El gobierno municipal paga a personal sindicalizado
El Gobierno Municipal de Ensenada realizó el pago correspondiente a la catorcena tanto a personal sindicalizado, como lista de raya y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informaron el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Ley Álvarez y la Contadora General, Rosalba Reyes Rodríguez.
Notas: XX Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. Noviembre 19, 2013.- En rueda de prensa los funcionarios municipales comentaron que el pago correspondiente fue efectuado la tarde de este martes, luego de que el Gobierno del Estado de Baja California realizara a las 14:20 hrs. el depósito de la primera ministración correspondiente a las participaciones generales.
El Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Ley Álvarez externó que el pasado viernes 15 de noviembre, la Administración Estatal depositó las participaciones estatales que le correspondían al Gobierno de Ensenada.
Aseveró que con dichas participaciones de 3 millones 900 mil pesos –derivado del impuesto especial sobre producción y servicio, hospedaje e impuesto sobre tenencia, entre otros- se pagó ese mismo día 15 de noviembre la caja de ahorros del Sindicato -2 millones 300 mil pesos – y finiquitos a jubilados por 950 mil pesos.
Por su parte, Rosalba Reyes Rodríguez, Contadora General manifestó que desconoce si hubo una equivocación involuntaria por parte del Ejecutivo Estatal, ya que los días 15 de cada mes el Gobierno Municipal recibe la primera ministración del Fondo General y los días 25 la segunda –sumando entre las 2, un total de 20 millones de pesos-, razón por la cual al no recibir la del día 15, no se había podido pagar la nómina al personal del XX Ayuntamiento, incluyendo al sindicalizado.
Precisó que la primera ministración de la participación federal, que ascendió a los 9 millones 793 mil 259 pesos fue recibida por el XX Ayuntamiento a las 14:20 horas de este martes 19 de noviembre, por lo que a esa hora se procedió inmediatamente a pagar la nómina de personal sindicalizado, lista de raya y policías.
El pasado 18 de noviembre, el Ayuntamiento de Ensenada reconoció estar consciente de que por cuestiones financieras no había podido realizar el pago de la catorcena al personal del XX Ayuntamiento -incluyendo al sindicalizado-, ya que el Gobierno del Estado no le depositó lo correspondiente a los recursos federales que por obligación debe hacer el día 15 de cada mes.
“Dado lo anterior, y ante el aviso del propio Gobierno del Estado de que será el martes 19 de noviembre cuando cumpla con el XX Ayuntamiento, será hasta este día cuando el personal reciba su pago correspondiente a la catorcena”, informó .
El ayuntamiento invita a eventos alusivos al 103 aniversario de la Revolución Mexicana
Ensenada, B.C. Noviembre 19, 2013.- El XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres extiende una cordial invitación a la población para que participe en los eventos que estará realizando para conmemorar el 103 Aniversario de la Revolución Mexicana.
El Director de Educación y Cultura, Vidal Espinoza Aguilar indicó que para el miércoles 20 de noviembre a las 8 horas en la Plaza Cívica de la Patria se realizará la ceremonia alusiva al 103 Aniversario de la Revolución Mexicana.
Destacó que en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (INMUDERE) a cargo de la profesora Martha Silvia Soto Amador se estará realizando el tradicional desfile cívico-deportivo.
Manifestó que el desfile dará inicio a las 9 horas del 20 de noviembre, en donde hasta el momento INMUDERE ha informado que participarán 26 contingentes que recorrerán la avenida Ruiz y Juárez, para terminar en la Iturbide.
Finalmente, Vidal Espinoza Aguilar comentó que el templete principal del desfile cívico-militar estará ubicado en la Avenida Juárez y Alvarado, por lo que reiteró la invitación a la población para que acuda a dichos eventos.
El ayuntamiento informa sobre modificación del reglamento para la instalación de las gasolineras
El XX Ayuntamiento de Ensenada hace del conocimiento de la ciudadanía que los cambios realizados al Reglamento para la Instalación de las Gasolineras obedecen a la necesidad de cumplir con la Ley Federal de Competencia. La regulación de distancias que se encontraba vigente, se contraponía también a las reglas de operación establecidas por “Petróleos Mexicanos” al otorgar franquicias, así como a diversas reglas aplicables a nivel federal.
Lo anterior, provocaba que los juicios promovidos por los interesados en la instalación de nuevas gasolineras fueran resueltos a favor de éstos, como resultado de los recursos legales interpuestos, por lo que la Autoridad Municipal se veía obligada a cumplir las sentencias del tribunal a conceder las licencias respectivas.
Asimismo, es importante resaltar que el tema fue llevado al pleno del Cabildo que, en un proceso democrático y transparente, votó por mayoría a favor de la modificación propuesta al “Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para la Instalación, Construcción y Operación de Estaciones de Carburación y de Servicio de productos derivados del Petróleo para el Municipio de Ensenada”.
Cabe aclarar que en dicha votación el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres se abstuvo, siendo congruente con su postura al haber declarado desde el principio que se mantendría al margen del tema mientras existiera controversia respecto a la regulación y el posicionamiento de los empresarios y la sociedad ensenadense.
La gastronomía, uno de los distintivos turísticos de Ensenada: EPT
El Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres, respalda la afirmación que hizo la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, respecto a que la gastronomía del país representa uno de los atractivos más importantes que diferencian la oferta turística de México.
En alusión a la Conmemoración de la Denominación de la Gastronomía Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Alcalde ensenadense dijo que la aportación de Baja California es la propuesta culinaria llamada BAJA MED, misma que privilegia el uso de ingredientes autóctonos de la región y de la que Ensenada ha sido principal y digna embajadora.
El Primer Edil aseveró que “tenemos una de las mejores cocinas reconocidas internacionalmente y prueba de ello son los distintos reconocimientos internacionales que se han obtenido, como el de Sabina Bandera “La Guerrerense” –reconocida recientemente el Congreso Mundial de Comida Callejera-.
El Mandatario Municipal señaló que otros ejemplos de la buena gastronomía en Ensenada son el Chef Diego Hernández de Restaurante Corazón de Tierra, así como al Chef Jair Téllez del Restaurante Laja, mismos que se ubican entre los 50 mejores lugares para comer de América Latina.
Datos de interés:
· De 2,035 establecimientos de alimentos y bebidas en zonas turísticas de la entidad, el 36% están en Ensenada, seguida por 29% en Tijuana, 17% en Mexicali, 12% en Playas de Rosaito y 6% en Tecate. Fuente: Observatur (Observatorio Turístico de Baja California)
· La Gastronomía en México genera un millón 300 mil empleos directos y 3 millones 250 mil, indirectos. Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno de la República
Cientos de familias beneficiadas por SEDESOM y SEDESOL
Vicente Guerrero, B.C. Noviembre de 2013.- Cientos de familias residentes de la Delegación Municipal Vicente Guerrero fueron beneficiadas por el XX Ayuntamiento de Ensenada en coordinación con el Gobierno de la República.
El Secretario de Desarrollo Social Municipal, Juan Antonio Guillén Sánchez externó que en cumplimiento a las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se entregaron por parte de SEDESOL y SEDESOM diversos apoyos.
Destacó que la dependencia a su cargo colaboró con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República en la realización del levantamiento de los cuestionarios únicos de información socioeconómica (CUIS) para determinar quiénes serían las personas beneficiadas por los programas.
El funcionario municipal informó que derivado de las gestiones ante SEDESOL, Delegación Baja California, a cargo de Marco Antonio Corona Bolaños, se bajó recursos para programas como piso firme, logrando beneficiar en esta primera etapa a mil 450 familias.
Puntualizó que ambas dependencias entregaron –en una primera etapa- mil 300 paquetes para impermeabilización de techos con un valor de 3 mil 300 pesos cada uno, así como 150 paquetes del programa piso firme con una inversión aproximada de 6 mil 500 pesos cada uno.
Juan Guillén agradeció al Delegado de SEDESOL en el Estado y a su equipo de colaboradores, por el acercamiento y confianza que han brindado al XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres, para que SEDESOM se sumara a los esfuerzos en conjunto con el Gobierno de la República para brindar asistencia social a las colonias con mayor índice de marginación en el municipio más grande de México.
Por su parte, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Delegado de SEDESOL en Baja California agradeció al Alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres por todo el apoyo y trabajos realizados a través de la Secretaría de Desarrollo Social para lograr el objetivo de beneficiar a las familias con alto índice de marginación de la Delegación Vicente Guerrero.
Destacó que gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno de la República y el XX Ayuntamiento para la ejecución e incorporación de la ciudadanía a los programas sociales, se ha podido apoyar a las familias más necesitadas.
En la entrega de estos apoyos sociales, también participó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada con la entrega de despensas alimenticias a madres jefas de familia y personas de la Tercera Edad.
Madres jefas de familia venden productos caseros en la Plaza Cívica de la Patria
Artesanías, bisutería, pasteles y jabones artesanales fueron algunos de los productos que ofrecieron en la primera expo venta navideña de madres jefas de familia que realizó el XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres en la Plaza Cívica de la Patria.
Esta exposición y venta -que promovió el Gobierno Municipal- tiene la finalidad de impulsar espacios para que las 30 madres de familia de 10 diferentes colonias den a conocer sus productos, mismos que realizan en los talleres que imparte la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables.