El Tercer Festival Cultural MIRADAS FRONTERIZAS se realiza en Tijuana este 18 y 19 de noviembre
Espacio Migrante A.C. y la Universidad de Tijuana invita a la población en general a la tercera edición de Miradas Fronterizas, un festival cultural multidisciplinario que reúne a artistas, académicos y activistas de ambos lados de la frontera y del mundo para expresar y reflexionar en el tema de la Migración.
CUT / A los 4 Vientos
Este año se analizará, además, el nuevo rostro que tiene la migración en Baja California con la llegada de miles de migrantes afrodescendientes.

“En México el racismo es institucional”, dijo el activista haitiano Wilner Metelus al periódico digital Los Ángeles Press. Foto: Alberto Buitre
El festival inicia con una mesa de diálogo con los panelistas:
Wilner Metelus, activista haitiano-mexicano; Christiana Griffin, del movimiento Black Lives Matter de San Diego;
Uriel González, de la Coalición Pro Defensa del Migrante;
Aiko Celeste, de UCLA; y Jah Sun Kine, de internacional People’s Democratic Uhuru Movement.
La Universidad de Tijuana, se une como sede alterna al evento mediante la Conferencia Magistral Crisis Humanitaria de Inmigrantes Haitianos en la Frontera impartida por el Dr. Wilner Metelus, el viernes 18 de noviembre a las 11:30 am.
La asociación civil Espacio Migrante, que nació en Tijuana en el año 2012, se ha convertido en una organización binacional que trabaja a favor de los Derechos Humanos y lucha por el empoderamiento de las personas migrantes, así como la sensibilización y concientización de la población en el tema migratorio. Es por esto que desde 2014 realiza el festival cultural Miradas Fronterizas, para abordar la temática desde la expresión artística: arte con causa social.
Este año, se pretende crear un puente entre el fenómeno migratorio que vive la ciudad de Tijuana, Baja California, y otros movimientos sociales en Estados Unidos. Por este motivo, se ha invitado a ponentes y artistas del movimiento Black Lives Matter, que realiza campañas contra la violencia de los afroamericanos en Estados Unidos.
El sábado 19 de noviembre continúan las actividades del festival cultural que se llevarán a cabo en La Caja Fuerte, en el Pasaje Rodríguez ubicado en la Ave. Revolución 22000, de la cinco de la tarde a las doce de la noche.

Adriana Primavera en concierto/ Foto: Diario La Hora
Los asistentes a este festival cultural gratuito, podrán disfrutar de la música de la cantante guatemalteca Adriana Primavera, el grupo de música latinoamericana Quiquiriquí Coyotas de Tijuana, Sir. Daniel de San Diego y Little Homies de Los Ángeles.
Además expondrán su obra artistas y fotógrafos de ambos lados de la frontera, así como de España.
La velada multidisciplinaria incluye poesía, cine, danza, performance, fotografía, pintura y música.
Aunque el evento es gratuito se pide a los asistentes donar sudaderas o ropa de invierno para los migrantes, que serán distribuidos en los distintos albergues a través de Espacio Migrante y el Comité Estratégico de Ayuda Humanitaria en Tijuana.