El cabildo aprueba de manera unánime el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016
El documento se divide en 9 ejes y cuenta con el respaldo de todas las fracciones políticas del Cabildo.
En el PMD se integraron las propuestas de los ciudadanos que participaron a través de los subcomités del Copladem
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- Con el respaldo unánime del Cabildo, hoy fue aprobado el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2014-2016, documento en el cual se integran las propuestas de los ciudadanos ensenadenses que participaron a través de los subcomités del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem).
El PMD consta de 472 líneas de acción que el XXI Ayuntamiento de Ensenada, que encabeza el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, deberá ejecutar antes de que concluya su gestión, mismas que se dividen en nueve ejes y que fueron determinadas por la ciudadanía.
El PMD fue presentado en la sesión de Cabildo a través del dictamen 001/2014 de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico Municipal, cuyos integrantes respaldaron también de manera unánime el documento que regirá las acciones de la actual administración municipal.
Entre las acciones más destacadas que se contemplan en el plan está el equipamiento de las principales bibliotecas municipales con bibliografía en tinta o en sistema braille, así como con todo tipo de material gráfico y con todo tipo de tecnología para el acceso a la información, en beneficio de las personas con discapacidad.
Resalta también la promoción de la creación de hospitales de especialidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Hospital de la Mujer y del Niño, así como darle seguimiento a la creación del Hospital Psiquiátrico en Ensenada.
Otra importante línea de acción es la instalación de los dispositivos necesarios en los edificios públicos municipales para que los ciudadanos que acudan a los mismos tengan acceso mediante WiFi a la red de internet.
En este mismo sentido, se contempla la creación de un canal de televisión por internet para transmitir y grabar las sesiones de Cabildo.
Realizar un estudio de ingeniería de tránsito para determinar en cuáles vialidades existe la oportunidad de agilizar el tráfico vehicular motorizado, y cuáles vialidades –excepto las primarias y evitando las secundarias– pueden acondicionarse para ciclovías, es otra de las propuestas integradas al PMD.
Movilidad y vía pública
En lo que respecta a los proyectos relacionados con movilidad y vía pública, el PMD contempla la gestión para lograr la construcción de pasos a desnivel con puente peatonal en donde sea factible por la avenida Reforma.
Construir un monumento de bienvenida a la ciudad de Ensenada, promover la continuación del Libramiento El Sauzal-Maneadero y del bulevar Costero, impulsar la continuación de la avenida Reforma desde el ex ejido Chapultepec hasta Maneadero y gestionar la construcción de puentes vehiculares sobre el Arroyo Ensenada, son algunos de los proyectos más destacados en este rubro.
Ejes temáticos del PMD 2014-2016
1.- Atención a grupos vulnerables y construcción de ciudadanía. 2.- Desarrollo social y calidad de vida. 3.- Cultura y deporte. 4.- Buen gobierno y rendición de cuentas. 5.- Seguridad pública y protección civil. 6.- Eficiencia gubernamental y servicios públicos de calidad. 7.- Desarrollo económico. 8.- Desarrollo rural sustentable. 9.- Sustentabilidad y medio ambiente.
El director de Servicios Públicos presenta informe de actividades en sesión de cabildo
El informe se presenta en seguimiento a una solicitud presentada durante la sesión de Cabildo.
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- El director de Servicios Públicos Municipales, José de la Luz Valdez López, presentó ante el pleno del Cabildo el informe del estado actual que guarda la dependencia a su cargo, esto en seguimiento a la solicitud presentada en la pasada sesión de Cabildo.
En la comparecencia, Valdez López mencionó las actividades realizadas durante la gestión del XXI Ayuntamiento de Ensenada por la Dirección de Obras y Servicios Públicos y sus diferentes departamentos.
Durante el informe el funcionario comentó que el Departamento de Vialidades ha realizado labores de bacheo y reencarpetado en 11 mil 550 metros cuadrados de vialidades y accesos de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, así como la instalación de 26 señalamientos preventivos y 160 kilómetros de pintado de calles y avenidas en la zona urbana y rural.
También se retiraron 600 metros cuadrados de lodo y suciedad que obstruyen las alcantarillas y pluviales de la ciudad y delegaciones.
El director de Servicios Públicos Municipales comentó que se realizaron 2 mil 612 kilómetros en revestimiento de vialidades, sobre todo en las rutas de las unidades de transporte en esta temporada de lluvias y ahora están trabajando en el resto de las calles de la zona rural y urbana.
Se rehabilitaron y construyeron tres campos de futbol; uno en el fraccionamiento Villas del Real III, en la delegación de Todos Santos, San Antonio de las Minas y un campo de beisbol en la delegación de Santa Anita.
Mencionó que realizaron la limpieza de 24 kilómetros de camellones, 142 mil 860 metros cuadrados de deshierbe, 91 mil 764 metros cuadrados de pasto cortado, 511 árboles y 2 mil palmeras, ambos podados como parte del mantenimiento y rehabilitación de avenidas y bulevares.
Valdez López agregó que se han realizado operativos de limpieza una vez por mes con funcionarios y todos los sábados se llevan a cabo estos operativos junto con el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens).
En el rubro de alumbrado público, la dirección ha instalado 396 luminarias nuevas y reparado mil 235 que han sido colocadas en la Zona Centro de la ciudad y entrada de las delegaciones.
El Departamento de Mantenimiento se ha encargado de pintar las 22 delegaciones, 30 rampas en la Zona Centro, sobre todo en la calle Primera y ocho puentes que también han sido reparados; además se otorgaron 125 apoyos de mano de obra a escuelas, parques, oficinas de gobierno y a eventos oficiales.
Se han recolectado 36 mil 304 toneladas de basura doméstica, 500 toneladas de escombro y basura gracias al programa Imagen Urbana y el retiro de basura en la delegación de El Porvenir.
El director de Servicios Públicos Municipales manifestó que debido a que no cuentan con las suficientes unidades recolectoras de basura, se están realizando recorridos en la mañana, tarde y noche en diferentes zonas de la ciudad para cubrir la trayectoria establecida cada día de la semana.
Finalmente, el Departamento de Rastro Municipal ha efectuado 2 mil 953 sacrificios vacunos, 3 mil 226 porcinos y 152 caprinos.
A continuación se presentan las calles, colonias y delegaciones en las que ha operado en los últimos meses la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a través de sus diferentes departamentos:
Bacheo y encarpetado | Calle Primera y Balboa; Sexta y Granada; Mangos y Reforma; Ave. Pedro Loyola y Granito; Lázaro Cárdenas y Zertuche; Villas del Real 3; Antonio Meléndrez; Enlace 2000; Calle Diez; México; Cortez; Sexta; Floresta entre Juárez y Sexta; Carretera Ensenada-San Miguel; Águilas; Josefa Ortiz de Domínguez; Mina; Quintana Roo; colonia Maestros; Hidalgo; carretera Ojos Negros; Fracc. Ulbrich; centro del Bulevar Costero a calle 11; Ryerson a Castillo; carretera salida a Tecate, entronque Ensenada-San Miguel; colonia Juárez; Pedro Pellejeros; Maneadero; Costa Azul; Costa Bella;avenida Las Flores; Guadalupe Victoria; Colonia Misión, y fraccionamiento México |
Señalamientos preventivos | 12 Bulevar Reforma4 Carretera Ensenada-San Miguel
2 Bulevar Costero 3 Eje Higueras 5 Libramiento Esmeralda |
Pintado de calles en ciudad y delegaciones | Delegaciones: Real del Castillo, Valle de Guadalupe.Ciudad: Reforma, Juárez, bulevar Costero, Esmeralda, Topacio, Primera, Ruiz, Obregón, Gastélum, Segunda y Tercera. |
Revestimiento de vialidades en ciudad y delegaciones | Ciudades: Piedras Negras, San Rafael, Todos Santos, Francisco Villa, Fraccionamiento Vista Hermosa, Fraccionamiento Las Flores, Vista del Sol 1 y 2, Bronce, Jardines de Chapultepec, Praderas del Ciprés, Ruiz Cortines, Indeco Lomitas, Lomitas, Colonia 89, Ex Ejido Chapultepec, Chapultepec, Escritores, Playas de Chapultepec, 17 de abril, Acapulco, Rogelio Appel Chacón, Granjas del Gallo, Rosa Magallón, Aguajito, Gómez Morín, Che Guevara, Indeco 2, Carlos Pacheco, Pedregal Playitas, Flores Magallón y Fraccionamiento Francisco Villa.Delegaciones: Sauzal, San Antonio de las Minas, El Provenir, Francisco Zarco, Maneadero, Santo Tomás, Camalú, Ojos Negros, Vicente Guerrero, San Quintín, Rosario, La Misión. |
Limpieza de parques, jardines y panteones | Libramiento Sur (salida Ojos Negros), calle Primera, bulevar Zertuche, bulevar Tecnológico, carretera Ensenada-San Miguel, bulevar Costero, calle Reforma y bulevar Los Lagos. |
Alumbrado en ciudad y delegaciones | Ciudad: Fraccionamiento Vista Hermosa, Carlos Pacheco, Todos Santos, Ruiz Cortines, Industrial, Gómez Morín, Colonia Libertad, Morelos, Granados, Obrera, Zona Centro desde calle Primera a Novena, Ryerson a Castillo, Piedras Negras, Punta Banda, Acapulco, Colonia 89, Bahía, Villas del Real 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, Fraccionamiento Nueva Ensenada, Colonia Independencia, Valle Dorado.Delegaciones: Maneadero, San Antonio de las Minas, El Sauzal, El Porvenir, La Misión, Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario, Bahía de los Ángeles y Francisco Zarco. |
Felicita alcalde a delegación de atletas de Baja Dynamo
55 atletas participarán en campeonato nacional de gimnasia
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- El pasado martes, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, acudió a las instalaciones del gimnasio Baja Dynamo para saludar a la delegación que participará en el Campeonato Nacional y Regional de Gimnasia Artística, Varonil, Femenil y de Trampolín.
Durante la visita del primer edil, a quien le acompañó el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, el director del Gimnasio, Pavel Ocegueda, presentó a parte del equipo que asistirá a las competencias que iniciaron este miércoles.
Ocegueda precisó que son 55 niños y jóvenes los que conforman la delegación de atletas que competirán en Monterrey, Nuevo León del 22 al 26 de abril; en Cancún, Quintana Roo del 28 de abril al 5 de mayo, y del 3 al 10 de mayo.
Hirata Chico reconoció el esfuerzo que hacen los atletas por mantener una disciplina y ser constantes en su formación deportiva.
“Me da mucho gusto tener la oportunidad de saludarlos, pónganle mucho corazón y pasión, concéntrense en dónde quieren estar, les deseo mucho éxito, pero los felicito porque ustedes desde ahora son campeones, son sobresalientes, expresó.
Hirata Chico agregó que el reconocimiento es extendido a los entrenadores de los atletas, a la institución y especialmente para los padres de familia.
“Papás, mamás, no pierden el tiempo, están invirtiendo en la vida de sus hijos, están atentos a lo que pasa con sus hijos, en sus mentes y corazones”, resaltó.
Apoya Hirata Chico a jóvenes estudiantes
El presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, estuvo presente en la inauguración de congreso Vértice 2014.
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- Para apoyar a la juventud ensenadense y su educación, Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada, estuvo presente en la inauguración del Congreso Vértice 2014 organizado por alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Hirata Chico dio la bienvenida a los congresistas y los exhortó a participar en todas las actividades que se ofrecen como talleres, conferencias y simposios, mismos que brindarán a los participantes una visión novedosa y actualizada en las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.
El edil enfatizó que la mayoría de los funcionarios que laboran en el XXI Ayuntamiento de Ensenada son jóvenes y egresados de la Universidad Autónoma de Baja California, quienes con esfuerzo, dedicación y perseverancia han logrado sus sueños y cumplido sus metas.
El alcalde les recomendó a los jóvenes presentes aprovechar cada uno de los espacios y las conferencias que ofrecerá este congreso, los invitó a socializar, a enfocarse y aprender a través del intercambio de ideas y el conocimiento de los especialistas.
Óscar Roberto López Bonilla, vicerrector de la UABC fue el encargado de realizar la inauguración oficial de Vértice 2014, evento que se ha llevado a cabo de manera anual desde el 2005 con importantes exposiciones de especialistas y profesionistas a nivel nacional.
Fernando Careaga Palma, presidente de Vértice 2014, informó que en este congreso se contará con la asistencia de más de 400 alumnos de Baja California y Sonora, y enfatizó que la peculiaridad de este evento es que es organizado por y para los alumnos, lo que lo convierte en un acontecimiento que enriquece la vida estudiantil de quienes participan.
En el evento estuvieron presentes también Juan Iván Nieto Hipólito, director de la Facultad de Arquitectura, Diseño e Ingeniería de la UABC, y Carolina Meza Román, vicepresidenta de Vértice 2014.
El gobierno municipal celebrará matrimonios colectivos en Vicente Guerrero
Contraerán matrimonio parejas que residen en las delegaciones del sur del municipio.
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- Un total de 229 parejas que residen en las delegaciones del sur del municipio, legalizarán su unión este viernes dentro de la campaña de Matrimonios Colectivos, impulsada por el XXI Ayuntamiento de Ensenada a través de la Oficialía No. 2 del Registro Civil con sede en Vicente Guerrero.
La oficial del Registro Civil, Lorena Lizette Mendoza Castro, informó que este año se recibieron más solicitudes de parejas interesadas en comparación con 2013 en que únicamente se celebraron 186 uniones mediante la campaña de Matrimonios Colectivos.
Detalló que las parejas que contraerán matrimonio residen en las delegaciones del sur del municipio, desde San Vicente hasta Villa Jesús María, por lo que reconoció el esfuerzo de las y los ciudadanos que pese a la distancia de sus comunidades se sumaron a este esfuerzo impulsado por el Gobierno Municipal.
Mendoza Castro recalcó que los Matrimonios Colectivos benefician a la población en general y espacialmente a las parejas que viven en unión libre y tienen hijos en común, pues esta campaña les permite constituir jurídicamente sus familias.
Finalmente, agregó que la ceremonia se llevará a cabo este 25 de abril a las 11 de la mañana en las instalaciones del Salón Social de Vicente Guerrero.
La regidora Verónica Hernández propone donar predio para escuela en Vicente Guerrero
La propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- Durante la sesión de Cabildo celebrada hoy, la regidora Verónica Hernández Valdez presentó ante el pleno un punto de acuerdo para solicitar la donación de un predio propiedad del Ayuntamiento para la ampliación de una escuela secundaria ubicada en la delegación de Vicente Guerrero.
Hernández Valdez comentó que tras haber realizado recorridos en las delegaciones al sur del municipio, el director y los padres de familia de la Escuela Secundaria General #212, le hicieron llegar la petición para que se les otorgara el predio ubicado en el fraccionamiento Las Misiones de la delegación, el cual se encuentra al costado norte de la escuela.
El profesor Alberto Cortés Cortés, director de la Escuela Secundaria General #212, comentó que había solicitado en la pasada administración información sobre el predio pero no obtuvo respuesta, por lo que decidió solicitar el apoyo a la regidora.
La edil coordinadora de la Comisión de Gobernación y Legislación, realizó una inspección ocular sobre el predio, tras lo cual constató que cuenta con una construcción abandonada y que es frecuentada por delincuentes, representando un peligro para los estudiantes que se encuentran en el plantel.
También mencionó que el predio fue revisado por la Dirección de Bienes Patrimoniales, misma que encontró que el predio con clave catastral ZD-026-000 es propiedad del Ayuntamiento de Ensenada.
El punto de acuerdo presentado por la regidora Verónica Hernández Valdez, hace referencia a la donación de ese predio a la escuela secundaria para que sea utilizado para crear áreas deportivas y una sala de maestros.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis y elaboración del correspondiente dictamen.
El ayuntamiento promueve la lectura en bibliotecas municipales
Dirección de Educación y Cultura maneja 27 bibliotecas en la zona rural y urbana.
En 1995 la Unesco instituyó el 23 de abril como Día Internacional del Libro.
Ensenada, B.C. a 23 de abril de 2014.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, instituido en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el XXI Ayuntamiento fomenta la lectura en las bibliotecas públicas municipales.
La directora de Educación y Cultura, Rosa Elena González López, afirmó que por indicación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, en las 27 bibliotecas -5 en zona urbana y 22 en la zona rural- se llevan a cabo diversas actividades para promover entre la niñez, juventud y comunidad en general un acercamiento con los diversos tipos de literatura.
Detalló que en cada biblioteca se abren espacios como círculos de lectura y talleres, incluso en algunas hay grupos conformados por la ciudadanía que con apoyo del acervo bibliográfico departen sobre una amplia variedad temáticas.
González López señaló que durante los períodos vacacionales, se pone a disposición de los más pequeños del hogar el programa “Mis vacaciones en la biblioteca”, a través del que las y los menores conocen de cerca el trabajo realizado en estos recintos del saber.
Resaltó en que es de gran importancia que la población conozca los servicios que se ofertan en las bibliotecas públicas para que se acerquen y se beneficien de ellos, principalmente, para que Ensenada sea uno de los municipios en los que más se fomenta la lectura, pues sólo así se rebasará la media nacional que indica que los mexicanos sólo leen dos libros al año.
Finalmente, la funcionaria agregó que no sólo el 23 de abril se debe dar realce a tan provechoso hábito, pues la lectura debe impulsarse todos los días en la comunidad, especialmente entre las nuevas generaciones de ensenadenses que son el presente del municipio, Baja California, México y el mundo.