El IMIP de Ensenada presenta el Programa de Mejoramiento Urbano a funcionarios municipales
El proyecto contempla diversas mejoras en la Zona Centro y frente de mar de la ciudad.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 26 de marzo de 2014.- El Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), presentó a funcionarios de las direcciones de Infraestructura, Ecología y Catastro y Control Urbano el “Programa parcial para el mejoramiento urbano de la Zona Centro y frente de mar”.
La presentación realizada este miércoles en el Palacio Municipal, estuvo encabezada por el director del IMIP, Guillermo Arámburo Vizcarra, quien recordó que este programa se elaboró en 2009 y desde entonces ha seguido y cumplido en su totalidad el proceso normativo contemplado en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado.
Arámburo Vizcarra recalcó la importancia de que el programa sea retomado y se le anexen las obras programadas por el XXI Ayuntamiento en materia de mejoramiento urbano, debido a que este documento incluye la opinión de la población, pues en su momento se realizó una consulta pública para conocer lo que las y los ensenadenses creen que se requiere en la Zona Centro y el frente de mar de la ciudad.
Precisó que la Zona Centro y el frente de mar ocupan 367.49 hectáreas que representan un 3.9 por ciento de la superficie total de la mancha urbana, y es en estas áreas donde se concentra la mayor afluencia, turismo e historia del municipio.
El funcionario indicó que actualmente la distribución de los usos de suelo en dichas zonas está conformado por comercio y servicios 16.8%; equipamiento 16.6%; industrial 15.5%; baldíos 9.4%; habitacional 7.6%; turístico 3.7%, arroyos 2.9% e infraestructura 1.6%; y agregó que en la última década estas áreas presentan una tendencia a la baja en población y vivienda.
Puntualizó que en el programa se incluyen diversas modificaciones para mejorar la imagen urbana, entre ellas, la modificación de los usos de suelo, la ampliación de la zona turística, la implementación de nuevas rutas de transporte público y de ciclovías, andadores e incluso azoteas verdes, por mencionar algunas.
Las y los funcionarios presentes manifestaron su interés en sumarse a dicho programa, razón por la que en los próximos días el IMIP entregará los paquetes informativos correspondientes, pues aunque el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, está facultado para enviar el documento a publicación, Arámburo Vizcarra consideró la importancia de que los funcionarios implicados conozcan los detalles del mismo.
Participaron en la reunión: el director de Infraestructura Municipal, Jesús Rocha Martínez, y representantes de los titulares de las direcciones de Ecología, y Catastro y Control Urbano.
Instalan la mesa de trabajo para el proyecto Libramiento El Sauzal-Maneadero
Se reunieron funcionarios municipales e integrantes de la SCT con el fin de establecer coordinación para los trabajos en el libramiento El Sauzal-Maneadero
Ensenada, B.C. a 26 de marzo de 2014.- Con el propósito de establecer coordinación entre las autoridades municipales, empresarios y directivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hoy se instaló una mesa de trabajo para el proyecto del libramiento entre El Sauzal y Maneadero.
En la reunión que contó con representantes de la Dirección de Infraestructura Municipal, Control Urbano, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y la SCT, se expuso una perspectiva general del proyecto y sus eventuales beneficios.
Sergio Barranco, quien asistió a la reunión en representación del delegado de la SCT, Alfonso Padrés Pesqueira, mencionó que el libramiento tiene como objetivo ser una vía rápida para los transportes de carga pesada y con esto evitar que este tipo de automóviles transiten por la zona urbana.
El funcionario federal explicó que el libramiento ayudará para que las zonas residenciales de la ciudad se libren de ruido, humo y desgaste de las vialidades, por eso aclaró que es muy importante que esta obra prosiga en un ambiente de coordinación y acuerdo entre el municipio y la instancia federal.
Jesús Rocha Martínez, director de Infraestructura, mencionó que en estas mesas de trabajo se expondrán inquietudes y se solicitarán sugerencias a la SCT en el sentido de permisos de uso de suelo para estaciones de abastecimiento de combustible y zonas de descanso para choferes de transporte.
El funcionario municipal manifestó la total disposición por parte del XXI Ayuntamiento para que este proyecto prosiga y se pueda trabajar de manera coordinada y eficaz junto con las autoridades respectivas, con el fin de que la obra sea inaugurada lo antes posible y comience a beneficiarse a la población ensenadense.
Rocha Martínez indicó que en las próximas mesas de trabajo, la SCT presentará detalles generales del proyecto, los montos y las fechas previstas para el inicio y finalización de las diferentes etapas de la obra.
Se reúne alcalde con periodistas de California
El presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, expuso ante medios de comunicación de California, las bondades y atracciones del municipio de Ensenada
El alcalde comentó que la carretera Escénica quedaría lista a más tardar en los meses de agosto o septiembre
Ensenada, B.C. a 26 de marzo de 2014.- Como parte de la estrategia para mitigar la imagen negativa que ha tenido Ensenada a raíz del colapso de la carretera Escénica, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se reunió con representantes de medios de comunicación del estado de California, Estados Unidos.
El alcalde explicó a los integrantes de los medios la situación general en la que se encuentra el principal acceso –ya que no es el único- a Ensenada y enfatizó que a pesar del desplome de la carretera en diciembre pasado, el turismo se ha mantenido.
Comentó que durante el mes de enero se registró un aumento del 45 por ciento en la afluencia de visitantes a la ciudad gracias a los demás accesos como las carreteras de La Misión-Ensenada, San Felipe-Ensenada y Tecate-Ensenada, mismas que se encuentran en buenas condiciones y han preservado el turismo en la localidad.
Hirata Chico explicó que se han recibido visitantes sobre todo de Mexicali, San Luis Río Colorado y Tecate que siguen visitando las principales atracciones de la ciudad como la reconocida Ruta del Vino y el Valle de Guadalupe.
Informó que se está trabajando de manera ardua en la reparación de la carretera Escénica para que quede lista a más tardar en el mes de septiembre y de esta manera los visitantes puedan disfrutar de este bello acceso que siempre ha caracterizado a la ciudad.
Así también, el alcalde mencionó ante los periodistas la gran diversidad cultural y natural con la que cuenta el municipio, mismo que ha ganado reconocidos premios a nivel internacional en el área de gastronomía con platillos enaltecidos por los más distinguidos chefs.
Expuso que el sur del municipio, en especial San Quintín, representa uno de los mayores exportadores de hortalizas a nivel mundial, así también es de los más importantes productores de abulón y ostiones con un alto nivel de técnicas de fabricación en el área de acuacultura.
El edil mencionó algunos de los eventos más representativos y tradicionales de Ensenada como el Carnaval, las carreras fuera de camino Baja 500 y Baja 1000, las Fiestas de la Vendimia, Feria del Hongo, Feria del Marisco y espectáculos musicales, mismos que atraen a miles de visitantes cada año y le dan a Ensenada un toque único y especial que convierten al municipio en uno de los más atractivos en el mundo.
Por último el presidente municipal comentó a los medios extranjeros que el XXI Ayuntamiento se encuentra trabajando de manera ardua para ofrecer a visitantes y residentes una mejor imagen urbana, una mayor hospitalidad y un constante progreso en el municipio.
En el evento estuvieron también presentes Alfonso Bustamante Anchondo, director de Asuntos Binacionales, y Efraín Kantel Sánchez, director de Asuntos Internacionales del Gobierno Municipal.
El Palacio Municipal de Ensenada será sede de la XXI Legislatura de Baja California
Ensenada, B.C. a 26 de marzo de 2014.- El Palacio Municipal del XXI Ayuntamiento de Ensenada, será sede del Congreso del Estado que este jueves realizará su sesión ordinaria en la explanada del edificio oficial.
Por indicación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se realizan diversos preparativos para que las y los legisladores desarrollen su jornada de trabajo sin contratiempos.
La invitación es abierta a la población y las actividades iniciarán a partir de las 13:00 horas.
El Ayuntamiento apoya a los Marineros de Ensenada
Funcionarios asisten a la presentación de la temporada 2014 “10 años de Unión y Fuerza”
Marineros donará un porcentaje del boletaje en beneficio de Bomberos de Ensenada
Ensenada, B.C. a 26 de marzo del 2014.- Como parte de las acciones que impulsa el XXI Ayuntamiento para promover el deporte entre la población, la administración municipal refrendó su apoyo al Club de Beisbol Marineros de Ensenada.
En representación del alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, el director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Miguel García Urías, participó en la ceremonia de presentación del club deportivo que el próximo 4 de abril iniciará la temporada 2014 denominada “10 Años de Unión y Fuerza”.
García Urías expresó que el Gobierno Municipal reconoce al equipo de beisbol de casa por los logros obtenidos a lo largo de 10 años, y dijo tener la certeza de que esta temporada nuevamente se coronarán campeones.
“Cuentan con el apoyo de la gran afición ensenadense y del XXI Ayuntamiento de Ensenada que encabeza, el maestro Gilberto Hirata Chico”, afirmó.
Reiteró su reconocimiento a Marineros por promover el beisbol en la comunidad, y agradeció al presidente del club ensenadense, Juan Manuel Arellano Lara, por sumarse a las acciones que encabeza Gobierno Municipal, especialmente por la donación de dos pesos por cada boleto vendido durante la temporada en beneficio de la Dirección de Bomberos.
Finalmente, destacó la presencia en el municipio de los peloteros mexicanos que jugaron en las grandes ligas: el ensenadense Daniel Garibay, Esteban Loaiza y Teodoro Higuera; así como al presidente de los Diablos Rojos de México, Roberto Mansur y del cronista deportivo, voz oficial de los Padres de San Diego, Eduardo Ortega.
Atestiguaron la ceremonia: el director de DIF Ensenada, Benjamín Salgado López; Arturo Granados González, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal; Alejandro Flores Zúñiga, director de Relaciones Públicas; José Enrique Gómez Guzmán, titular de Comunicación Social; el director de Servicios Públicos, José de la Luz Valdez López y el subdirector de Bomberos, Nelson Pedrín Vega.
Así como los regidores: César García Urías; Ana Daniela García Salgado; Salvador Espinoza Ascencio; Jaime Guadalupe Zepeda Ávalos; Máximo Rivas Valencia; María de los Ángeles Zepeda Morán y María Verónica Hernández Valdez.
El Ayuntamiento donó 60 mil pesos a la Cruz Roja
El donativo fue entregado por el alcalde Gilberto Hirata durante el inicio de la Colecta de Cruz Roja 2014.
El alcalde anunció que próximamente donará un terreno a la institución para que sea utilizado como estación de ambulancias.
Ensenada, B.C. a 26 de marzo de 2014.- En el marco del arranque anual de la Colecta de Cruz Roja 2014, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, donó 60 mil pesos a nombre del XXI Ayuntamiento de Ensenada, con el fin de apoyar a esta institución que vela por el bienestar y salud de los ciudadanos.
Además, anunció que próximamente el Gobierno Municipal donará a Cruz Roja un terreno de propiedad del Ayuntamiento, ubicado en la colonia Ruiz Cortines, el cual será utilizado como estación de ambulancias.
El alcalde aprovechó para agradecer a los ciudadanos por haber cumplido con el pago de su predial de manera puntual para que estas donaciones pudieran llevarse a cabo.
Por su parte, Rubén Rosiñol Monge, presidente del patronato de la Cruz Roja en Ensenada, comentó que la institución que preside tiene como gasto anual 12 millones de pesos y la colecta solo representa el 10 por ciento de ese gasto por lo que hizo la invitación a la población ensenadense a que cooperen con esta digna y noble causa.
Exhortó a la comunidad a apoyar las diferentes campañas que la Cruz Roja realiza a lo largo del año y a cooperar a través de otros medios como el donativo en el pago y revalidación de placas, los pagos de impuestos en el Ayuntamiento y las alcancías en lugares públicos y en cruces peatonales.
El dirigente del organismo indicó que se ofrecen alrededor de 12 mil servicios de ambulancia al año de manera completamente gratuita a través de reportes que se realizan al número de emergencia 066, sin embargo indicó, que para mantener dicho beneficio la Cruz Roja gasta más de 6 millones de pesos junto con el resto de servicios médicos y pre hospitalarios.
