Empresarios de BC buscarán amparo contra “los 21 traidores a la democracia”
El sector patronal de Baja California procederá a promover juicios de amparo en contra de la reforma constitucional que amplía la gubernatura de dos a cinco años. Esto una vez que la norma legislativa se publique en el Periódico Oficial del Estado.
4 Vientos
Ensenada, B.C., 10 de julio del 2019.- En rueda de prensa en Tijuana, representantes de la Federación estatal de Confederaciones Patronales (Coparmex) confirmaron también que Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California, no puede vetar o abstenerse de publicar la reforma ya que no tiene facultades legales para hacerlo.
“Si se abstiene de publicarla, en 15 días el Congreso del Estado puede hacerlo”, dijo Ignacio Ochoa, maestro en Derecho y asesor de la federación patronal en el tema.
Explicó que la organización promoverá los amparos en sus oficinas en Tijuana, Mexicali y Ensenada -y los abrirá a la ciudadanía- porque un importante grupo de empresarios se sienten “decepcionados” por la decisión de los diputados que calificó “agresión directa al marco jurídico del Estado.”
Además, dijo, la federación busca defender los derechos político electorales que vulneraron –“de forma y fondo”-, legisladores que “no dieron la cara al emitir el voto e hicieron el cambio una vez concluido el periodo electoral.”
https://www.facebook.com/CoparmexTijuana/videos/424326048423318/
Presente en la reunión, Roberto Rosas Jiménez, presidente de la Coparmex Tijuana dijo que la decisión de los legisladores provocó incertidumbre no sólo en el estado, sino en todo el país porque abrió la posibilidad de que otros gobiernos del estado la imiten.
“Si desde un principio la convocatoria a gobernador hubiera sido a cinco años, probablemente otros interesados se hubieran sumado al ejercicio”, destacó.
Finalmente, Francisco Fiorentini, consejero de la Coparmex Mexicali, se refirió a los diputados que aprobaron la reforma como “los 21 traidores de la democracia, sin agallas ni inteligencia”.
Esto porque “cometieron un atentado hacia el derecho de elegir de los bajacalifornianos.” (Con información de Hiptex).