El Prianismo en BC: En 2015, el impune “Kiko” Vega entregó ilícitamente 9.2 mdp de los burócratas al PRI

Comparte en redes sociales

 

 

Al concluir ayer la reposición del procedimiento oficioso en materia de fiscalización de los ingresos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el año 2015, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los recursos depositados o transferidos por diversas dependencias del gobierno de Baja California a ese organismo político por un monto de más de 9.2 millones de pesos, fueron ilegales.

 

Francisco Vega, la truculencia y la impunidad (Archivo).

 

4 Vientos / INE

Imagen destacada: ¿Hasta dónde llegó la corrupción de la cúpula priista con el gobierno del panista Francisco Vega? (Breaking).

 

Ensenada, B.C., México, martes 19 de julio 2022.- Por esa irregularidad, el INE, en sesión extraordinaria de su Consejo General, confirmó la multa que impuso a ese partido por la cantidad de 1 millón 284 mil 241 pesos.

Esto porque se acreditó “la omisión de reportar ingresos y aportaciones efectuadas desde una cuenta bancaria, cuya titularidad no correspondía a los aportantes (los burócratas bajacalifornianos)”.

Asimismo, en ese mismo año, el PRI recibió de cuatro dependencias del gobierno panista de Baja California dinero en efectivo por la cantidad de 259 mil 189.53 pesos, ingreso que el partido no reportó dentro de su contabilidad.

Ayer, en sesión extraordinaria, el Consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, explicó que en acatamiento a una sentencia de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la autoridad electoral repuso el procedimiento oficioso en materia de fiscalización.

Sin embargo, los representantes del PRI no dieron respuesta alguna “a los escritos de ampliación del objeto de investigación ni de alegatos, por lo que no existen nuevos elementos que analizar en este procedimiento oficioso”.

 

Imagen en Revolución.

 

En el comunicado, el INE destaca que una vez que se repuso el procedimiento respectivo “se concluye que la sanción permanece en los términos originalmente impuestos por la cantidad de 1 millón 284 mil 241 pesos, al haberse acreditado la omisión de reportar ingresos y aportaciones efectuadas desde una cuenta bancaria, cuya titularidad no correspondía a los aportantes”.

Además, el Consejo General ratificó dos sanciones: la primera, por 895 mil 456.93 pesos, debido a que la autoridad electoral acreditó la cantidad de 8 millones 954 mil 569.37 pesos por concepto de aportaciones realizadas a través de diversas dependencias locales y comprobó que los recursos provenían de descuentos realizados a los trabajadores del gobierno de Baja California.

La segunda sanción por 388 mil 784.29 pesos, corresponde a contribuciones de cuatro dependencias del Gobierno de Baja California que no fueron reportadas por el Revolucionario Institucional.

 

“En este apartado se identificó el monto de 259 mil 189.53 pesos como un ingreso en efectivo en beneficio del partido político, el cual no fue reportado dentro de su contabilidad y se tiene certeza (de) que fue entregado por cuatro dependencias (de la administración pública de Baja California) al PRI en el ejercicio 2015.”

 

El INE concluye manifestando que dada la naturaleza de los “hechos acontecidos y probados”, el Consejo General del instituto determinó dar vista al Instituto Estatal Electoral de Baja California, “a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, determine lo que en derecho corresponda.”

Cabe recordar que también en la administración de Francisco Vega, el entonces Oficial Mayor y después diputado plurinominal estatal panista Loreto Quintero Quintero, descontó casi 12 millones de pesos -el dos por ciento del salario- a los burócratas para depositarlos en la cuenta de la asociación civil “Centro de Estudios y Análisis Humanistas”, ligada a José Luis Ovando Patrón en su calidad de presidente del PAN en Baja California y quien afirmó que ese dinero sirvió para pagar diversas actividades de su partido.

 

José Luis Ovando (camisa blanca) fue prófugo de la justicia en 2021 cuando un juez dictó orden de aprehensión en su contra por el escándalo de los descuentos a los burócratas en el gobierno de Francisco Vega, otro panista impune en los gobiernos federal y estatales del partido Morena (Archivo).

 

La revelación del instituto en el caso de las ilegalidades fiscales cometidas entre el PRI y el PAN en Baja California, se dio dos días antes de que se anuncie las multas que el Consejo General aplicará mañana miércoles 20 de julio a los partidos políticos con 79 millones de pesos.

Ello por gastos no reportados y omisiones de fiscalización en el pasado proceso electoral (2022), en donde el PAN destaca como el partido con más irregularidades por lo que será sancionado con 20.8 millones de pesos, aunque la única gubernatura que ganó en Aguascalientes con Teresa Jiménez no está en riesgo.

Después está Movimiento Ciudadano con 16 millones de pesos (no obtuvo ningún triunfo); el PRI con 15.5 millones que tampoco pone en riesgo su triunfo en Durango con Esteban Villegas.

Después están los partidos locales con 8.9 millones de pesos de multa; Morena recibirá una multa por 6.6 millones que dejan intactos sus cuatro triunfos en Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo; el PRD con 4.5 millones de pesos sin ningún candidato propio, pero participó en alianza con el PAN y PRI.

Finalizan el PT, con 3.9 millones de pesos de sanción y que fue en alianza con Morena; y el Partido Verde que será multado con 2.2 millones de pesos.

 


Comparte en redes sociales

Un comentario en "El Prianismo en BC: En 2015, el impune “Kiko” Vega entregó ilícitamente 9.2 mdp de los burócratas al PRI"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *