El transporte público en Ensenada: malo, irregular y voraz. Estudiantes se oponen a nuevo incremento a la tarifa
El cobro de una tarjeta de descuento en el transporte público de Ensenada por parte de los concesionarios del servicio en la ciudad de Ensenada es ilegal y por ello se organiza un movimiento que pretende eliminar esa ilegalidad y evitar un incremento del 35 por ciento en la tarifa de pasaje.
Estudiantes del movimiento “Ni un Peso Más” y colaboradores de A los Cuatro Vientos manifestaron además en un programa radiofónico del pasado 28 de marzo, que el aumento del boleto que pidieron al Ayuntamiento de Ensenada no se justifica sin que previamente los concesionarios cumplan con los compromisos que aquirieron con la población en dos incrementos previos que le otorgaron las dos pasadas administraciones municipales.
Además, manifestaron que antes de pensar en aumentar una vez más la tarifa del transporte público, éste debe ser objeto d e una revisión a fondo en lo que respecta ala legalidad con la que operan los concesionarios, así como las condiciones en que operan las unidades del parque vehicular y las rutas en operación.
Columba Domínguez, regidora del XXI Ayuntaiento de Ensenada, coordinadora de la Comisión de Tránsito y Transporte y presidente de la concesionaria del transporte municipal manifestó A los Cuatro Vientos -no acudió al programa de radio porque tenía su agenda ocupada- que en realidad los transportistas no pidieron un aumento del 35 por ciento a la tarifa y que el cabildo aún no entra a la discusión del tema porque la Secretaría del gobierno municipal no da a conocer la petición de los concesionarios.
A continuación, el audio del programa en la estación de radio 92.9 FM de la ciudad de Ensenada: