El pueblo paga la deuda que generan, de manera irresponsable e innecesaria, los gobernantes de BC
El pueblo bajacaliforniano pagará la deuda que los diputados de Morena y sus aliados legislativos aprobaron en diciembre del año pasado: 3,500 millones de pesos a saldarse en 30 años.
Gerardo Salvador Romero González* / Edición de 4 Vientos
Foto destacada: El crecimiento de la deuda pública (Red Digital)
Ensenada, B.C., México, martes 14 febrero 2023.- Con este compromiso, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda podrá emitir bonos bursátiles, además de contratar deuda por un monto de 3 mil 500 millones de pesos, dejando así una deuda más en las finanzas del estado.
El 19 de diciembre del año pasado los diputados de Morena, del PVEM, del PT y los “sin partido” en Baja California, aprobaron esta deuda y dejaron como aval el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), también identificado como Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal que se paga en la Secretaría de Finanzas.
El secretario de Hacienda estatal, Marco Antonio Moreno Mexía, quien refinanció la deuda del municipio en Mexicali cuando la hoy gobernadora fue presidente municipal, también dejó una deuda en esa jurisdicción que se pagará en 40 años.
Ese es el sino de este personaje quien, a través de su despacho fiscal, cobró diez millones de pesos por refinanciar la deuda municipal cachanilla.
La aprobación del dictamen legislativo facultó a la Secretaría de Hacienda a contratar servicios derivados de tasas de interés por el tiempo que dure el financiamiento, comprometiendo como pago la captación -presente y futura- del ISN.
Asimismo, el proyecto que Moreno Mexía planteó al congreso local indica que los recursos que se contratarán en la banca se utilizarán en la construcción de “obra pública determinada y de urgencia”.

Imagen en http://ugtpr.org
La opinión de los diputados que votaron en contra del endeudamiento fue que “no había necesidad” de crear un nuevo financiamiento porque, en 2023, con el alza en las tarifas de agua y la nueva sobretasa al Impuesto sobre Remuneraciones al Personal, se tendrá una recaudación de 5 mil 150 millones de pesos adicionales a la de 2022, por lo que el crédito “no se justifica” y “no es redituable”.
Igualmente, informaron que se les presentó un proyecto de 3 mil 500 millones que a lo largo de 30 años se transformará en un débito de 9 mil 635 millones de pesos, con la posibilidad de contar con un periodo de gracia a tres años que podrían costar al erario 997 millones de pesos adicionales.
Asimismo, expresó su rechazo al Dictamen 158 del congreso porque “empeña a futuras generaciones” de bajacalifornianos y permite al actual gobierno estatal comenzar a pagar los primeros 486 millones de pesos del capital principal de la deuda, de aquí a cuatro años: es decir, cuando Ávila Olmeda termina su mandato como gobernadora.
“Los legisladores debemos ser responsables. El gobierno estatal tiene capacidad para incrementar sus ingresos, por lo que es necesario hacer un ajuste que armonice el recurso público, que evite recortes en la operación pública y de prioridad a los proyectos de infraestructura”.
Manifestó por último que, por más noble y bonito que se escuche la idea de poner en marcha la emisión de un “Bono Verde”, “a final de cuentas se trata de una deuda y, con ello, se está haciendo lo mismo que en los anteriores gobiernos”, lo cual consideró una irresponsabilidad.

Ilustración de Tomás Ondarra.
Es relevante recordar que la administración de Marina del Pilar Ávila tiene la peculiaridad de sumar en el gobierno a ilustres personajes panistas, empezando por su flamante esposo y ahijado político del expresidente Felipe Calderón, Carlos Torres Torres, quien es un impulsor de la privatización del agua en el estado.
Se trata de un personaje que hoy revive proyectos panistas como el del puerto en Punta Colonet y la creación de nuevas desalinizadoras.
Torres Torres es además un operador político del ex gobernador “Kiko” Vega. Siempre ha estado detrás de los negocios del exmandatario panista y ahora, al amparo de este gobierno, quiere llevar a cabo dichos proyectos.
Desde el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid se sabía que Baja California no tenía la capacidad de seguir endeudándose, por lo que esta administración tiene que preocuparse por mantener sus finanzas estables y no endeudarse más.
Además, el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda se ha caracterizado por registrar un aumento en los índices de inseguridad, por no atender las demandas de los trabajadores de la educación y por su falta de interés en la problemática social que vive el estado.
De los 3 mil 500 millones de pesos de la nueva deuda, la mayor parte -tres mil millones- se destinarán a proyectos de infraestructura hidráulica y equipamiento que surgen de un banco de 48 proyectos que ejecutarán las Comisión estatal del Agua, los cuales serán evaluados por un comité que determinará si las obras propuestas cumplen con los requisitos del Marco de Bonos Sostenibles.

Infografía Andbank: la deuda pública se ceba.
Entre esos proyectos destacan la rehabilitación del Acueducto Río Colorado-Tijuana (140.5 millones de pesos), la reposición de sistemas de agua potable en Tijuana y Rosarito (453 millones), y la rehabilitación de las plantas potabilizadoras en la presa Abelardo L. Rodríguez, El Florido y Los Olivos (218 millones).
Otros 500 millones de pesos se destinarán a proyectos productivos con perspectiva de género, como el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), con 150 millones; la Ruta Violeta, con 100 millones; el Escuadrón Violeta, con 55 millones; y los proyectos para mejorar la calidad de vida de las mujeres, con 195 millones de pesos.
Lamentablemente, el proceder de los legisladores de Morena y sus aliados legislativos es la de estar en contra del pueblo.
Se trata de diputados que reciben órdenes del ahijado de Calderón, el flamante esposo de la gobernadora, para aprobar los dictámenes que aquel les mande.
Estamos frente a un prianismo disfrazado de Morena. Él es quien gobierna en Baja California. Esa es la realidad en Baja California, por lo que el pueblo seguirá pagando las deudas de sus irresponsables gobernantes.
*Texto publicado en el número 518 de la revista digital Tribuna Comunista.