El Mar y la lluvia: conferencia científica en el CEARTE

Comparte en redes sociales

Trabajo científico realizado en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.

Se trata del nuevo modelo climatológico predictivo CICESE-2

Instituto de Cultura de Baja California

Ensenada, B.C.- Lunes 24 de marzo, 2014.-  Con el fin de explicar la relación que tienen la atmósfera y el océano con el clima del planeta, el doctor Edgar Pavía López, investigador del Departamento de Oceanografía Física del CICESE, presentará la charla “El mar y la lluvia” este jueves 27 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE), como parte del ciclo de conferencias titulado “Procesos creativos en la ciencia”.

El tema de la conferencia se desprende del trabajo científico que ha realizado el doctor Pavía López en colaboración con otros investigadores del CICESE, como los doctores Ramón Fuentes y Federico Graef. Inicia explicando brevemente la relación que existe entre el océano y la atmósfera, para después profundizar en cómo afecta la temperatura superficial del mar a la precipitación. Revela, después, cómo han aplicado este conocimiento para pronosticar la lluvia en México en general, y particularmente en Baja California a través de los modelos predictivos climáticos conocidos como CICESE-1 y CICESE-2.

El investigador presentará además la proyección de las condiciones climáticas de México hacia fines del siglo XXI y especulará sobre lo que esto podría implicar para nuestro país y nuestro estado en el futuro cercano, donde recientemente se han registrado niveles de precipitación 60 por ciento menores al promedio normal para esta época en la zona costa de Baja California.

Esto es, para los meses de noviembre de 2013 a marzo de 2014, el modelo CICESE-2 predijo entre 20 y 40 por ciento del promedio de precipitaciones para esta región (es decir, de 50 a 100 mm), por lo que se considera que hasta la fecha el pronóstico ha sido acertado.

La conferencia del Dr. Pavia López se llevará a cabo en la galería “Ernesto Muñoz Acosta” del CEARTE, y la entrada es completamente gratuita.

El ciclo de conferencias “Procesos creativos en la ciencia” es una iniciativa del CEARTE, mediante la cual en 2014 se ofrecen charlas de temas científicos el último jueves de cada mes. En marzo se sumó a esta iniciativa la Asociación del Personal Académico del CICESE (APACICESE) y el propio CICESE.

A continuación, la agenda de eventos del Instituto de Cultura de Baja California-Ensenada, para la semana del 24 al 30 de marzo de 2014.

ESPUMA CUANTICA 2014

Lunes 24: Cine Club Cearte. Película “Fin de turno”. Ciclo “Trabajos peligrosos”. Cearte 19:00 horas.

Martes 25: Proyección de la película “Perdidos en Tokio”. Comentarios de Claudia Guevara. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, 18:00 horas.

Cine Club ICBC. Película “Tenemos que hablar de Kevin”. Ciclo “Tilda Swinton”. Sala de Usos Múltiples ICBC/Galería de la Ciudad, 18:00 horas.

Conferencia “El camino del artista: Una vía hacia la creatividad”. Ciclo “Procesos creativos en el arte”, a cargo de Fabiola del Castillo. Cearte, 19:00 horas.

Miércoles 26: Proyección del documental “Limón, una vida más allá de las palabras”. En el marco del 6to. Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”. Cearte, 19:00 hrs.

Jueves 27: Inicia Taller de Entrenamiento Corporal en el marco del 6to. Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”. Cearte, a partir de las 16:00 horas. Concluye el domingo 30

Conferencia “El mar y la lluvia”, a cargo del Dr. Edgar Pavía López, en colaboración con Cicese y Apacicese. Cearte, 19:00 horas.

Viernes 28: Presentación del libro “Aquellos tiempos”, de Lourdes García Santos. Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, 18:00 horas.

Inauguración del 6to. Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”
Espectáculo “Interacciones fundamentales”, con el Taller de Danza de Cearte y Taller de Danza de UABC. Foro Experimental de Cearte, 20:00 hrs.

Sábado 29: Espectáculo “33. La última cena”, con la compañía de Ebert Ortíz (Tijuana, México). En el marco del 6to. Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”. Cearte, 20:00 horas.

Domingo 30: Espectáculo “The best of you”, con la compañía La intrusa (Barcelona, España). Cearte, 20:00 horas.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *