El efecto pluma joven
Que un grupo de jóvenes haya decidido formar una asociación en pro de la lectura y escritura, no deja de ser extrañísimo en un país donde todos piensan que una vida plena, solo existe en la política y sus derivados. Que encima, esta asociación, organización o como ustedes quieran llamarlos, funcione al margen de las instituciones e intenten promover la cultura me tiene perplejo.
Ramiro Padilla Atondo/ A los Cuatro Vientos
Estamos acostumbrados a una cultura “oficial” que decide qué tipo de contenidos se le ofrecen a la población, y que encima hace todo lo posible por boicotear los esfuerzos independientes. Recuerdo una charla con un escritor en Guadalajara, que me decía que estaban prohibidas las presentaciones no sancionadas por los institutos de cultura, que llegaban al grado de enviar a la policía.
Gracias a nuestra posición geográfica una situación como esa sería impensable en nuestra ciudad, donde la cultura en todas sus formas ha encontrado los cauces (aún insuficientes) para generar modelos de expresión.
Quizá lo que más me ha impactado, ha sido la organización de más de cien jovencitos, que con una sonrisa en la mano te ayudan a encontrar lo que andas buscando.
Y no solo eso, el nivel de compromiso que tienen habla de un futuro prometedor para el país. Le decía a uno de sus integrantes que se imaginara esta organización en todos los rincones de nuestra nación.
Aunque Pluma Joven ya tiene presencia en Tijuana y Mexicali, el modelo de organización podría ser fácilmente asimilable en muchas partes de la república.

Gran éxito el de Libro Fest 2013, gracias al esfuerzo y el entusiasmo de sus 110 jóvenes organizadores de Pluma Joven y Selider
Ver un Libro fest cuyos números finales hablan de 16,000 personas, (con 19,000 que se calcula repitieron visita). Habiendo comenzado con 9,000 títulos, en el proceso entrado otros 13,000, dando un total de 22,000 títulos distintos, no es más que un éxito total.
Un verdadero festín que demuestra que los ensenadenses sí leemos, y que sobre todo los más jóvenes están comprometidos con la cultura.

Cristian Vázquez, cofundador de Pluma Joven y uno de los principales impulsores de Libro Fest, que en su edición 2013 (la tercera) consigue un éxito extraordinario.
Cristian Vázquez y compañía. Ustedes han puesto la muestra que juventud y organización no están peleados. Esfuerzos como el suyo merecen ser recompensados con el aplauso de la comunidad.
Ha sido un verdadero placer convivir con ustedes estos días, y ya estoy pensando si pudieran organizar unos tres Libro fest al año (bromeo, la mayoría de los jovencitos están muertos por el esfuerzo).
Sigan poniendo la muestra, que jóvenes como ustedes es lo que necesita el país. Un abrazo.