Elba Esther Gordillo aprehendida por la PGR por desvío millonario de recursos del SNTE
Elba Esther Gordillo, lidereza del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue detenida por la Procuraduría General de la República (PGR), acusada de realizar operaciones financieras ilícitos, al desviar más de 2 mil 600 millones de pesos de recursos sindicales.
Olga Alicia Aragón Castillo/ A los Cuatro Vientos*
Gordillo fue arrestada en el aeropuerto de Toluca, Estado de México, este martes 26 de febrero a las 18:00 horas, por una orden de aprehensión girada por el juez Sexto de lo Penal.
Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, dijo en conferencia de prensa que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó operaciones inusuales por dos mil millones 600 mil pesos realizadas por Nora Guadalupe Ugarte Ramírez. Y precisó que tras analizarse dicha operación, se determinó que los ingresos provenían de dos cuentas bancarias pertenecientes al SNTE.
El procurador informó que la investigación efectuada por la Unidad de Fiscalización y conforme al resultado arrojado por los peritajes, se logró determinar la participación de la lideresa magisterial en operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“También se detectaron 22 transferencias por 2 millones 100 mil dólares a nombre de Gordillo y desvíos a tiendas departamentales y compañías relacionadas con el sector aeronáutico”, agregó el funcionario.
Conforme a la investigación revelada por la PGR, se tiene registro que de 2008 a 2012 se desviaron recursos de las cuentas de trabajadores de la educación a cuentas de personas físicas y morales nacionales y extranjeras.

El procurador Jesús Murillo Karam afirma que existen pruebas contundentes del devío millonario de recursos sindicales cometido por la lidereza del SNTE.
Murillo Karam precisó que se desviaron cuentas de trabajadores de la educación a tres personas físicas. Y reveló que desde el pasado domingo 24 de febrero se giró orden de aprehensión en contra de Gordillo Morales, misma que fue ejecutada este martes.
Además de la maestra Gordillo, dos personas más fueron detenidas hace unas horas en el aeropuerto de Toluca y serán trasladados ante un juez para que dictamine su situación jurídica., dijo Murillo Karam.
Entre las operaciones financieras con recursos sindicales presuntamente desviados por Elba Esther Gordillo, se detectaron depósitos en millones de dólares a favor de tiendas de lujo departamentales en Estados Unidos, así como clínicas de belleza estética y galerías de arte, además de cuentas bancarias en Suiza y Liechtenstein.
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó sobre operaciones de lavado de dinero en el SNTE.
La PGR informó que la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, fue aprehendida hoy en el aeropuerto de Toluca luego de una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ante la PGR en la cual se detectó la participación de Elba Esther Gordillo Morales en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El Procurador Jesús Murillo Karam informó que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó una operación inusual por dos millones 600 mil pesos realizada por la señora Nora Guadalupe Ugarte Ramírez.
Explicó que al analizarse esta operación se evidenciaron otras más por una cantidad superior a los dos mil millones de pesos, detectándose que sus ingresos provenían por lo menos de dos cuentas bancarias, las dos pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación el SNTE.
“Se identificó que durante el periodo de 2008 a 2012 se desviaron sistemáticamente recursos de las cuentas de los trabajadores de la educación, obviamente del Sindicato, a cuentas de personas físicas que posteriormente fueron retirados en gran parte mediante cheques de caja y transferencias triangulando recursos a cuentas de personas físicas y morales nacionales y extranjeras”, señaló el Procurador.
“Tres personas físicas concentraron la mayor parte de los referidos recursos, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, ninguno de ellos estaba autorizado legalmente para el manejo de las cuentas del Sindicato”.
Murillo Karam dijo que detectaron también otras transferencias de las cuentas del SNTE a Gremio Inmobiliario del Provisor Sociedad Anónima de Capital Variable.
“Se encontraron además transferencias, depósitos realizado en forma directa de las cuentas del Sindicato a favor de una persona moral denominada Gremio Inmobiliario del Provisor Sociedad Anónima de Capital Variable, de las cual son accionistas los mentados Isaís Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, mismo que ya habíamos dicho retiraron de las cuentas de los trabajadores del Sindicato y las pasaron a cuentas particulares”.
“Con base a dicha información es que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda presentó una formal denuncia ante esta Procuraduría de la República”, señaló el procurador y aseveró que la investigación arrojó que la lideresa del SNTE participó directamente en delitos con recursos de procedencia ilícita.
Ante esta denuncia, indicó el funcionario, los dictámenes de peritos, tanto de la Procuraduría como del Servicio de Administración Tributaria concluyeron la participación de la Señora Elba Esther Gordillo Morales en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El periódico La Jornada, precisa al respecto que la PGR obtuvo orden de aprehensión contra Elba Esther Gordillo Morales, por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, al descubrirse que transfirió más de 2 millones 100 mil dólares a cuentas bancarias en Suiza y Lichtenstein. Esos recursos fueron procedentes del dinero de las cuotas que pagaban maestros del SNTE.
El procurador Jesús Murillo Karam, dio a conocer que entre el dinero que se transfirió de manera ilícita se detectaron depósitos por 2 millones de dólares equivalentes a 25 millones 277 mil pesos para el pago de una tarjeta de crédito en territorio estadunidense.
A su vez, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que hay seis personas detenidas por este asunto.
Elba Esther Gordillo fue detenida junto con dos personas más en el Aeropuerto Internacional de Toluca, cuando regresaba de un viaje de Estados Unidos, y la averiguación previa, explicó el subprocurador Castillo Cervantes, sigue en integración, sin embargo, trascendió que será puesta a disposición del juzgado sexto en materia penal.
Se trata de una averiguación previa que hasta el momento involucra 80 cuentas bancarias por un monto que es superior a los 2 mil 600 millones de pesos.
No es un “Quinazo”; es un acto de justicia.

Joquín Hernández “La Quina”, lider petrolero encarcelado por el gobierno de Carlos Salinas. En su cas, por venganza política por no haber apoyado la candidatura de Salinas, se le “sembraron” en su casa armas y un cadáver para acusarlo de homicidio y posesión ilegal de armas.
Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, consideró la detención de Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores como “un acto de justicia”.
En entrevista para Milenio, “La Quina” afirmó que la detención de “La Maestra” no es “un Quinazo”, sino un acto de justicia, ya que a su parecer, Gordillo Morales llegó al poder del sindicato de maestros “traicionado al maestro (Carlos) Jongitud”.
“Yo tenía entendido que había dos personas en la delincuencia sindical, La Maestra y el tal Romero de Champs, el del sindicato petrolero”, dijo Hernández Galicia.
Mencionó que la manera de operar de Elba Esther Gordillo fue negociar la cuota de votos del sindicato con la política. Elba Esther Gordillo detenida por presunto desvío multimillonario de cuotas.
AMLO: “El corrupto Peña Nieto recurre al Quinazo para legitimarse”
El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, acusó que la detención de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, evoca la detención del líder petrolero Joaquín Hernández Galicia “La Quina” y busca legitimidad para el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
“En busca de legitimidad el corrupto de EPN recurre al quinazo contra su exsocia. Es afianzar el salinismo como política. Son otros tiempos”, aseguró el tabasqueño en su cuenta @lopezobrador_.
Por la tarde, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó que se detuvo a la líder magisterial por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita al desviar dinero del SNTE.
En 1989, luego de asumir la Presidencia, Carlos Salinas de Gortari encarceló al líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, hecho que fue denominado como “quinazo”.
*Con información de Proceso, Milenio y La Jornada.