias de los gobiernos local, estatal y federal, así como prestadores de servicios turísticos, academia y empresas del ramo vinícola y cervecero artesanal, dio a conocer el programa de actividades.

Se trata de alrededor de 20 acciones culturales, educativas, científicas y de esparcimiento con entrada gratuita al público en diversos escenarios de la ciudad porteña.

El jueves 5 de marzo el festival abre con el Conversatorio “Ballenas: arte, ciencia y economía” en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), seguido de la exposición de la Ballena Gris en Caracol Museo de Ciencias y la presentación de una marca de cerveza conmemorativa.

Avistamiento de ballenas en la bahía de Ensenada (Foto: Facebook)

El viernes 6 se abrirán al público en diversos hoteles de la ciudad, pequeñas muestras fotográficas de artistas locales.

El sábado 7 se iniciará el proceso del mural conmemorativo en la plaza pública Ventana al Mar, para después presentar en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte) el libro “Amoramar y la Sed”, de Iliana Hernández.

Y del lunes 9 al viernes 13 de marzo se ofrecerán charlas, cuenta cuentos y documentales en planteles educativos mediante el programa “Ballenas en tu escuela”, mientras que del miércoles al viernes 13 Caracol Museo de Ciencias será sede de un ciclo de conferencias sobre evolución de cetáceos, mitos y leyendas sobre la ballena, así como el panorama histórico cultural de los grandes mamíferos marinos.

Finalmente, el sábado 14, se inaugurará el mural alusivo al festival, en la plaza Ventana al Mar, y posteriormente se llevará cabo una verbena familiar que se repetirá el domingo 15, ambas con horario de las 12:00 a las 20:00 horas.


Comparte en redes sociales