El Diseño Gráfico y el arte de hacer efectivos los mensajes
“El diseñador tiene la tarea de analizar la situación de tu negocio, preguntarse por qué no está llegando la gente, y ponderar si el canal de comunicación que se está utilizando es o no el adecuado”.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior / A los 4 Vientos

Sialia Mellink es Maestra en Educación y actualmente cursa un Doctorado en Gestión de Proyectos.
La Maestra Sialia Mellink, actual coordinadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico de CETYS Universidad Campus Internacional, compartió en entrevista con 4vientos los conocimientos y habilidades que esta carrera ofrece, así como la diversidad de áreas laborales de la misma y las tendencias de esta disciplina gráfica.
— ¿A qué se dedica el diseñador gráfico?
“El diseñador gráfico es el encargado de solucionar algún problema o necesidad visual, si lo pensamos desde su campo de trabajo en el área publicitaria. Por ejemplo, tú tienes un restaurant y no está llegando gente, a pesar de que tú sabes que tu comida es buena y los precios son accesibles. Entonces, lo que necesitas es visibilizar tu negocio, para ello podrías contratar a un diseñador que te diseñe un flyer que se reparta por áreas cercanas.
“Podríamos decir entonces que el diseñador tiene la tarea de analizar la situación de tu negocio, preguntarse por qué no está llegando la gente, y ponderar si el canal de comunicación que se está utilizando es o no el adecuado. Quizás la solución para ese cliente no sea un flyer, sino publicidad por Internet. Entonces el diseñador tiene que plantear cuál sería el medio más efectivo para llegar a los clientes potenciales de ese negocio.
“Y hay muchas otras posibilidades. Digamos que el negocio del ejemplo vende mermeladas. Entonces el diseñador puede proponer modelos de envase o el diseño de etiquetas”.
— ¿Cuáles son las áreas laborales para el diseñador gráfico?
“En CETYS Universidad se imparten materias para que los egresados puedan
desenvolverse en las siguientes áreas: Diseño Editorial, Diseño Publicitario, Diseño Web, Multimedia, Ilustración, Diseño de Identidad Corporativa, Imagen de marca, Fotografía, Animación y Diseño de imagen de espacios.
“Hay muchas áreas que se integran, por ejemplo los medios audiovisuales con la imagen de marca, identidad corporativa y el branding. La producción de envase y etiqueta también es una de las áreas importantes, sobretodo porque aquí en la región se da la producción de vino y cerveza artesanal.
“Claro que todo depende de las necesidades del cliente. Digamos que llego a un negocio al que no le está funcionando la identidad corporativa que tiene, entonces el diseñador genera una propuesta nueva. O si están conformes con su identidad corporativa, puede entonces desarrollar una aplicación móvil del negocio. Son distintos momentos de trabajo en toda empresa”.
— ¿Cuáles son las tendencias más populares del diseño gráfico en la actualidad?
“Justo hace poco fui a un Encuentro de Escuelas de Diseño, y precisamente hablábamos de las tendencias del diseño, que son como enfoques con los que tú abordas la profesión. “Tenemos entonces el diseñador ejecutivo, que puede ser el innovador. El diseñador de políticas, que es de un área bastante nueva donde el diseñador se dedica a las cuestiones legales del diseño. El diseño estratégico —o “Inside Thinking”, que se dedica a solucionar problemas —este es el enfoque que nosotros estamos abordando de manera más significativa en CETYS—.
“Tenemos también el diseñador de Data, dedicado al análisis de datos y las interacciones de las personas, nosotros esta parte la consideramos más técnica. Está el diseñador sustentable, pensando para proyectos de inclusión de todo tipo de públicos, responsables con el ambiente.
“Está además el diseñador como oficio, que es la percepción más difundida del diseño, que tampoco la dejamos de lado, pues formamos a los estudiantes en todas las competencias que se requieren para tener habilidad en la profesión.
— ¿Cuáles son las herramientas técnicas que un diseñador debe dominar?
“Como herramientas podríamos hablar del manejo de software, enfocada en los medios audiovisuales, por lo que incluye toda la paquetería Adobe y diferentes programas de Diseño Web, esas serían las herramientas digitales.
“Por el lado de las herramientas manuales se enseñan muchos procesos de técnicas de representación, entre ellas están la serigrafía y otras materias de fundamentos del diseño en los que se ven aplicaciones de procesos, que luego mucho alumnos integran.
—Ya para concluir, ¿con qué perfil egresa el diseñador de CETYS Universidad?
“El diseñador de CETYS egresa como un profesional capaz de elaborar argumentos visuales —refiriéndonos con esto al sentido publicitario de la persuasión—, con una visión humanista y ética.
“Nos interesa que los estudiantes tengan fundamentos, que no se queden nada más con las herramientas, sino que también aprendan una visión de significación. Esto lo vemos desde los primeros semestres, pues sí nos interesa que tengan este perfil estratega que les permita decirle al cliente ‘oye, tú no necesitas lo que estás solicitando, lo que a ti te va a resolver tu necesidad de comunicación es esto otro’.
Para más información sobre la Licenciatura en Diseño Gráfico puedes consultar el siguiente enlace:
http://www.cetys.mx/29-licenciado-en-diseno-grafico/