El gobierno de BC listo a permitir la caza de borrego cimarrón

Comparte en redes sociales

– Exhorta el congreso local al gobierno estatal y municipal de Mexicali a que no promuevan la caza del emblemático carnero.

– La UABC recuerda ser la entidad autorizada para analizar si se reanuda su cacería en Baja California

Congreso de Baja California / Universidad Autónoma de Baja California

La XXI Legislatura aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por el Diputado Fausto Gallardo García, mediante el cual se exhorta al Poder Ejecutivo del Estado y al Presidente Municipal de Mexicali para que, bajo ninguna circunstancia, promuevan la caza del borrego cimarrón.

Asimismo se determinó exhortar al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid para que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de prevenir la caza ilegal de esta especie, así como para su conservación y reproducción.

Gallardo García subrayó que el exhorto a las autoridades es en respuesta a lo señalado por el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, Ricardo Flores Daniels, quien en días pasados refirió ante diversos medios de comunicación, que  existen más de 5 mil ejemplares de borrego cimarrón en la entidad, por lo que se justifica su caza legal.

En contraposición a lo señalado por el funcionario municipal, el Legislador expuso que la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010, ubica al borrego cimarrón dentro de la categoría de “protección especial”.

“Es decir —dijo— como aquella que pudiera llegar a encontrarse amenazada por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que es necesario propiciar su recuperación y conservación”.

Además de lo anterior, Fausto Gallardo señaló que conforme a la política pública denominada “Estrategia Estatal para la Conservación y el Manejo Sustentable del Borrego Cimarrón en Baja California”, la cual fue publicada en el Periódico Oficial el pasado 22 de febrero de 2013, sólo se han avistado 651 ejemplares en el Estado, lo que contradice lo señalado por el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali.

Gallardo García insistió en que el planteamiento de legalizar la caza de esta especie no sólo es contraria a los instrumentos internacionales que ha suscrito México, así como de la normatividad y políticas de conservación y de aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, sino que también atenta contra una especie emblemática de Baja California, que a su vez es símbolo de identidad de la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Baja California.

Finalmente, por sugerencia de algunos Diputados se solicitará además hacer extensivo este exhorto a las Legislaturas de los Estados de Baja California Sur y Sonora para que, dentro de su ámbito de competencia, hagan lo correspondiente con el fin de lograr que se evite la caza del borrego cimarrón en estas entidades.

Asimismo, el Congreso local solicitará al titular de la Semarnat para que informe si se han otorgado permisos para la caza del borrego cimarrón, a quiénes, el costo de los mismos y su vigencia.

CIMARRON MUERTO

Sí a la caza del cimarrón: Secretario de Turismo de BC

Con respecto a la declaración que hizo el director del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (COTUCO), Ricardo Flores Daniels, sobre la idea de considerar al borrego cimarrón como una de las especies permitidas para caza en la entidad, el secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Oscar Escobedo Carignan, dijo que efectivamente se encuentra analizando impulsar el turismo cinegético mediante esta especie.

Flor Rocha / UniradioInforma.com

El funcionario estatal señaló que hace unas semanas estuvo en reunión con el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Felipe Cuamea Velázquez, para saber los avances del estudio que se encuentra realizando la casa magna, con respecto a las condiciones y análisis de esta población, mismo que arroja que son más de 5 mil ejemplares los que habitan en Baja California.

Al interrogarlo sobre qué tan factible sería la posibilidad de otorgar el permiso para la caza legal, Escobedo Carignan comentó:

“Hemos estado en pláticas con la universidad para que se analice la población las condiciones y demás, quienes van a marcar la pauta es quien llevan la investigación y básicamente es la universidad”.

El titular de la Secture mencionó que de considerarse adecuada la casa legal de esta especie, ayudaría mucho para impulsar el turismo cinegético en el estado, sin embargo, consideró importante esperar los resultados del estudio para tomar una decisión, ya que “lo más importante es proteger la especie”, aseveró.

“Si los números dan, nos gustaría que fuera porque es importante; eso le ha dado un turismo muy importante a Baja California Sur y a otros destinos y creemos que nos puede dar a nosotros, pero lo más importante es proteger la especie”, puntualizó.

CIMARRON

Precisa la Rectoría: el cimarrón “no se subasta ni se vende”

La UABC, se asume como la voz autorizada para tratar con objetividad los temas referentes a la preservación del borrego cimarrón.

Universidad Autónoma de Baja California

Lo anterior, con base en el trabajo sistemático de generación de conocimientos que desde hace más de 20 años la UABC ha desarrollado, centrado en una estrategia integral para el rescate y defensa de esta especie, basada en los siguientes puntos:

1.-Recuperar la población del borrego Cimarrón.

2.-Contribuir al fortalecimiento de los mecanismos institucionales de preservación y manejo de la especie.

3.-Participar en la generación de estrategias de capacitación para la inspección y vigilancia profesionalizada que evite la depredación del borrego Cimarrón.

La Máxima Casa de Estudios de Baja California declara que el Cimarrón en tanto símbolo universitario, encarna los valores identitarios de una amplia comunidad, valores que no se subastan ni venden, por el contrario,  se defienden y protegen con firmeza y orgullo cimarrón.

Siempre, por encima de cualquier interés, esta Universidad buscará la conservación de la especie que le ha dado sentido de pertenencia a más de 100,000 egresados desde 1957 y amplios sectores de la sociedad bajacaliforniana.

Este símbolo significa para la UABC y su comunidad, un elemento referencial para la búsqueda de la cima; es en el valor inmaterial de este ícono cultural donde reside la gran fuerza y espíritu que impulsa a una comunidad universitaria a buscar día con día la realización plena del hombre.

Finalmente, esta Casa de Estudios continuará trabajando con la comunidad, los especialistas y las instituciones de los tres niveles de gobierno, en la construcción del mejor planteamiento posible que permita la sustentabilidad del borrego Cimarrón.


Comparte en redes sociales

Un comentario en "El gobierno de BC listo a permitir la caza de borrego cimarrón"

  1. Olivia Hill dice:

    7 plaza modena
    Lake Elsinore ca. 92251

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *