El gobierno municipal de Ensenada realiza marcha contra la discriminación
Participaron grupos de juventud con discapacidad y de la tercera edad
Notas del XX Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada. B.C. Octubre 22, 2013.- Integrantes de los diversos grupos de juventud con discapacidad y adultos mayores que participan en las actividades de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), marcharon este martes por las principales calles de la ciudad contra la discriminación.
La marcha impulsada por el XX Ayuntamiento de Ensenada presidido por Enrique Pelayo Torres, forma parte de los eventos enmarcados en el Día Nacional contra la Discriminación celebrado el pasado 19 de octubre.
En representación del Presidente Municipal, el titular de la SEDESOM, Juan Antonio Guillén Sánchez resaltó que desde el inicio de la administración las indicaciones de Enrique Pelayo han sido claras en torno a este tema, pues se han ejecutado acciones para el mejoramiento de vida de las familias ensenadenses y de los grupos vulnerables.
Precisó que los logros obtenidos en el conocimiento y respeto a los derechos de las personas con discapacidad, madres jefas de familia, adultos mayores, niñez y juventud son resultado del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad.
“Nada de esto sería posible sin la suma de esfuerzos, por ello la importancia de reforzar en la comunidad la cultura de la no discriminación, para conservar entre nosotros valores y principios que nos lleven al trato digno sin importar raza, género, ni clase social, pues todos tenemos derecho a vivir, disfrutar y expresar libremente nuestras ideas”, expresó.
Juan Antonio Guillén reconoció el esfuerzo realizado tanto por los padres de familia como por la juventud con discapacidad que diariamente lucha por salir adelante, además agradeció a las y los adultos mayores por ser un ejemplo de valores y raíces que con trabajo y esfuerzo sentaron las bases de la sociedad ensenadense.
“Hoy reitero el compromiso del XX Ayuntamiento de continuar trabajando para poner fin a la discriminación, para que en nuestro Municipio sea una realidad la justicia social e igualdad, en el que vivamos libres de temor. Tengan la certeza que continuaremos con la responsabilidad colectiva de promover y proteger sus ideales”, afirmó.
La Coordinadora de Grupos Vulnerables, Patricia Reyes Hernández puntualizó que el mensaje de esta marcha fue decirle a la comunidad ensenadense que los grupos vulnerables son valiosos y tienen mucho para dar.
Destacó que el llamado específico es a las y los funcionarios públicos de todos los ámbitos de gobierno, para que desarrollen y diseñen políticas que eleven la calidad de vida de las personas con discapacidad, madres jefas de familia y adultos mayores, ya que la mayoría de los programas están encaminados a la subsistencia cuando deben impulsar que la población viva con plenitud desarrollando sus dones y habilidades.
La funcionaria aprovechó el espacio para agradecer a las asociaciones civiles, empresas y universidades que participan activamente con los grupos vulnerables, pues sólo así se podrá erradicar la discriminación y hacer de Ensenada el Municipio más incluyente de Baja California, México y el mundo.
Durante el festejo realizado en la Plaza Cívica de la Patria se presentaron números musicales y deportivos de los grupos pro discapacidad y de adultos mayores que participan activamente con el Gobierno Municipal.
Participaron en la marcha: Centro de Integración Multidisciplinaria y Apoyo a Personas con Discapacidad (CIMAD). Ángeles por Siempre: Un Mundo sin Diferencias A.C. Grupo del Adulto Mayor DIF Floresta. Grupo del Adulto Mayor de Maneadero.
El XX Ayuntamiento inaugura desayunador del DIF en El Rosario
Enrique Pelayo Torres destaca labor de DIF Municipal en el combate a la desnutrición infantil.
Ensenada. B.C. Octubre 22, 2013.- Como parte de las acciones para erradicar la desnutrición en la niñez y fortalecer su desarrollo, el Gobierno Municipal -a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada-, inauguró la mañana de este martes un desayunador en la primaria Padre Salvatierra en la Delegación El Rosario.
El acto inaugural de este importante proyecto estuvo encabezado por el Alcalde Enrique Pelayo Torres y su esposa Carolina Navarro de Pelayo, Presidenta de DIF Municipal.
El Primer Edil señaló que según datos obtenidos de la Secretaría de Desarrollo Social Federal de 2012, en México existen más de 7 millones de personas en pobreza extrema alimentaria y una cantidad similar con problemas de desnutrición.
“Baja California y en particular nuestro Municipio, no se encuentra exento de esta problemática. Es por esta razón que una de las prioridades de esta administración ha sido la inclusión de una estrategia de bienestar social para contribuir de manera significativa a disminuir la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez ensenadense”, externó.
Aseveró que en ese sentido, DIF Municipal ha puesto en marcha diferentes acciones y llevado apoyos a todos los rincones del territorio ensenadense, para cambiar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran cientos de familias que residen en las Delegaciones, prueba de ello es este comedor que tuvo una inversión de 70 mil pesos.
Resaltó que “así, cuando se presentó la oportunidad de apoyar el proyecto de este desayunador escolar, nos propusimos ayudar a generar las condiciones para lograr la seguridad alimentaria durante el periodo escolar de este centro, beneficiando a la totalidad de alumnos y contribuyendo a su bienestar y a un mejor desarrollo, y por lo tanto, a un mejor aprovechamiento y rendimiento escolar”.
Enrique Pelayo destacó que el XX Ayuntamiento ha tenido como premisa brindar mejores condiciones de vida y bienestar para quienes más lo necesitan, por lo que DIF Municipal ha realizado una excelente labor, aprovechando los recursos disponibles y enfocándolos en áreas prioritarias, analizando el contexto socioeconómico y demográfico para maximizar la ayuda que se brinda, para que de esta manera los recursos permeen hacia los grupos y las áreas con mayores necesidades.
Por su parte, la Señora Carolina Navarro de Pelayo, Presidenta de DIF Ensenada subrayó que con este proyecto se beneficiará a todo el alumnado de la primaria Padre Salvatierra de la Delegación El Rosario.
Recordó que la Paramunicipal que preside extendió el programa Ahijado DIF a lo largo y ancho de Ensenada, con el propósito de garantizar que más niños y niñas tengan una alimentación adecuada en sus centros educativos.
La Directora del plantel Padre Salvatierra, Amelia Fuentes Venegas indicó que con este comedor se hace realidad el sueño de muchos maestros y padres de familia, por lo que externó su agradecimiento a las autoridades municipales.
Cabe destacar que el alumnado de este centro escolar entregó un reconocimiento al Alcalde Enrique Pelayo Torres y a su esposa Carolina Navarro de Pelayo, Presidenta de DIF Municipal, como muestra de agradecimiento por el impulso y la creación del Comedor Ahijado DIF.
IMJUVENS inaugura Expo Grafictour 2013
Más de 300 jóvenes ensenadenses participaron en los recorridos fotográficos
Ensenada. B.C. Octubre 22, 2013.- Los valles, desiertos, costas y montañas de Ensenada fueron capturados por la lente de cientos de jóvenes ensenadenses, cuyas fotografías forman parte de la Expo Grafictour 2013, inaugurada este martes en el Salón Ventanales del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.
La exposición es producto del trabajo coordinado entre el XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres -a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVENS)- y Grafictour, agrupación coordinada por el ensenadense Marco Quintana.
En representación del Presidente Municipal, el Director del IMJUVENS, Juan Ángel Estrada Cruz explicó que las imágenes que conforman la exposición fueron tomadas en los últimos 3 años con la finalidad de que la juventud conozca los atractivos de Ensenada y los den a conocer, así como impulsar la creatividad entre quienes gustan de la fotografía.
Detalló que el apoyo brindado por el Instituto consistió en transporte, diesel y chofer, además de la participación en el diseño de las rutas a visitar en los 21 recorridos realizados desde el inicio de la administración.
“En los recorridos participaron más de 300 jóvenes -de los que 45 fueron constantes-. Visitamos las sierras, la Playa Certificada Lengüeta Arenosa, el Ejido Eréndira, los Volcanes de San Quintín, la Ruta del Queso y la Ruta del Vino, por mencionar algunos destinos, y hubo dos salidas fuera del Municipio al Cañón de Rosarito y a La Rumorosa en Tecate”, concluyó.
Mayor información sobre los recorridos, en el teléfono 120-57-62 y en las páginas:www.facebook.com/imjuvens.ensenada y www.facebook.com/groups/grafictour.