El Registro Civil de Ensenada permite que recién nacidos lleven como primer apellido el de la madre

Comparte en redes sociales

Los recién nacidos pueden llevar primero el apellido materno seguido del paterno, debido a que la normatividad vigente no establece la obligación de asentar en el acta de nacimiento el apellido del padre en primera instancia.

A los 4 Vientos

Mónica Ivania Osuna Díaz, oficial del Registro Civil,  informó que esta opción de registrar a los niños con el primer apellido de la madre y después el apellido paterno, entró en vigor hace aproximadamente dos meses por acuerdo del XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside Marco Novelo.

“Derivado de los tratados internacionales, el nuevo lineamiento que tenemos en el Registro Civil es que el apellido materno puede ir en primera instancia, este trámite es exclusivo para recién nacidos y se realiza en las oficinas ubicadas en la Casa Municipal”, aseveró la funcionaria.

Osuna Díaz precisó que para realizar el registro de nacimiento, la pareja debe de estar en común acuerdo que sus hijos e hijas lleven primero el apellido paterno de la madre.

El Registro Civil de Ensenada, en respeto a la normatividad de tratados internacionales firmados por el gobierno mexicano, permite la opción de registrar a los niños recién nacidos con el primer apellido de la madre y como segundo apellido el del padre. Foto: Comunicación Social del XXII Ayuntamiento de Ensenada

“En el municipio de Ensenada se llevará a cabo el próximo 5 de junio del presente año el primer registro de recién nacido que llevará el apellido materno en primera instancia”, concluyó la Oficial del Registro Civil.

 


Comparte en redes sociales