El repaso de los (D)años: Margarita Zavala y el ejército mexicano
Otra semana se fue y una ventisca de nuevos acontecimientos surreales pasó a formar parte de la memoria colectiva nacional, sino es que del olvido, tan tentativo siempre para los mexicanos, tan a la mano todo el tiempo para evitar ver cómo se hunde el barco.
Daniel Arellano* / A los 4 Vientos
Pero aquí estamos unos pocos, mirando la catástrofe, trabajando día y noche para redirigir un proceso que nos heredó la historia del Siglo XXI y la globalización. Vayamos, pues, a nuestro breve análisis de la realidad política contemporánea.
Educación: sigue la privatización… y el adeudo

Aurelio Nuño, titular de la SEP. Foto: Benjamin Flores, Proceso
¿Por dónde empezar el repaso de los daños? Yo sugiero que con una nota de El País: “México reprueba todos los exámenes de PISA”. ¿Novedad? Ninguna. Adjunta Proceso: “Reconoce Nuño que no hay avance educativo pese a Reforma”. Lo dijo la CNTE desde hace 2 años, lo repetimos algunos desde hace uno, y la nación lo vio cuando ocurrió la matanza en Nochixtlán: la reforma educativa busca privatizar la educación mexicana, iniciando el proceso con la deslocalización y el despido masivo de los profresores. Pero bueno, difícil combatir contra el despojo masivo de atención que los medios han hecho de las pobres nuevas generaciones, tan entretenidas, tan dormidas, tan cómodas en sus burbujas.
La reforma educativa sigue adelante, a paso más acelerado desde que liberaron a Rubén Núñez (líder de la CNTE) para negociar con él. Lo que veremos a continuación será a los empresarios de “Mexicanos Primero” reproducir el discurso que sigue por todos los medios a su disposición: “El Estado no puede hacerse cargo de la educación, urge privatizar la educación mexicana”. Así, con ese descaro.

Juan Manuel Ocegueda y Kiko Vega
Y bueno, hablando de educación, dicen por ahí que el rector de UABC, Juan Manuel Ocegueda, consiguió un “favorable” acuerdo con el gobierno estatal de Kiko Vega, que implica un incremento de 200 millones de pesos para el recurso universitario —aportado desde las milagrosas arcas federales— y el pago del adeudo en un plazo de 5 años. Lo decía un amigo el día de ayer:
“Esa mamada es una maniobra burocrática wey, pura madre van a pagar el dinero, por eso dan un chingo de tiempo, para que se nos olvide y luego hacerse pendejos…”. Les digo, el olvido está en todas partes, ¡la maldita amnesia!
De cinismos y descaros políticos: Moreira y Zavala

Humberto Moreira, ex gobernador priista de Coahuila. Incluido en la lista de los “10 mexicanos más corruptos ” publicada por la revista Forbes en 2013.
Pasemos ahora al tema del cinismo político. Bueno, ¿pero no andábamos ya en eso? Comencemos con el premio al mayor acto cínico: “Humberto Moreira buscará contender por una diputación”. Cuando leí esta nota apenas logré contener el vómito, me asfixió esa náusea que los hechos surreales-miserables de México suelen provocar.
Hagamos memoria: este año acusaron al ex gobernador Humberto Moreira de tener vínculos con los líderes de los Zeta; lo detuvieron en España por lavado de dinero; lo liberaron 7 días después; demandó al periodista y académico Sergio Aguayo por realizar una investigación sobre las masacres de San Fernando y Allende, Coahuila durante su mandato; se le acusó de desvío de fondos multimillonarios, utilizados —entre otros negocios— para comprar medios de comunicación en EU.
¿Y qué pasó con tanto escándalo? Nada. Peña Nieto salió en defensa del pobre y hostigado corruptor, y pues bueno, que ahora quiere una diputación el señor. ¿No les provoca algo de náusea? Mientras tanto, en Chihuahua mataron a otro periodista la semana pasada; 18 balazos.

La Calderona quiere manejar ahora
Pero no hay que adelantarse, el cinismo de la semana no se termina ahí, pues justo hace unos días los mexicanos recibimos una mentada de madre de proporciones mucho más grandes: “Margarita Zavala confirma aspiración presidencial”.
Así, tal cual, uno lee ese encabezado e inmediatamente después se encuentra con otra curiosa nota: “El tamaño del fracaso: 186 mil muertos en una década de guerra en México, según datos oficiales”. Con ese titular pegado en la frente la Calderona sale a pedir nuestro voto, ¿usted cree? ¿Cómo se vivirá con tanto descaro? Gente enferma del alma nos gobierna, por eso tanta violencia y miseria. Importantes es visualizar que la Calderona seguramente no opondrá resistencia a la militarización del país; pero no nos adelantemos.
AMLO también tuvo presencia la semana pasada, apareciendo por primera vez en varios años en una entrevista con Loret de Mola. En mi opinión el morenista supo manejar al trío de cuervos de Televisa, y dio mensajes contundentes contra la oligarquía mexicana PRI-PAN: “Felipe Calderón convirtió México en un cementerio, y no se ha disculpado”; “Si hubiese una amenaza de Trump contra los mexicanos me pondría del lado de Peña”. Bien jugado anciano.
Sin embargo, yo diría la declaración más importante del candidato de izquierda fue la pronunciada en torno a los comentarios del general Cienfuegos: “Los militares deben regresar a sus cuarteles; ya están desgastados”. Vayamos a ello.
Militarizar el país: hacia una dictadura imperfecta

Elementos del ejército en Paredones, Sinaloa. Foto: Juan Carlos Cruz
Recordando al viejo Mario Vargas Losa, México vivió el Siglo XX bajo una “dictadura perfecta”, un gobierno autoritario que simularía ser democrático durante 70 años para no recurrir a golpe tras golpe de estado. Bueno, parece que el PRI se ha quedado sin trucos, y ahora que la izquierda tiene asegurada la victoria en el 2018, la maniobra será otra: imponer una verdadera dictadura militar en México.
Ya lo comentábamos la semana pasada, pero desde entonces el tema ha cobrado nuevos aires. Tenemos, por ejemplo, al General Cienfuegos, haciéndose la víctima y declarando que “el ejército nunca pidió salir a las calles, pero es que los gobiernos no han hecho su tarea”. Así, tal cual, quien está a cargo de la Secretaria de Defensa Nacional salió a decir que los gobiernos estatales no han podido mantener el control del crimen organizado, y por eso los pobres militares “se han visto obligados” a combatir desde hace 10 años contra el narcotráfico.
El repaso de los (D)años: dictadura militar, una siniestra posibilidad (VIDEO Y CARRUSEL FOTOS)
Y bueno, uno diría, “vaya, entonces Cienfuegos quiere regresar a los milicos a los cuarteles”. Todo lo contrario. Durante el mismo discurso el general declaró que era “urgente” aprobar la Ley de Seguridad Interior, para que el ejército mexicano tenga un marco legal bajo el cual actuar. Ya sabes, se necesita permiso judicial para violar los derechos humanos, torturar, secuestrar y asesinar civiles, ni hablar de intervenir telecomunicaciones y desaparecer uno por uno a los potenciales “agitadores” del orden público —estudiantes, militantes opositores, activistas, periodistas, intelectuales—.
Por si fuera poco, Peña Nieto se abrió las nalgas y le dijo a Cienfuegos: “Tiene toda la razón y el respaldo del presidente, necesitamos esa ley, no podemos permitir que los militares sigan actuando con ese vacío legal”. Ya saben que nuestro presi es muy bueno para ignorar a las voces justas y honradas que poseen todos las cualidades que a él le faltan: “Cambio jurídico a militares, riesgo a los derechos humanos, dicen especialistas”; Cienfuegos quiere “ley de impunidad” para encubrir violaciones del Ejército, acusa Gallardo.

Peña Nieto y Cienfuegos buscan un “rapidín” en la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. Monero: James.
Así pues, Peña y Cienfuegos están manejando un doble discurso: dicen a un tiempo que los militares no deberían estar en las calles, y en el siguiente enunciado exigen que necesitan un marco legal que les permita permanecer en las calles—. Crear confusión siempre ha sido una táctica exitosa para los poderosos. ¡Ay de nosotros las masas, ojalá no fuéramos tan fáciles de engañar! Pero bueno, ahí vemos a 7 millones de mexicanos yendo a peregrinar con la virgencita…
Transcribo los comentarios de un colega al respecto del Golpe de Estado Silencioso del Gobierno Federal:
“Primero ten gobernabilidad, luego generas legitimidad, así piensa el PRI. No le interesa tener el respaldo del pueblo, les importa tener el poder y mantener el orden. Por eso la urgencia de legalizar la presencia de los militares. ¿Cómo sigues gobernando de forma autoritaria cuando se avecina una ventisca democrática-izquierdista en el 2018? Con un Golpe de Estado accionado desde ya”.
¡Extra, extra, la economía sigue a la deriva: amén hermanos!
Y ya para no quedarnos con las ganas de sentir lo profundo y ancho de la desdicha mexicana, concluyamos con una probadita de lo que se viene en el 2017: “Advierten gasolinazo de 20.6% en enero”. ¡Bendita sea la reforma energética de nuestro lord Peña Nieto, amo supremo que siempre trabaja y vela por el bienestar del pueblo mexicano, Diosito lo tenga en su santa gloria!
Jugando con las paradojas de nuestro México lindo y sufrido, medio termino esta columna con una declaración del Padre Solalinde: “Los políticos son los enemigos de México; dejaron que la guerra nos arrasara”. Pues sí mi padrecito, pero metiéndonos al Jesús por todos los orificios desde temprana edad tampoco nos ha ayudado mucho a avanzar como mejor nación que digamos…
Ya para cerrar nos podemos ir a dormir en calma recordando que a nuestros santos diputados no les hará falta nada para la cena de navidad, pues recibirán un jugoso bono navideño de más de 400 mil pesos cada uno. Amén por nuestros bondadosos y generosos representantes, casi tan dichosos como nuestra Rubí y sus XV’s internacionales.
Nos vemos la otra semana, si es que no nos desaparecen para entonces… aquí una foto del trabajo arduo de nuestros diputados
* Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la
Universidad Autónoma de Baja California. Reportero y columnista en 4 Vientos. Interesado en el periodismo de investigación, la literatura, la poesía, el estudio de las redes sociales y el desarrollo político del país.
También te puede interesar:
Insiste Peña en mantener al Ejército en tareas de seguridad