Rosiñol Monge agradeció la voluntad y disposición por parte del presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, para apoyar a la institución y dijo que espera que junto con este Ayuntamiento se haga historia en el mantenimiento y progreso de este organismo que siempre ha velado por el bienestar de los ciudadanos.
Como símbolo de la colaboración que se mantendrá entre el Gobierno Municipal y Cruz Roja, la presidenta de DIF Ensenada, María del Consuelo Mora de Hirata, fue nombrada dama honoraria de Cruz Roja.
Aunado a ello, el delegado de la Cruz Roja en Baja California, Salvador Gutierrez González, obsequió chalecos de la benemérita institución tanto al alcalde como a la primera dama, quienes portaron orgullosamente las prendas.
Beneficia Dif Municipal a 60 familias de El Porvenir
Entregan bicicletas y juguetes a 60 pequeños
Ensenada, B.C. a 26 de marzo 2014.- Fueron 60 las familias beneficiadas de la delegación El Porvenir, comunidad donde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, entregó 67 juguetes, seis costales de jabón en polvo y dos bicicletas.
Olga Garibo Abad, subdirectora de Donativos y Eventos del DIF Municipal, en nombre de Consuelo Mora de Hirata, presidenta de la institución, mencionó la importancia de atender a todas las delegaciones del puerto, hasta donde llevarán programas de apoyo.
Dijo que buscan la cercanía con la gente como una de las encomiendas del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.
Roberto Llamas Carreón, delegado de El Porvenir, agradeció el interés de la paramunicipal en atender las necesidades de la gente y cumplir con los compromisos.
Benjamín Salgado López, director de DIF, informó que la institución se encuentra preparando los festejos por el Día del Niño, eventos en los que se beneficiarán a cientos de menores de escasos recursos.
Confirmó que la niñez es un sector de la población muy importante para la institución, a quienes durante esta administración se buscará apoyar a través del programa alimentario, psicología y estancias infantiles, para protegerlos y cuidarlos de manera integral.
Instalan el Consejo Consultivo del Centro Social Cívico y Cultural Riviera
El consejo está formado por funcionarios municipales, representantes de la sociedad civil y asociaciones civiles
La reunión tuvo como finalidad establecer el consejo consultivo e informar a los integrantes sobre la situación actual del Riviera
Ensenada, B.C. a 25 de marzo de 2014.- Para dar seguimiento a la organización, preservación, mantenimiento, administración y difusión del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, se instaló el día de hoy el consejo consultivo del histórico inmueble.
El secretario General del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Jesús Jaime González Agúndez, quien asistió en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, tomó protesta al director general del Riviera, Jorge Ramírez García.
Ramírez García expuso un informe sobre las condiciones actuales del lugar y manifestó las necesidades que tiene este edificio simbólico, tan representativo del municipio de Ensenada y con un importante legado cultural, histórico y social.
Jesús Rocha Martínez, director de Infraestructura del Ayuntamiento, expuso ante los miembros del consejo la idea de invitar a las escuelas de arquitectura y diseño de Ensenada para que presenten proyectos con la finalidad de mejorar los diferentes espacios del edificio como los salones y jardines.
Por su parte, Jesús Jaime González Agúndez manifestó que esta sesión del consejo fue de carácter informativo y que posteriormente se comenzarán a tomar las decisiones pertinentes para lograr que el Riviera sea preservado de la mejor manera.
Los integrantes del Consejo Consultivo son el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico; Jorge Ramírez García, director general del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada; Ana Gabriela Bórquez Gómez, regidora de las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Mario César Lamadrid García, director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano; Juan Carpio Ascencio, coordinador general de Copladem; Enrique Sicardi Aragón, representante de la sociedad civil; Javier Viniegra Ramírez, representante de la sociedad civil.
Así también, Iván Alonso Barbosa Ochoa, síndico procurador del XXI Ayuntamiento de Ensenada; Jesús Rocha Martínez, director de Infraestructura; Mario Crispín Acevedo, director del INAH en Ensenada, y Manuel Lastra Rivera, presidente del Colegio de Arquitectos de Ensenada.