El cabildo reforma el Reglamento de Tránsito en favor de las personas con discapacidad
No habrá descuento a quienes no respeten los cajones para personas con discapacidad
Piden sustituir términos de discapacidad
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
El Sauzal, Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014.- Por unanimidad, las y los ediles aprobaron el dictamen 023/2014 para reformar los artículos del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, en favor de las personas con discapacidad.
En la exposición de motivos, la regidora coordinadora de la Comisión de Gobernación y Legislación, María Verónica Hernández Valdez, recordó que en la sesión de Cabildo realizada el pasado 11 de abril, el edil César García Urías presentó el punto de acuerdo para que no se aplique el 50 por ciento de descuento en multas a quienes no respeten los espacios para personas con discapacidad.
Precisó que el dictamen presenta la reforma al artículo 73 fracción IV, en el que se detalla que el color azul en un cajón de estacionamiento indica que sólo las personas con discapacidad podrán hacer uso de él, siempre y cuando exhiban el logotipo de una silla de ruedas; también especifica que el vehículo que haga uso de ese cajón, deberá portar el tarjetón distintivo que será transferible siempre y cuando el/la titular viaje en el vehículo.
La regidora agregó que en el artículo 244, se adhirió que no se aplicará el 50 por ciento de descuento en multas a quienes se estacionen en lugares exclusivos para personas con discapacidad sin contar con el distintivo correspondiente.
Regidora pide sustituir términos de discapacidad
Dentro de los asuntos generales presentados en la sesión de Cabildo celebrada este miércoles en la delegación de El Sauzal, la regidora Ana Daniela García Salgado, expuso ante el pleno un punto de acuerdo para sustituir en los reglamentos municipales los términos ‘discapacitado’, ‘minusválido’ o ‘inválido’ por personas con discapacidad.
García Salgado solicitó que en discursos, programas, comunicados, oficios y referencias que hagan los funcionarios sobre dicho sector de la población, también se aplique la sustitución con el objetivo de ser congruentes con el compromiso propuesto y adquirido con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La regidora exhortó a la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana -con sede en Ensenada- a coadyuvar con el XXI Ayuntamiento a fin de fomentar y consolidarse como un ente público sin exclusiones o preferencias.
Dicho punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación y Legislación para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.
Sesiona el cabildo de Ensenada en la Delegación de El Sauzal
Presentan ediles dictámenes y puntos de acuerdo para ser turnados a comisiones.
Síndico procurador rindió informe semestral de actividades.
El Sauzal, Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014.- La delegación de El Sauzal de Rodríguez fue sede para llevar a cabo la segunda sesión de Cabildo, correspondiente al mes de mayo, del XXI Ayuntamiento de Ensenada.
Durante la sesión, la Comisión de Gobernación y Legislación presentó los dictámenes 015/2014, 016/2014, 017/2014, 018/2014, 019/2014 y 022/2014, todos en sentido positivo, relativo al otorgamiento de permisos permanentes para distintos comercios de la localidad, los cuales fueron aprobados por unanimidad.
También, presentó los dictámenes 024/2014 y 025/2014, ambos en sentido positivo, de la reforma a la Norma Técnica Administrativa número 6, relativa al control de fondo de la caja chica, y de la Norma Técnica Administrativa número 7, relativa al Sistema de Inventarios y Resguardo de Bienes Muebles, que fueron aprobados por unanimidad de los ediles presentes.
Hoy también fue aprobado por el Cabildo, el dictamen 001/2014, en sentido positivo, presentado por las comisiones conjuntas de Juventud y Familia, en el que se instruye al director del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) a establecer un programa anual de concientización sobre el embarazo en mujeres jóvenes, cubriendo la zona rural.
A las comisiones de Gobernación y Legislación y Seguridad Tránsito y Transporte, le fue turnado el punto de acuerdo para reformar la Norma Técnica Administrativa número 1, respecto a la toma de muestras de los Servidores Públicos Municipales para la detección del uso o consumo de Drogas, Sustancias Ilícitas y la Notificación de Resultados.
De igual manera, fue turnado a ambas comisiones, el punto de acuerdo para abrogar el Reglamento del Servicio de Carrera Profesional Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ensenada y la creación del Reglamento del Servicio de Carrera Profesional Policial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
En asuntos generales, la regidora Ana Daniela García Salgado presentó un punto de acuerdo para que se lleve a cabo la sustitución de los términos ‘discapacitado’, ‘inválido’ y ‘minusválido’ por ‘personas con discapacidad’, en los reglamentos municipales y discursos de funcionarios, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Legislación para su análisis.
Por su parte el síndico procurador, Iván Alonso Barbosa Ochoa, presentó el informe semestral de las actividades realizadas del organismo a su cargo, cumpliendo con lo estipulado en el artículo 100 del Reglamento de la Administración Pública Municipal, correspondiente a diciembre del 2013 a mayo del 2014.
Abren lechería LICONSA en el Porvenir
Inician con un padrón que beneficiará a 70 familias
Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014.- Para atender el compromiso de impulsar una niñez sana y bien nutrida, además de apoyar la economía familiar, así como beneficiar a adultos mayores, se inauguró una Lechería Liconsa en El Porvenir, ubicado en el Centro de Desarrollo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.
Francisco Porras Medrano, delegado federal de Liconsa, agradeció al alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, por los trabajos de coordinación con el Gobierno Federal para poder llevar el apoyo a las comunidades rurales, especialmente a las personas de escasos recursos.
Porras Medrano recordó que “estos programas sociales son una encomienda del presidente de la república Enrique Peña Nieto” y mencionó además que cada usuario tendrá derecho a ocho sobres de leche, de dos litros por mes, a un costo de nueve pesos cada uno.
Benjamín Salgado López, director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en representación del alcalde y la presidenta de la institución, Consuelo Mora de Hirata, aseguró que este acto es el resultado de la gestión del alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico y el Gobierno Federal.
El titular de la paramunicipal refirió que se ha “estado trabajando para darles el servicio de distribución de leche en los Centros de Desarrollo DIF, coordinadamente y de manera continua con Liconsa para hacer llegar el producto a quienes lo necesiten”.
Salgado López informó que por el momento se inició con un padrón de 70 familias beneficiadas pero se buscará ampliarlo de tal forma que beneficie al mayor número posible.
Durante el evento se invitó a los presentes a una degustación de leche y se hizo entrega simbólica de tarjetas a los primeros cinco usuarios: Alondra Escobedo Chávez, Sara Lara García, Dora Luz Hernández Solorio, José Alfredo Ayala Soria y Verónica Lino Gutiérrez.
En el acto protocolario y el corte de listón, también estuvieron presentes Roberto Llamas Carreón, delegado de El Porvenir; Francisco Villa, coordinador de delegaciones y Roberto Castro Arce, jefe de Liconsa Zona Ensenada.
Últimos días de la condonación de recargos en el predial
También aplica al Impuesto de Traslación de Dominio y permisos de comercio vencidos
El viernes 30 de mayo vence el plazo establecido por el Cabildo para pagar sin recargos
Ensenada, B.C a 21 de mayo del 2014.- El próximo viernes 30 de mayo concluye el plazo establecido para la condonación de recargos en Impuesto Predial, Traslación de Dominio y revalidación de permisos de comercio.
José Rubén Best Velasco, recaudador de rentas, recordó que por iniciativa del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el pasado 19 de marzo el Cabildo aprobó el pago sin recargos a las y los contribuyentes que regularicen su situación en los meses de abril y mayo.
Precisó que del 2 de enero al 31 de marzo es el tiempo ordinario para saldar el Predial sin recargos e incluso para recibir descuentos y diversos beneficios, por lo que a partir del 1 de abril los pagos que no se recibieron son incluidos en la cartera de rezago.
El funcionario enfatizó que con la finalidad de fortalecer las finanzas municipales y contribuir a la economía de las familias ensenadenses, el XXI Ayuntamiento incentiva la recaudación con la condonación de recargos, razón por la que instó a la población a no dejar pasar la oportunidad.
Finalmente, agregó que los pagos pueden efectuarse en las cajas instaladas en las delegaciones, en la del Rastro Municipal, en las cajas auxiliares ubicadas en el Centro de Gobierno del Estado y en el estacionamiento del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte); así como en las oficinas de Recaudación de Rentas de 8 de la mañana a 5 de la tarde y las 24 horas del día en la caja de la Estación Central de Seguridad Pública -ubicada en las calles Novena y Espinoza-.
Aprueban ediles convocatoria para conformar el Consejo de la Juventud
Se convoca a jóvenes de organizaciones, estudiantes, personas con discapacidad y residentes del municipio a que participen
Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014.- Las comisiones conjuntas de Juventud y Deporte, presentaron al pleno del Cabildo el punto de acuerdo para que se aprobara por obvia y urgente resolución la convocatoria para elegir a los vocales miembros del Consejo de la Juventud.
Dicha convocatoria solicita a los jóvenes de organizaciones, estudiantes, representantes de las personas con discapacidad y residentes del municipio de Ensenada, para participar en la integración del consejo.
Los jóvenes que deseen participar deberán cumplir con ciertos requisitos, tales como ser originario del municipio o haber residido por los menos 5 años en él; tener edad de entre 12 a 29 años; presentar currículum vitae con domicilio y datos de localización.
Así mismo, deberán presentar una carta de exposición de motivos, carta de recomendación, constancia expedida por institución educativa en el caso de ser estudiante y una carta de recomendación que lo acredite como joven responsable y de buena conducta.
Los documentos deberán de ser presentados en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) a los 10 días hábiles de la publicación de la convocatoria.
Posteriormente las solicitudes serán analizadas por las comisiones de la Juventud y Deporte e Imjuvens, para que en un término menor a 20 días se presenten al Ayuntamiento los posibles aspirantes con la documentación de cada uno de ellos.
El consejo se integrará por un representante propietario y suplente de las organizaciones de jóvenes legalmente constituidas, un representante propietario del sector estudiantil, seis representantes de las solicitudes de jóvenes, de los cuales por lo menos dos sean mujeres, un representante de la zona rural y un representante de las personas con discapacidad.
Recuerda el gobierno municipal el fallecimiento de Venustiano Carranza
Encabeza presidente municipal ceremonia cívica conmemorativa al XCIV Aniversario del Fallecimiento de Don Venustiano Carranza
Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014.- Para conmemorar el XCIV aniversario del fallecimiento de Don Venustiano Carranza, autoridades municipales, militares y civiles, se reunieron este miércoles para realizar una ceremonia cívica.
Encabezada por el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, la ceremonia tuvo lugar en la Plaza Cívica de la Patria.
El discurso oficial estuvo a cargo del director de Servicios Médicos Municipales, Heriberto Lugo Gamboa, quien expresó que “la riqueza de nuestro país, al vivir de forma libre y soberana con el orgullo de nuestros grandes héroes nacionales, de la época revolucionaria, aquellas personas que lucharon por darnos lo que hoy tenemos y a quienes debemos agradecer sus sacrificios, hoy tengo el honor de recordarles a uno de estos personajes de gran importancia, de origen humilde, José Venustiano Carranza Garza”.
Recordó que nació en Coahuila el 29 de diciembre de 1859, siendo el undécimo hijo del Coronel Jesús Carranza y de la señora María de Jesús Garza.
Venustiano Carranza estudió en Saltillo y México, D.F. y en la década de 1890 llegó a ocupar cargos de presidente municipal de Cuatro Ciénegas y gobernador de Coahuila.
El funcionario indicó que a comienzos del siglo XX, Carranza fue diputado y senador por Coahuila.
Cuando estalló la Revolución Mexicana, apoyó a Francisco I. Madero, quien lo nombró Ministro de Guerra y Marina. En 1913, Madero fue asesinado y Carranza lanzó el Plan de Guadalupe, sublevándose contra el tirano Victoriano Huerta. Levantó las banderas del orden legal, se autoproclamó Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y defendió la Carga Magna de 1857.
Cuando Venustiano Carranza entró a la Ciudad de México en 1914, fue desconocido por la Convención de Aguascalientes, por lo que instaló su gobierno en Veracruz. Logró regresar en 1916 gracias a los triunfos del General Álvaro Obregón sobre Pancho Villa y Emiliano Zapata.
En 1917, promulga la famosa Constitución de Querétaro donde se establecieron importantes Reformas como la Jornada Laboral de 8 horas, la Reforma Agraria y la Nacionalización del Petróleo. En 1919, Carranza convocó a elecciones y apoyando la candidatura del civil Ignacio Bonillas.
Cuando se sublevó al General Álvaro Obregón, trasladó su gobierno a Veracruz, pero en el trayecto fue emboscado y asesinado por los hombres del General Obregonista Rodolfo Herrero. Esto ocurrió en Tlaxcalaltongo (Puebla) el 21 de mayo de 1920.
Exitosa presentación de la Rondalla Municipal de Ensenada
El concierto de gala formó parte de los festejos por el 132 aniversario de Ensenada
Rondalla agradece a Gilberto Hirata por impulsar la cultura entre la población
Ensenada, B.C a 21 de mayo del 2014.- Huapangos, boleros y rancheras fueron algunos de los géneros musicales magistralmente interpretados en el concierto de gala de la Rondalla Municipal de Ensenada, proyecto impulsado por el alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico.
Los 16 músicos -entre los 18 y 72 años de edad- abrieron la presentación oficial con el tema “El andariego”, ganándose los aplausos de las más de 250 personas que asistieron a la presentación realizada en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”.
El director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Mario César Lamadrid García, agradeció a la concurrencia por su respuesta positiva a la invitación realizada por el XXI Ayuntamiento para presenciar este hecho inédito en la historia de las administraciones locales.
Recordó que por instrucciones del presidente municipal, el pasado mes de marzo se lanzó una convocatoria para integrar la agrupación, primera en su tipo en Baja California conformada por un ayuntamiento, y para la que se inscribieron 20 ensenadenses.
“Este es un hecho sin precedentes, un acontecimiento que coadyuvará en el acontecer histórico y cultural de nuestro municipio en el marco de los festejos por el 132 aniversario de Ensenada como asentamiento urbano”, afirmó.
En nombre de la Rondalla Municipal de Ensenada, el director musical, J. Refugio Flores Mejía, agradeció a Gilberto Hirata por atender la cultura, pues aseguró que la cultura y el deporte son el mejor aliciente para impulsar a la niñez, juventud y adultos mayores.
Flores Mejía también reconoció la visión de la administración municipal porque a través de este tipo de convocatorias se une a la población, y subrayó que esto se evidencia en la misma Rondalla en la que se mezclan la fuerza y el empuje de la juventud con la experiencia de la vejez.
Entre los temas interpretados en la velada que duró alrededor de dos horas y en la que se contó con la participación de la Rondalla del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 146 de San Quintín, destacaron: Toda una vida; Perfume de gardenia; Las mañanitas; Las tres huastecas; Si sabes que te amo y Mitad tú, mitad yo, entre otras.
Al término de la presentación, Gilberto Hirata subió al escenario para felicitar a la Rondalla Municipal de Ensenada y a los jóvenes procedentes de San Quintín; con ambos grupos se tomó la foto oficial y los instó a seguir aportando a la cultura y las artes en sus comunidades.
Presenciaron el concierto de gala: el vicerrector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, Óscar Roberto López Bonilla; el oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela; el recaudador de rentas; José Rubén Best Velasco y Dora María Jiménez Lara, coordinadora de la Unidad de Espacios Públicos para el Sano Espacimiento (Uepse).
Además del titular de Control Urbano y Catastro, Humberto Morales Ríos; Ángel Alejandro Flores Zúñiga, director de Relaciones Públicas; Rosa Elena González López, titular de Educación y Cultura; el médico del Consultorio Municipal, Ricardo Baldenebro Preciado; los directores de Transparencia y Servicios de Apoyo, Jahzeel Abigaíl Castro Rosales y Antonio Reyes Blake, respectivamente.
Marineros dedica su juego al aniversario de Ensenada
El Gobierno Municipal realizará ceremonia cívica previa al lanzamiento de la primera bola
En la contienda contra Algodoneros de San Luis continuarán los festejos de aniversario
Ensenada, B.C a 21 de mayo del 2014.- Dentro de los festejos organizados por el XXI Ayuntamiento, este jueves el Club Marineros de Ensenada dedicará su juego al 132 aniversario del municipio como asentamiento urbano.
Ángel Alejandro Flores Zúñiga, titular de Relaciones Públicas, informó que gracias al trabajo coordinado con la directiva del equipo de casa se organizó un programa en el que asistirán como invitados funcionariado y personal municipal.
Detalló que a las 19:00 horas en el Campo de Beisbol “Antonio Palacios” -bajo la coordinación de la Dirección de Educación y Cultura- se llevará a cabo una ceremonia cívica conmemorativa, y al término de la misma corresponderá al Ayuntamiento lanzar la primera bola del encuentro, con el que concluye la serie contra Algodoneros de San Luis.
En nombre del alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, el funcionario agradeció al presidente del Club, Juan Manuel Arellano Lara, y a la directora administrativa, Gabriela Ledesma Ventura, por sus atenciones y por colaborar activamente con la administración municipal en el impulso a buenas causas, entre ellas, la donación que realizarán a Bomberos y el apoyo brindado a DIF Ensenada, por mencionar algunas.
Flores Zúñiga hizo extensiva la invitación a la población para que se sumen al festejo apoyando a Marineros, pues es una oportunidad de convivir sanamente en familia y promover la actividad deportiva entre la niñez y juventud, además de que al término del juego el Ayuntamiento pondrá música en vivo -conjunto norteño- para continuar con la celebración a Ensenada.
Por último, recordó que este es el penúltimo evento de la agenda de los festejos de aniversario, pues el próximo domingo 25 de mayo cerrarán con broche de oro en el Festival Ensenada de Todos, Suma de Culturas, que se desarrollará en la Ventana al Mar.
El gobierno municipal presente en el debut de Esperanza Azteca
Ensenada, B.C. a 21 de mayo de 2014.- Con la representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el secretario de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez asistió al concierto debut de la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca Ensenada.
En el evento celebrado este martes en el Teatro de la Ciudad, el funcionario agradeció el esfuerzo realizado por Grupo Salinas mediante Fundación Azteca -con el apoyo de la Cámara de Diputados y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)- para materializar este noble proyecto entre la niñez y juventud ensenadense.
Albestrain Pérez también expresó su felicitación a los 207 integrantes de la Orquesta y Coro, en su mayoría residentes de colonias populares del municipio y en quienes se fomenta el ser mejores seres humanos a través de la música.
Entre los invitados destacó la presencia de Esteban Moctezuma Barragán, presidente ejecutivo de Fundación Azteca, y la titular de la Casa de la Cultura de Ensenada, Yolanda Victorio Cota.