El presidente municipal de Ensenada inaugura la Clínica contra la Obesidad Infantil
Gilberto Hirata reitera compromiso de lograr que Ensenada sea un Municipio Saludable
Atención médica, nutricional y psicológica algunos de los servicios en pro de la niñez
Notas: Ayuntamiento Ensenada
Ensenada, B.C. a 19 de junio de 2014.- Combatir con prevención, detección y control oportuno la obesidad y la diabetes infantil, es el objetivo de una clínica especializada inaugurada este jueves en la colonia Hidalgo por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.
La clínica trabaja con el Programa Municipal contra la Obesidad y Diabetes Infantil, impulsado por el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Servicios Médicos, con el que hasta el momento se ha estudiado a 4 mil 256 niñas y niños que asisten a 13 primarias ubicadas en la zona urbana de Ensenada.
Gilberto Hirata aplaudió la puesta en marcha de la clínica que permitirá abatir problemas de salud pública en los que Baja California se encuentra en primer lugar a nivel nacional, y el municipio a nivel estatal, pues recalcó que una de las metas de su administración es lograr que Ensenada reciba el nombramiento de Municipio Saludable.
El presidente indicó que con la inauguración, se cumplen las dos primeras líneas de acción del segundo eje temático-Desarrollo Social y Calidad de Vida- del subtema 2.3 Salud del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, referentes a la promoción de la buena alimentación para reducir los índices de obesidad y de enfermedades degenerativas, mediante la implementación de programas que disminuyan la desnutrición e incrementen la calidad de vida de la población.
Con base en datos proporcionados por Servicios Médicos, el primer edil señaló que de los 4 mil 256 menores estudiados se ha detectado sobrepeso y obesidad en alrededor del 16 por ciento, es decir, en cerca de 700 niños, lo que motiva a implementar con urgencia el programa en las 22 delegaciones municipales.
Hirata Chico precisó que además de la atención médica, nutricional y psicológica que a través del programa se brinda a la niñez, en coordinación con dependencias como el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere) se añadirá la activación física, ya que la obesidad también es una forma de maltrato infantil.
“Felicito a la Dirección de Servicios Médicos y al equipo de la clínica que es un punto de apoyo para este municipio. El XXI Ayuntamiento con este noble programa está pensando en la gente, porque queremos una infancia saludable y feliz, así que niñas y niños échenle ganas para que estén sanos y fuertes y vivan muchos, muchos años”, afirmó.
Por su parte, el titular de Servicios Médicos, Heriberto Lugo Gamboa, explicó que en la clínica labora un médico que evalúa a los menores, una nutrióloga que orienta a padres e hijos sobre la mejor alimentación, y una psicoterapeuta, pues mucha de la niñez que padece obesidad tiene baja autoestima o es víctima de bullying en sus escuelas.
Detalló que las y los niños detectados en los planteles con sobrepeso u obesidad son canalizados a la unidad ubicada en la calle Francisco González Bocanegra s/n de la colonia Hidalgo, en donde se les abre un expediente y se les otorga un carnet de citas.
El galeno agregó que hasta el momento se han obtenido resultados favorables, ya que hay casos en los que los pacientes han bajado hasta dos kilos en 10 días, lo cual es posible gracias al trabajo coordinado con los padres de familia.
Por último, Gilberto Hirata acompañado de Lugo Gamboa y de la regidora Columba Domínguez Delgadillo, coordinadora de la Comisión de Salud, cortó el listón inaugural de la clínica y realizó un recorrido por las instalaciones de la misma.
En el evento se contó con la presencia de Javier Terríquez Carrillo, titular del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (Pasia), en representación del jefe de la Tercera Jurisdicción de la Secretaría de Salud del Estado en Ensenada, Adrián Trejo Dozal.
Convive Hirata Chico con trabajadoras de programa de limpieza
Reconoció el esfuerzo de las 60 mujeres que forman parte del programa de limpieza y mejoramiento de imagen urbana
Ensenada, B.C. a 19 de junio de 2014.- Para reconocer el disciplinado trabajo de las mujeres que llevan a cabo el programa de limpieza y mejoramiento de imagen, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, convivió en un festejo lleno de música y rifas de regalos.
El programa de mejoramiento de imagen, que consiste en el barrido de las principales calles de la zona urbana y delegaciones, se lleva a cabo con el esfuerzo de 60 mujeres, de las cuales la gran mayoría son jefas de familia, por lo que el XXI Ayuntamiento las reconoció con un convivio en el Salón de Burócratas.
Gilberto Chico comentó que las trabajadoras son “guerreras que comienzan a trabajar desde muy tempranas horas de la madrugada para mantener las calles de la ciudad limpias y presentables”.
El edil reconoció la labor de las mujeres y las exhortó a mantenerse al tanto de todos los programas federales que se ofrecen para las madres jefas de familia que se encuentran en situación de desventaja, como seguros de vida, y apoyos para construcción de viviendas.
José de la Luz Valdez López, director de Obras y Servicios Públicos Municipales, comentó que las trabajadoras se encuentran bajo un programa de empleo temporal que el XXI Ayuntamiento de Ensenada implementó para brindarles una oportunidad de trabajo y ayudar a mejorar la imagen general de la ciudad.
Dentro del convivio se contó con la presencia de grupos musicales y rifas de regalos como electrodomésticos y accesorios para el hogar, así como comida y pastel.
El presidente municipal comentó que como parte de los esfuerzos para mejorar la imagen de Ensenada, se encuentran muchos proyectos que ya han sido gestionados ante la Federación con el fin de renovar la fachada de las principales calles de la ciudad y la zona turística.
Puntualizó que el esfuerzo de las madres de familia que realizan labores de limpieza, es de suma importancia para el avance y mejoramiento general del área urbana, por lo que manifestó su reconocimiento y agradecimiento.
Servicios Públicos realiza jornada de limpieza en la Popular 89
Con el apoyo de residentes se recolectan más de 150 toneladas de basura
Tras 10 años de abandono se rehabilita una cancha de futbol
Ensenada, B.C. a 19 de junio de 2014.- En cumplimiento a las indicaciones del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, la Dirección de Servicios Públicos realizó una jornada de limpieza en la colonia Popular 89.
José de la Luz Valdez López, titular de Servicios Públicos, recordó que este tipo de acciones forman parte del programa de trabajo impulsado por el XXI Ayuntamiento para mejorar la imagen del municipio, tanto de la zona urbana como de las 22 delegaciones.
Detalló que en la actividad participaron alrededor de 150 personas, entre prestadores de servicio social del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens), de personal de los departamentos de Limpia, Maquinaria y Mantenimiento, y de residentes de la comunidad.
El funcionario precisó que se reunieron más de 150 toneladas de basura, se rasparon caminos y se rehabilitó un campo de futbol que tenía más de 10 años abandonado, y en el que a partir de esta semana la niñez y juventud podrá realizar actividad física.
“Estas jornadas se realizan en la ciudad y en las 22 delegaciones, la mayoría obedecen a nuestro programa de trabajo, sin embargo hay líderes de comunidades que nos piden que los apoyemos y acudimos a su llamado porque es nuestra responsabilidad que cuenten con espacios que les permitan desarrollar sus actividades en un entorno limpio y adecuado”, concluyó.
Gobierno municipal y empresarios instalan mesa de eficiencia administrativa
En la reunión acuerdan trabajar en conjunto en obras emblemáticas para el municipio
Gobierno Municipal y cámaras empresariales alistan agenda de actividades
Ensenada, B.C. a 19 de junio de 2014.- Para instalar la Mesa de Eficiencia Administrativa y Participación Ciudadana, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, sostuvo un encuentro de trabajo con representantes de las principales cámaras empresariales de la localidad, para establecer una agenda de actividades en beneficio de la población.
Durante el encuentro realizado ayer en el Palacio Municipal, Gilberto Hirata recalcó la importancia de que sociedad y gobierno cierren filas para -en conjunto- lograr obras que engrandezcan y promuevan el desarrollo de la comunidad.
Subrayó la necesidad de elaborar una agenda que trate puntualmente temas como el abasto de agua, la apertura de vialidades como la Carretera Escénica, el Libramiento y las ampliaciones del bulevar Costero y el tramo Chapultepec-Maneadero de la Carretera Transpeninsular, obras emblemáticas contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016.
El presidente municipal informó a los presentes que próximamente el mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, visitará la región, hecho que les brinda la oportunidad de armar carpetas con propuestas que puedan ser financiadas por el Gobierno de la República.
Los líderes empresariales apoyaron la petición del primer edil de trabajar en coordinación, y de realizar reuniones periódicas para que cada cámara presente proyectos que se sumen a lo programado por la administración municipal.
De igual manera, expusieron al munícipe la inquietud de construir un museo sobre las carreras fuera de camino Baja 500 y Baja 1000, pues aseguraron que estos eventos organizados por Score International son una tradición, generan una importante derrama económica y promueven a Ensenada a nivel mundial.
El presidente expresó su respaldo a la propuesta presentada por el sector empresarial, y les comentó que hay más agrupaciones ensenadenses interesadas en impulsar la construcción de museos y espacios para la promoción cultural, artística y turística del municipio.
Ayuntamiento y CUT universidad firman convenio de colaboración
El convenio apoya a los estudiantes de la institución educativa en el desempeño de su servicio social
Este tipo de acciones logran que gobierno e instituciones académicas trabajen en coordinación
Ensenada, B.C. a 19 de junio de 2014.- Colaborar, coordinarse y trabajar en conjunto, son los objetivos principales del convenio interinstitucional que fue signado el día de hoy por el XXI Ayuntamiento de Ensenada y el Centro Universitario de Tijuana (CUT).
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, comentó que el Gobierno Municipal busca establecer convenios de colaboración con todas las instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer y apoyar a los jóvenes en el desarrollo de su servicio social.
Así también comentó que el Ayuntamiento se ve beneficiado en su función pública al contar con el conocimiento y la disciplina de los estudiantes, quienes a través de proyectos de investigación y atención ciudadana mejoran el nivel de vida de la comunidad.
El primer edil puntualizó que existen muchas dependencias y paramunicipales como el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens), el Instituto Municipal del Deporte (Inmudere), el DIF Municipal, entre otras, donde los jóvenes pueden realizar un gran aporte y trabajar en coordinación con los programas municipales.
Enfatizó que el XXI Ayuntamiento busca mejorar las condiciones de la juventud en el municipio a través de diferentes programas federales, y espera que todos aquellos estudiantes que quieran salir adelante y progresar en su desarrollo profesional encuentren las oportunidades idóneas para cumplir sus sueños.
Jesús Ruiz Barraza, rector de la Universidad de Tijuana (CUT), agradeció la distinción por parte del Ayuntamiento de Ensenada y reconoció que este tipo de convenios complementan los proyectos vigentes en su institución educativa como programas comunitarios y diversos planes y modelos económicos que fomentan la vocación social.
Puntualizó que es de reconocerse que este tipo de convenios se realicen con un gobierno encabezado por un maestro, quien conoce las necesidades del gremio académico, las aspiraciones de los estudiantes y sobre todo las demandas de la comunidad.
Por último, el presidente municipal agradeció el eventual apoyo de los estudiantes del CUT, quienes gracias a sus conocimientos en áreas como contabilidad, administración, computación entre otras podrán mejorar las actividades diarias del Gobierno Municipal.
Realiza titular de SEDESOM recorrido en jornadas de desarrollo integral
Reconoce a madres jefas de familia por el trabajo elaborado durante los cursos de chocolatería y bisutería
Ensenada, B.C. a 19 de junio de 2014.- Reconocer a quienes participan en las Jornadas de Desarrollo Integral “Ensenada en tu Colonia”, de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Samuel Albestrain Pérez, titular de dicha dependencia, visitó los talleres de chocolatería y bisutería que se llevan a cabo en la colonia Popular 89.
El funcionario recordó que las Jornadas de Desarrollo Integral fueron implementadas con el fin de mejorar la calidad de vida de los ensenadenses, dando prioridad a las colonias más vulnerables del municipio.
“Me da gusto verlas en estos cursos que les darán herramientas para auto emplearse, que al final ustedes puedan tener un ingreso con los conocimientos aquí adquiridos”, mencionó.
Albestrain Pérez reconoció a las madres jefas de familia y alumnas de ambos cursos, así como a las maestras que imparten los talleres con la única intención de beneficiar a las familias.
“Las invito a seguir participando en programas como este, motivados y contentos de saber que podemos obtener enseñanzas y conocimientos que nos den herramientas para ser productivos y además obtener una mejora en nuestra economía familiar”.
Recordó que las actividades de las Jornadas de Desarrollo Integral, continuarán una semana más en la Telesecundaria No. 20, con cursos de pintura, danza, asesorías psicológicas, jurídicas y educativas, así como actividades deportivas, por mencionar algunos.