En 2015 crece número de casos de cáncer de mama en grupo Reto
El número de mujeres con cáncer de todo tipo creció este año en la organización Grupo Reto de Ensenada, asociación civil que a lo largo de los últimos tres años reportó la muerte de al menos seis de sus pacientes por la enfermedad terminal.
A los Cuatro Vientos
Ensenada, B.C., a 24 de noviembre de 2015.- Laura Arvide, directora del grupo en Ensenada, manifestó lo anterior en la presentación de una actividad recaudatoria de fondos para luchar contra el cáncer de mama, acción a la cual se suman este año dos organizaciones cívicas porteñas: Damas Voluntarias de El Sauzal y Mujeres Profesionistas y de Negocios.
Dijo también que la presencia de cáncer de mama en Ensenada está por encima de la media nacional, pero esto lo atribuyó al incremento en la práctica de mamografías entre la población femenina y a una mayor conciencia de la sociedad en el problema.
Al respecto, en octubre la presidente de la asociación civil Mujeres que Viven, María de Jesús Murillo, informó que en Baja California cada semana mueren dos mujeres víctimas de cáncer de mama, estadística oficial que en municipios como Mexicali y Ensenada reporta una muerte cada cinco días por la detección tardía de la enfermedad.
Sin aportar estadísticas pero citando el trabajo que Reto hace anualmente, que incluye una diversidad de terapias, pláticas y talleres para pacientes y sus familiares en todo tipo de cáncer, Arvide destacó el incremento en los casos de la enfermedad que atiende la organización.
– “Las mujeres que llegan al grupo tienen un diagnóstico oportuno y la mayoría termina de manera positiva su tratamiento, pero en los últimos tres años si hemos tenido seis que murieron por la enfermedad”.
Consideró que las autoridades de Salud han estado haciendo un gran esfuerzo por atender el problema, pero estimó que es al paciente y a la sociedad a quien corresponde enfrentar el cáncer con una mejor conciencia y educación, y practicar las pruebas que ayuden a detectar el mal en forma temprana.
Dijo también que las pacientes que llegan en busca de ayuda pertenecen a todas las clases sociales y en promedio asisten entre 10 y 15 pacientes por semana en cada una de las diversas actividades que Reto prepara para educarlas, orientarlas y cuidarlas.
María Elena Escalante, directora de Mujeres Profesionistas, dijo por su parte que la organización civil que representa en Ensenada, que tiene presencia en 135 países del mundo, su sumó este año a Reto para impulsar la realización, el 28 de noviembre en un restaurante de la localidad y a partir de las 20.00 horas, la cena baile en beneficio de la lucha contra el cáncer de mama.
Información sobre la actividad se puede solicitar a los teléfonos de Reto (174-7173 y celular 646 117-3087).