En el país de las ilusiones rotas

Comparte en redes sociales

A pocos días de iniciados los juegos olímpicos, el medallero continúa en cero para México. El panorama es cada vez menos alentador, con un probable escenario semejante a Barcelona 1992 y Atlanta 1996, ediciones en las cuales México obtuvo una sola medalla.

Doctor Álvaro de Lachica y Bonilla* / A los 4 Vientos / Foto principal: Record.

La delegación de atletas mexicanos ha vivido su peor momento en años. Los mexicanos parecen fantasmas en medio de una reñida competencia mundial. No consiguen brillar en ninguna de sus categorías, inclusive el futbol.

Mientras que el nadador estadounidense Michael Phelps, sigue haciendo historia ganando veintiún medallas de oro en tres juegos olímpicos, él solito, tiene más preseas doradas que las de la delegación mexicana en toda su historia.

Ahora que los atletas mexicanos están siendo eliminados poco a poco en diferentes deportes, Alfredo Castillo, (titular de la Comisión Nacional del Deporte), al parecer ha intentado lavarse las manos. Pero más allá de su publicitado noviazgo, el fracaso es del deporte mexicano; de las federaciones, de las mafias que nada más están por el dinero, de los entrenadores y “deportistas” que buscan recursos…

Desde el nombramiento de Alfredo Castillo, en abril del año pasado, comenzaron las fricciones con el COM, que dirige Carlos Padilla Becerra. El tema del manejo del presupuesto fue la manzana de la discordia entre ambos organismos y que estuvo a punto de provocar que el Comité Olímpico Internacional prohibiera a nuestro país asistir a la justa olímpica, ya que según el ordenamiento del COI ningún gobierno debe intervenir en los asuntos internos de las federaciones, mientras que la Conade argumentó que como buena parte de los recursos que se manejan son públicos, se requiere la supervisión directa, como debería de ser en el Teletón, más o menos..

Después de revisar el currículum de Castillo, muchos cuestionaremos: ¿qué demonios hace este man al frente del deporte, cuando gran parte de su vida ha sido estar en medio de sucesos escandalosos y traumáticos? ¿Sabrá de valores y principios? ¿Entenderá este personaje lo que es reunirse con mujeres y hombres que se levantan temprano, desayunan sanamente y entrenan como autómatas todo el día?

Alfredo Castillo y su novia en la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas Río 2016 (Notiguía TV).

Alfredo Castillo y su novia en la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas Río 2016 (Notiguía TV).

Yo pienso que no. Este hombre se pasea por Rio con su novia portando el uniforme oficial de la delegación mexicana (sin practicar ningún deporte más que las selfies), según él, porque sobraron algunos y pues para que lo use la mujer.

Observando el escenario catastrófico en Río hasta el día de hoy, ya tendríamos que analizar seriamente si vale la pena que los mexicanos paguemos tantos impuestos para que los deportistas solo vayan hacer el ridículo. Hay que decirlo: la “preparación” de los deportistas, sale de nuestros bolsillos. Sin embargo, en esta ocasión, trataremos de exculpar a los deportistas del vergonzoso papel que han hecho en Brasil.

El exculparlos no es porque no merezcan una crítica fuerte, sino porque arriba de ellos, están las batallas entre los hombres de pantalón largo, caracterizados por el protagonismo y la improvisación que no sólo provocaron la ruptura, sino que se trastocaron los programas y los apoyos que eventualmente recibirían los atletas que participaron en estos juegos.

Cuando las políticas públicas no ofrecen incentivos ni programas consistentes de desarrollo para que desde la niñez se encamine a los futuros atletas de alto rendimiento, pues es entendible el fracaso, que resulta inaceptable en un país que tiene más de 122 millones de habitantes.

Lamentable que los sueños y anhelos de los competidores nacionales se vean truncados por las desavenencias provocadas por intereses ajenos al deporte. Qué lástima que sólo cuando se ahogue el niño se tapa el pozo, mi duda es, ¿se tapara este pozo?

ALVARO DE LACHICA* Vocal de la Comisión Ciudadana De Derechos Humanos del Noroeste, A.C. Correo electrónico: andale941@gmail.com

Comparte en redes sociales

Un comentario en "En el país de las ilusiones rotas"

  1. Jrramirez dice:

    Es una lástima que personas ajenas al deporte manejen y decidan el rumbo de los atletas.
    Esta persona es el claro ejemplo de muchas de las cosas que no hacen que este país avance , que están como sanguijuelas sangrando y dañando al país.
    Esta clase de personas impuestas para pagar un favor político o simplemente por que es un amigo .
    Esto es lo que siempre pasa en México con las personas que tienen un poco de poder y se les olvidó que están para servir al país y velar por el bienestar y los intereses de todos los ciudadanos, no para servirse de ellos….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *