El oceáno, el cóndor de California y la contaminación ambiental, temas en gran mural de Ensenada
Costasalvaje hace un regalo navideño a Ensenada: un artístico mural para promover el respeto y el amor por el océano, y celebrar el regreso del cóndor de California a la península.
El mural también hace una denuncia por la falta de accesos a las playas y su destrucción, y por la gran cantidad de basura en la costa que está matando a los ecosistemas y su vida silvestre.
Costasalvaje*
Desde el viernes 7 de diciembre del 2012, COSTASALVAjE, con el apoyo de artistas urbanos locales y voluntarios, está produciendo un artístico y enorme mural sobre la carretera Tijuana Ensenada, a la altura del kilómetro 103, en el Sauzal de Rodríguez, muy cerca de Ensenada y frente al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR).
“Me llena de gusto poder regalar este gran mural a la ciudad de Ensenada con el cual buscamos promover el respeto y cuidado de las playas, las olas y los ecosistemas costeros y marinos”, expresó Eduardo Nájera, Director General de COSTASALVAjE.
Los murales son una forma de expresar mensajes, comunicar ideas de manera creativa, educar y conmover a quien los mira.
Se ha demostrado que son útiles para sensibilizar sobre distintos temas, tanto a quienes participan en la elaboración como para quienes observan el resultado.
“Es la primera vez que participo en la creación de un mural en Ensenada que tiene como función despertar la conciencia. Estar trabajando con COSTASALVAjE como muralista, ha cambiado mi rubro de artista; ahora me identifican como muralista consiente de las temáticas de la conservación del medio ambiente y para mí es un logro el colaborar con una asociación que tenga esta misión y que apoye a los artistas para poder dejar que florezca nuestro arte y que aportemos algo de lo poquito que podemos compartir” comentó Napenda delA mar, artista urbano de Ensenada, quien se encuentra coordinando el trabajo técnico y artístico de la obra plástica.
Agregó: “Me llena de orgullo ser el coordinador de la parte técnica en este proyecto que se realiza en una barda tan grande, en donde se busca transmitir un mensaje que cause un impacto social a simple vista.
“El colectivo que se ha conformado es un plus. Toda la gente que se esta involucrando hace más grande el reconocimiento e importancia que se le está dando a Nuestra ciudad”.
Finalmente comentó: “Para mí este mural es el primero de muchos que vamos a realizar y es el primer paso hacia la carrera de un largo tramo que nos espera por delante, hay mucho trabajo y estamos apenas iniciándolo”.
Los artistas que colaboran en esta colorida iniciativa son, además de Napenda delA mar, Rodrigo/ Bruckxa, Sergio Zenteno, West, Brych, Javier-slep y Airam Duarte.
Por otro lado, Roberto Calderón se ha encargado de documentar con fotografía y video la producción del mural.
El viernes 14 de diciembre, a las 13 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial del Mural, para lo cual estamos invitando a algunos servidores públicos relacionados con el arte, turismo y cultura, así como a los medios de comunicación interesados en cubrir este evento.
Agradecemos el apoyo brindado por el Zoológico de San Diego y el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE) por la donación de la pintura y aerosoles.
Asimismo al Municipio de Ensenada por apoyarnos con la limpieza del acotamiento y muchísimas gracias al señor Anselmo Saad por permitirnos plasmar el arte de estos muchachos talentosos en el muro que rodea su propiedad.
Tú puedes apoyar la conservación de las playas y de otros ambientes costeros, separando la basura en tú casa y llevándola a los centros de acopio (El Sauzal y CEARTE).
También si evitas que los plásticos lleguen al mar.
Visita nuestras páginas web (www.costasalvaje.com) y de Facebook (COSTASALVAjE). Si quieres recibir nuestro boletín electrónico mensual, escríbenos a contacto@costasalvaje.com para ingresarte en nuestra lista.