El IMIP de Ensenada tiene nuevo director interino

Comparte en redes sociales

Walter Zuñiga Castillo es electo en el cargo por el Consejo del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada.

Comenzará su gestión el 9 de julio y permanecerá en el puesto 90 días como máximo mientras se designa al nuevo titular.

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 24 de junio del 2014.- Con la presencia del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP) en donde fue designado como director interino, Walter Zúñiga Castillo, en sustitución de Guillermo Arámburo Vizcarra.

El primer edil reconoció ante los miembros del consejo la gran labor que llevó a cabo el director saliente, Guillermo Arámburo Vizcarra, y se comprometió en que el XXI Ayuntamiento junto con el Instituto ofrecerá resultados concretos con el objetivo de formar una Ensenada más organizada y armónica con el entorno urbano.

Hirata Chico informó que el director interino comenzará su gestión oficial a partir del 9 de julio, fecha a partir de la cual se contará un máximo de 90 días, dentro de los cuales se deberá designar a un nuevo director del IMIP, que cumpla con los requisitos necesarios impuestos por el consejo.

Durante de la sesión, Jesús Rocha Martínez, director de Infraestructura, dio a conocer los proyectos que el XXI Ayuntamiento tiene con el instituto entre los que mencionó la elaboración de un plan maestro para polígonos Habitat en la zona urbana de Ensenada, en el Cañón Buena Vista y en San Quintín.

Informó que se creará un plan maestro integral y un estudio de percepción de seguridad, mismos proyectos que contarán con una inversión de 4 millones 300 mil pesos, y enfatizó que estas obras tienen como objetivo seguir los lineamientos de un crecimiento organizado y armónico dentro de la mancha urbana y la zona rural del municipio.

Guillermo Arámburo Vizcarra, director del IMIP, comentó que según el artículo 13 del Reglamento Interior del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada, se emitirá una convocatoria abierta para elegir al nuevo director que se elegirá en votación anónima dentro de sesión ordinaria del instituto.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, reiteró su agradecimiento al director saliente y comentó que toda la labor que realizó durante su gestión no terminará aquí; enfatizó que se continuará con el apoyo de proyectos que emanen del IMIP y y exhortó a los consejeros ciudadanos a trabajar fuerte por Ensenada y por su desarrollo constante e innovador.

Entregan seguro de vivienda a familia afectada por incendios

Recibe familia afectada por incendios, seguro de vivienda por realizar pago de predial en tiempo.

Entrega Gobierno Municipal póliza de seguro y equipo de música por parte de la Sedesom

AYUN SEGURO CASA QUEMADA

Ensenada, B.C. a 24 de junio de 2014.- Por realizar el pago del impuesto predial en tiempo y forma, la familia del ciudadano Humberto Manríquez Morales recibió este martes la póliza de seguro por 98 mil pesos para su vivienda, la cual resultó afectada a causa de los incendios presentados en el mes de mayo del año en curso.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, destacó que el compromiso del XXI Ayuntamiento es con todos los ciudadanos, sin embargo, el Ayuntamiento ha realizado gestiones para beneficiar a aquellos que cumplan con su responsabilidad ciudadana; tal fue el caso de la familia de Humberto Manríquez Morales.

“Nunca vamos a poder restituir todo lo que una familia engloba y guarda en su vida. Estamos cumpliendo con una función social de responsabilidad para reponer, en algo, el tema familiar, afortunadamente no hubo pérdidas de vida”, expresó.

El primer edil reconoció que se haya implementado a través de Recaudación de Rentas, un incentivo de seguro de vivienda para los primeros 40 mil ciudadanos en realizar el pago del impuesto predial en la campaña Ciudadano Cumplido, realizada del 2 de enero al 31 de marzo.

Rubén Best Velasco, recaudador de rentas del Gobierno Municipal, recordó que el seguro de vivienda cubre robo con violencia e incendios; debido al suceso presentado el 13 de mayo del 2014, algunos ciudadanos se vieron afectados por el alcance de incendios forestales, repercutiendo en sus viviendas.

Destacó que en coordinación con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, se detectaron las claves catastrales de las viviendas afectadas, entre las cuales se encontró la de la familia Manriquez, que realizó el pago del predial el día 1 de marzo en la caja de la Dirección de Seguridad Pública, de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Las Palmas, sección 3.

“Hoy no se restituye el daño moral, pero si nos da mucho gusto poder contribuir, en poder volver a fincar las bases de su vivienda. El día de hoy se ve cristalizado este compromiso, al otorgar este incentivo”, agregó.

Por su parte, el primer edil, destacó que a través de la Sedesom se otorgó un apoyo económico para Humberto Manríquez Ortiz -integrante de la familia- para reponer el equipo de música que se quemó en el incendio, equipo que requiere para sus estudios en la Licenciatura en Música.

Finalmente, el gerente regional de ACE Seguros, Eduardo González Jaime, apuntó que “en lamentables sucesos como estos, desafortunadamente resultaron afectados pero nos dimos a la tarea de agilizar nuestro trabajo para que se pudiera resolver su situación que hoy se ve cristalizado el compromiso con el Gobierno Municipal”.

Comité de Festejos presenta informe sobre Carnaval 2014

La sesión constó de un informe detallado de finanzas y de actividades.

La utilidad del evento fue de 3 millones 265 mil 802.95 pesos, lo que se utilizará para la organización de próximos carnavales.

AYUN ALFREDO CARNAVALEnsenada, B.C. a 24 de junio de 2014.- El Comité de Festejos Municipales (Comife) presentó hoy un informe de actividades y de finanzas del Carnaval 2014 “Música, Color y Alegría”, ante los miembros del Comife.

Alfredo Mendoza Rodríguez, coordinador del Comité de Festejos, comentó que a pesar de las condiciones climatológicas adversas que se presentaron durante el viernes y sábado de Carnaval, la gente respondió de manera positiva y salió adelante en el calendario preestablecido.

Informó que la gente participó en la convocatoria para la elección de la corte real e infantil, la organización de los desfiles y el diseño de los carros alegóricos así como en la competencia de comparsas que tuvo una gran afluencia de visitantes.

El coordinador informó que el desplome de la carretera Escénica el 28 de diciembre del 2013, provocó que el comité fortaleciera las campañas de promoción para que los asistentes extranjeros conocieran las vías alternas para acceder al puerto.

Comentó que entre estas estrategias se organizó un pabellón cultural, en donde se presentaron diferentes artistas locales y nacionales que ofrecieron números de danza, conciertos y espectáculos que fueron del gusto de los asistentes.

En cuanto al informe financiero comentó que el total de ingresos fue de 9 millones 816 mil 423 pesos, entre aportaciones de patrocinadores y comercialización de espacios, mientras que los egresos ascendieron a 6 millones 550 mil 620.05 pesos, los cuales se originaron por gastos de administración y proveedores y pago de artistas y espectáculos que se presentaron a lo largo de los seis días de carnaval.

Por lo que la utilidad del período resultó en 3 millones 265 mil 802.95 pesos, los cuales servirán para la organización de los siguientes carnavales y festividades que sean aprobados previamente por el Comife, dependiendo del impacto y trascendencia que tengan en la comunidad.

Alfredo Mendoza Rodríguez comentó que se debe continuar con la formalización de la paramunicipal, con el objetivo de que los siguientes carnavales cuenten con una mejor organización y mejores resultados, y agregó que esta experiencia servirá para los próximos coordinadores, quienes encontrarán cuentas claras y detalladas de cada una de las actividades, ingresos y gastos que se generaron durante la festividad.

Gilberto Hirata presente en arranque del programa de Empleo Temporal

El Presidente Municipal agradece el apoyo del mandatario nacional, Enrique Peña Nieto.

El programa federal emplea temporalmente a 60 residentes de la delegación El Porvenir

AYUN EMPLEO TEMPORAL

Ensenada, B.C. a 24 de junio de 2014.- Un total de 60 residentes de la delegación municipal El Porvenir, son beneficiados con el Programa de Empleo Temporal (PET) del Gobierno de la República, que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los ha contratado para trabajar en el mejoramiento de caminos y carreteras alimentadoras.

En el evento celebrado en la Primaria Rural Federal “Teniente Juan de la Barrera”, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se congratuló por el arranque del PET que forma parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, y con el que aseguró se mejora la calidad de vida de las y los ensenadenses que más lo necesitan.

Gilberto Hirata expresó su agradecimiento al Gobierno de la República, especialmente al mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, por cumplir con sus compromisos, por mantener las vías de comunicación abiertas y por el apoyo brindado al municipio más grande de México.

También reconoció el trabajo que diariamente realizan los delegados federales en la entidad, pues recalcó que con su trabajo están moviendo a Baja California, es el caso de los responsables de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y de la SCT, con quienes trabaja en conjunto para que lleguen más recursos al municipio.

“Estamos comprometidos con la gente y agradecidos con nuestro presidente Enrique Peña Nieto, para poder decirle: señor presidente aquí está su gente respondiéndole con trabajo; y es que como presidente municipal no voy a descansar porque tenemos un compromiso, porque tenemos que hacer a diario la tarea para que lleguen los recursos”, afirmó.

El munícipe aprovechó la oportunidad para solicitar al director general del Centro de la SCT en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, para que se amplíen y mejoren los caminos de El Porvenir hacia San José de la Zorra, y de Francisco Zarco a San Antonio Necua.

Por su parte, Padrés Pesqueira enfatizó que Ensenada al ser el municipio más grande de la entidad es el que mayor potencial tiene, y comunidades como El Porvenir motivan a la instancia a su cargo a mirar hacia delante en beneficio de la población.

Detalló que los recursos que se otorgaron a la SCT para el PET en la región, son de 22.8 millones de pesos destinados a 241 mil jornales, pero gracias al interés del Gobierno de la República de continuar apoyando a Baja California se amplió el presupuesto, pues a partir de julio se adicionarán 6 millones 600 mil pesos.

El director general del Centro de la SCT en Baja California puntualizó que a fin de abarcar al mayor número de comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con el empleo temporal se apoya a mujeres y hombres desde los 16 años y hasta que su salud se los permita.

De igual manera, el delegado de la Sedesol, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, apuntó que a un año del arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se están obteniendo resultados favorables ya que de los 7 millones de mexicanos con los que inició la primera etapa, 3 millones gozan ya de una vida digna.

Resaltó que a través de estrategias como: los comedores comunitarios, las tarjetas Sin Hambre, escuelas de tiempo completo, tiendas Liconsa y Diconsa, proyectos productivos, caminos rurales y carreteras alimentadoras, las 19 dependencias federales implicadas en la Cruzada cumplen con el compromiso de unir esfuerzos en pro de quienes más lo necesitan.

El delegado federal destacó el trabajo realizado por el XXI Ayuntamiento de Ensenada que encabeza Gilberto Antonio Hirata Chico, pues gracias a la coordinación existente se está cumpliendo con los programas promovidos por el presidente, Enrique Peña Nieto.

En nombre de los beneficiados, Marisol Vázquez Ferias, agradeció a las autoridades federales y municipales, especialmente a Hirata Chico, por el apoyo brindado y porque confían en que los continuará ayudando a mejorar la situación de su comunidad y de sus familias.

Vázquez Ferias se sumó a la petición del munícipe al titular regional de la SCT para que el emblemático Valle de Guadalupe cuente con más y mejores vialidades, porque es una importante zona turística en la que se requiere hacer las cosas bien para poner en alto el nombre de Ensenada a nivel nacional e internacional.

Al término del acto protocolario, las y los funcionarios presentes hicieron una entrega simbólica de herramienta con la que se oficializó el arranque del Programa de Empleo Temporal en los caminos rurales y carreteras alimentadoras de El Porvenir.

Participaron en el evento: Shantal Caballero García, coordinadora regional del PET; Efraín Arias Velázquez, subdirector de Obras de la SCT; Marco Antonio Michel Rodríguez, coordinador del PET de la SCT en Baja California; Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal; Roberto Llamas Carreón, delegado de El Porvenir y como invitado especial, el boxeador Erick “El Terrible” Morales.

Gobierno Municipal se suma al “Día Naranja”

Gilberto Hirata impulsa acciones para defender los derechos de la población femenina.

El día 25 de cada mes la ONU promueve la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

DIA NARANJA MAPA MEX

Ensenada, B.C. a 24 de junio de 2014.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada se suma a la estrategia lanzada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denominada “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” y que es impulsada por el Gobierno de la República a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, resaltó que desde el primer día de su administración se promueve la inclusión, el respeto y la prevención de la violencia contra las niñas y las mujeres, razón que motiva la participación del Ayuntamiento en la también conocida como Campaña Naranja.

Precisó que dicha campaña fue lanzada en 2008 por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien proclamó que el 25 de cada mes se conmemore el Día Naranja utilizando un listón o una prenda en dicho color como un símbolo para poner fin a la violencia por razón de sexo.

“Como Gobierno Municipal queremos crear conciencia sobre la violencia doméstica o por razón de sexo. Anualmente, el Día Internacional sobre la Violencia contra las Mujeres se observa el 25 de noviembre, pero esta campaña de la ONU nos permite hacerlo todos los meses pues las estadísticas en la materia son preocupantes”, afirmó.

Gilberto Hirata señaló -con base en datos de la ONU- que una de cada tres mujeres han sido o serán víctimas de violencia alguna vez en su vida, y de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica en las Relaciones de los Hogares (Endireh), de cada 10 mujeres, siete sufren de violencia, y 47 de cada 100 vivieron violencia física, psicológica, económica o sexual.

“La violencia contra las mujeres no distingue fronteras, edades, clases sociales, razas o religiones, por eso nos unimos a la creación de soluciones que pongan fin a estas violaciones de los derechos humanos, y que a nivel nacional atinadamente es impulsada por nuestro presidente, Enrique Peña Nieto”, concluyó.

Regidores asisten a fiestas de San Juan Bautista

Ediles del XXI Ayuntamiento de Ensenada estuvieron presentes durante la celebración.

El Grupo Cultural  San Juan Copala llevó a cabo la celebración en la delegación de Vicente Guerrero.

NIÑOS DANZA OAXACA

Ensenada, B.C. a 24 de junio de 2014.- Música, artesanías y bailes regionales se disfrutaron durante la celebración de las fiestas de San Juan Bautista, que se llevó a cabo en la delegación Vicente Guerrero, donde regidores del XXI Ayuntamiento de Ensenada estuvieron presentes.

El evento fue organizado por los miembros de la comunidad triqui del Grupo Cultural San Juan Copala, donde participaron niños y jóvenes de distintas escuelas con bailes tradicionales y cantos de varias regiones.

En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el regidor Salvador Espinoza Asencio, envió un fraternal saludo por parte del edil y reiteró el compromiso y apoyo que tienen en todas las comunidades indígenas del municipio de Ensenada.

Espinoza Asencio reconoció a los miembros de la comunidad triqui como autoridades tradicionales que son las raíces de tradiciones que persisten en la comunidad.

“Quisiera decir que los orígenes del hombre, la grandeza del hombre se mide por sus orígenes, todo aquel que reniega de sus orígenes, reniega de sí mismo, en este evento se hace de manifiesto el orgullo que se tiene de los orígenes”, expresó.

El regidor coordinador de la comisión de Asuntos Indígenas agradeció la invitación al evento y sobre todo la intención y firmeza de la comunidad por preservar los orígenes y tradiciones.

“Yo soy tarasco, soy del estado de Michoacán y quiero decirles que me siento muy orgulloso de mi origen indígena por eso es que para mí es un orgullo que me hayan dado la Comisión de Asuntos Indígenas y hemos de seguir gestionando para que todos los pueblos indígenas realmente tengan dignificación en las áreas de gobierno”, afirmó.

Espinoza Asencio mencionó que propondrán ante el Cabildo la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas y que a través de ésta se puedan atender los problemas de las comunidades de manera directa, dirigida por un indígena nativo que conozca las circunstancias sociales de los diferentes grupos de la región.

En el evento también estuvieron presentes el regidor Máximo Rivas Valencia, la regidora María Verónica Hernández Valdez y la delegada de Vicente Guerrero, Rocío González Salazar, quienes felicitaron al Grupo Cultural San Juan Copala por la realización de estas festividades que promueven la cultura triqui.

Finalmente, Bonifacio Martínez, presidente del Frente Independiente de la Lucha Triqui, otorgó reconocimientos a los funcionarios y agradeció la atención que han tenido hacia la comunidad de la delegación.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *