El gobierno de Ensenada realiza remozamiento de la calle Décima
Personal de Servicios Públicos ejecuta bacheo y da mantenimiento a áreas verdes
Las acciones forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 6 de febrero de 2015.- Dentro de las acciones que el XXI Ayuntamiento de Ensenada ejecuta para mejorar la imagen del municipio, este viernes se realizaron labores de bacheo y de mantenimiento de áreas verdes en la calle Décima.
José Ramón Canales Romero, encargado de la Dirección de Servicios Públicos, informó que se atendió la calle Décima por instrucciones del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, por ser una de las vialidades más importantes y uno de los principales accesos a la ciudad.
Explicó que además del bacheo para mejorar el tránsito vehicular, personal de Parques y Jardines podó los árboles que se encuentran en los camellones centrales y laterales, en los que también se colocó tezontle -piedra volcánica que embellece este tipo de estructuras y da una mejor apariencia a las vialidades-.
Canales Romero recalcó que estas acciones forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano impulsado y estructurado por el primer edil, Gilberto Antonio Hirata Chico, para ofrecer una ciudad más bella y limpia tanto a la población ensenadense como al turismo nacional y extranjero que visita el municipio más grande de México.
“La Dirección de Servicios Públicos continuará con estos trabajos en diferentes puntos de la ciudad, los cuales consisten en bacheo, limpieza, remozamiento y colocación de detalles y ornamentos que realzan la imagen de la ciudad”, concluyó.
Ayuntamiento presente en el cambio de mesa directiva de AATOPBC
Ensenada, B.C a 6 de febrero de 2015.- Este viernes el XXI Ayuntamiento de Ensenada participó en el cambio de mesa directiva de la Asociación de Anfitriones y Tour Operadores de Baja California (Aatopbc).
En representación del primer edil, Gilberto Antonio Hirata Chico, el director de Relaciones Públicas, Ángel Alejandro Flores Zúñiga, felicitó a Dora Luz Villarino León, nueva líder de la agrupación, a quien reiteró el apoyo de la administración municipal en el impulso de acciones y proyectos para la promoción turística y el desarrollo de Ensenada.
Durante el evento realizado en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el subsecretario federal de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Francisco Maass Peña, encabezó la toma protesta a la nueva dirigencia de la Aatopbc.
SEDESOM capacita a delegados en el manejo del Ramo 33
La finalidad es agilizar la dinámica de trabajo para el proceso del ejercicio fiscal 2015
Ensenada, B.C a 6 de febrero de 2015.- Para conocer la información jurídica, social y técnica sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33-2015, este viernes se brindó capacitación a las y los delegados municipales.
Samuel Albestrain Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), dependencia responsable de la capacitación, comentó que el proceso para la aplicación del Ramo 33 es complejo ya que marca tiempos para la emisión de convocatorias públicas y la conformación de los comités comunitarios, entre otros lineamientos.
Indicó que con base en la experiencia del año anterior, la meta es que los delegados municipales conozcan el manejo del Ramo 33, de tal manera que puedan orientar a las personas durante las distintas etapas y convertirse en gestores de las obras de infraestructura social.
“Queremos que cuenten con la información necesaria que les ayude a solventar las dudas o inquietudes de la población sobre el Ramo 33 y de las etapas que se estarán ejecutando a lo largo del año para poder obtener obras en rubros de agua y saneamiento, educación, salud, electrificación, entre otras”, afirmó Albestrain Pérez.
El secretario invitó a las y los delegados a trabajar en equipo con la administración municipal y con la gente, siendo ellos los intermediarios ante cualquier procedimiento de apoyos o gestión de recursos que deseen realizar a través de la Sedesom.
Inauguran jornadas Municipales de Actualizacion 2015-2016
Forman nuevos orientadores y trabajadores sociales de secundarias del municipio
Ensenada, B.C. a 6 de febrero de 2015.- Formar nuevos orientadores y trabajadores sociales de nivel secundaria, es el objetivo de la primera edición de las Jornadas Municipales de Actualización 2015-2016, impulsadas por el XXI Ayuntamiento de Ensenada a través de la Dirección de Educación y Cultura, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom).
En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, la titular de Educación y Cultura, Rosa Elena González López, resaltó que mediante estas jornadas se brindarán herramientas para el pleno desarrollo de la actividad profesional de los asistentes.
La funcionaria indicó que estos talleres fueron diseñados para que las y los docentes brinden educación de calidad a la niñez y juventud ensenadense, y alentó a los participantes a continuar preparándose para ser mejores profesionistas.
Precisó que las Jornadas Municipales de Actualización consisten en seis talleres en los que se abordarán temas que fortalecerán las áreas de interacción, inclusión y canalización de los quehaceres cotidianos para la solución de los conflictos de la comunidad escolar.
González López agradeció la participación del tallerista Armando Contreras, quien impartió la primera capacitación denominada “Antropología filosófica para la educación del siglo XXI con enfoque a la felicidad”, y en la que participaron más de 30 personas.
En la inauguración se contó con la presencia de la directora de la Sedesom, Gabriela Cuevas Galván, en representación del secretario, Samuel Albestrain Pérez, y del jefe del Departamento de Secundarias del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Ensenada, José Quintana Ochoa.
Próximos talleres
6 marzo El papel del docente frente al alumno en riesgo de adicción
17 abril Inclusión de personas con discapacidad en el aula regular
6 mayo Desarrollo humano y la adolescencia en plenitud
5 junio Resiliencia: la capacitación de recomponerse después de la tragedia
IMCUDHE sostiene reunión de trabajo con bibliotecarios del municipio
Las bibliotecas se convertirán en centros comunitarios enfocados a la cultura y las artes
Ensenada, B.C. a 6 de febrero de 2015.- Coordinar acciones, lineamientos y estrategias para ofrecer un mejor servicio, fueron los objetivos de la reunión que el XXI Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), realizó con representantes de las 27 bibliotecas asentadas en Ensenada.
El director del Imcudhe, Mario César Lamadrid García, informó que en cumplimiento al dictamen 003/2014 aprobado por el pleno del Cabildo el 16 de julio del 2014, el instituto que encabeza es el encargado de manejar las bibliotecas municipales, el Archivo Histórico y la Hemeroteca “Francisco Vargas Bañaga”.
El funcionario explicó que en apego al dictamen y por instrucciones del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se efectuó este encuentro con los responsables de las bibliotecas para conocer las necesidades que enfrentan y encontrar soluciones viables.
“En seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016 las bibliotecas tanto de la zona urbana como las de las delegaciones, se convertirán en centros comunitarios enfocados al desarrollo de la cultura y las artes, además de que ofrecerán mejor acervo bibliográfico y material de consulta”, apuntó.
Lamadrid García agregó que durante la reunión también se estudiaron las líneas de acción implementadas por la Red Estatal de Bibliotecas, misma que depende del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), entidad que sirve de enlace entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y los municipios.
Por último, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal de ofrecer espacios culturales que cuenten con mayor cantidad de herramientas didácticas que complementen el desarrollo intelectual y educativo de todos los grupos de población de Ensenada.
Ayuntamiento invita a torneo de skate
Ensenada, B.C. a 6 de febrero de 2015.- Todo está listo para que este sábado el XXI Ayuntamiento mediante el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens), lleve a cabo un Torneo de Skate en Playa Hermosa.
El titular del Imjuvens, Rubén Iván González Raygoza, explicó que el torneo forma parte del programa “Jóvenes en Prevención” y está dirigido a población entre los 12 y 29 años de edad; precisó que el concurso consistirá en tres categorías: principiante, intermedio y avanzado.
Aclaró que la inscripción es gratuita en un horario de 8:00 a 9:30 horas, para dar inicio a las 10 de la mañana y concluir a las tres de la tarde con la premiación.
IMJUVENS llevará pláticas a delegaciones de la zona sur
Paramunicipal se apoyará con el camión audiovisual del Instituto Politécnico Nacional
Ensenada, B.C a 6 de febrero de 2015.- Cientos de jóvenes que residen en las delegaciones del sur de Ensenada, serán beneficiados en las próximas semanas con pláticas y talleres promovidos por el XXI Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvens).
El titular del Imjuvens, Rubén Iván González Raygoza, resaltó que esta iniciativa es impulsada por el primer edil, Gilberto Antonio Hirata Chico, para incluir a la juventud que radica en el vasto territorio ensenadense en los programas y apoyos municipales.
Señaló que en la reciente visita a la Delegación Villa Jesús María, se acordó que en un par de semanas con el apoyo del camión audiovisual del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se lleven a cabo los talleres para la prevención de bullying en las escuelas y la violencia en el noviazgo.
González Raygoza indicó que también se llevarán resultados de algunas peticiones para trámites de becas y apoyos educativos, además de que en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (Inmudere) se realizarán actividades para fomentar estilos de vida saludables.
“Hace unos días tuve la oportunidad de acompañar al presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, a un recorrido por Villa Jesús María, en donde además de repartir información sobre nuestras actividades, hicimos el compromiso de llevar los programas preventivos y educativos del Imjuvens”, afirmó.
El funcionario indicó que se está elaborando un calendario para en una primera etapa replicar las acciones del Imjuvens en las delegaciones municipales San Vicente, Punta Colonet, Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín.