El Departamento de Estado de EEUU confirma que 3 estadounidenses murieron en San Vicente
Son tres los estadounidenses que perdieron la vida en San Vicente, Ensenada, durante el paseo de vehículos fuera de camino (off-road) que se realizó el pasado sábado 20 de mayo, confirmó ayer en un comunicado el Departamento de Estado de la Unión Americana.
4 Vientos
Foto destacada: La escena del multi homicidio doloso, el 20 de mayo en San Vicente (SQ Noticias).
Ensenada, B.C., México, miércoles 24 de mayo 2023.- “Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a las familias por las pérdidas de sus seres queridos”, indicó la agencia en su escrito.
El Departamento de Estado también notificó que monitorea de forma cercana la investigación por parte de las autoridades mexicanas acerca de las causas de las muertes.
Esto lo confirmó el fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, quien admitió que su oficina mantiene comunicación directa con autoridades de Estados Unidos en relación con el incidente.
De hecho, el funcionario estatal informó a los funcionarios estadounidenses que siguen el trabajo de la fiscalía, que por lo menos ocho personas están involucradas en el enfrentamiento y huyeron de la entidad.
También que su oficina tiene datos forenses, genéticos y de inteligencia que ayudarán a dar con el paradero de los agresores.

Agentes estatales de investigación inspeccionan los vehículos localizados en el lugar del tiroteo el 20 de mayo de 2023 en San Vicente (Foto: Alexandra Mendoza / San Diego Union-Tribune).
Compartió asimismo con el Departamento de Estado que Roberto Tito Ayala, residente de San Diego, California era uno de los estadounidenses fallecidos.
De esta persona, según reportó ayer el diario San Diego Union-Tribune, su familia dijo en una página de GoFundMe que Ayala solo era un espectador en el evento que murió tratando de huir por su vida.
En el mismo portal cibernético amigos y familiares de Roberto Macías, otro sandieguino que murió en la balacera, escribieron:
Ambas familias mencionan que lo que recauden en redes sociales se usará para ayudar a cubrir los gastos funerarios y traslado de los cuerpos de Ensenada a San Diego.
Hasta las 17:30 horas de hoy, el Servicio Médico Forense (Semefo) de Baja California identificó a nueve de los 10 fallecidos, pero solo por su primer nombre. Ellos son:

Alonso Arámbula, presunto narcotraficante de Sinaloa, gustaba de los paseos fuera de carretera en autos especiales (Composición fotográfica de Cuartoscuro).
David, Roberto, Óscar, Leonardo, Josué, Lesly, Ángel y José (Eduardo Orozco Gil, delegado de San Antonio de las Minas, Ensenada, miembro del Partido del Trabajo), además de Alonso Arámbula Piña, un presunto líder delincuencial del Cartel del Pacífico (Sinaloa) que era el principal objetivo de los asesinos adheridos al Cartel de Tijuana (Arellano Félix), según afirmó el fiscal Carpio.
Hasta las 16:30 horas de hoy, otra persona de sexo masculino aún no ha sido identificada.
Y tres personas de las 10 que resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 13 años, continuaban con reporte médico “grave” en el Hospital General de Ensenada.
“Ensenada es un lugar seguro (…) Eventualmente ocurren este tipo de eventos que lamentamos muchísimo, pero nos estamos ocupando en detener a estas personas”, manifestó Carpio Sánchez al diario sandieguino.
Y el secretario de Seguridad de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar, dijo que su dependencia reforzará la seguridad en eventos de este tipo, dominado ampliamente por la empresa estadounidense Score International y grupos civiles de carreras y paseos en autos fuera de camino, “para garantizar la seguridad de los participantes y visitantes”.
NOTAS DE CONTEXTO: