El Ayuntamiento regresa el “tramo de la muerte” a la SCT
Coadyuvará Ayuntamiento con la SCT en obras viales para Ensenada
Ayuntamiento de Ensenada / Imagen principal: Rosarito en las Noticias
Ensenada B.C., 17 de julio de 2015.- Por votación unánime, el Cabildo de Ensenada revocó el acuerdo tomado en sesión extraordinaria del 4 de septiembre de 2013, en el que la administración municipal asumió la responsabilidad del mantenimiento del tramo carretero Chapultepec-Maneadero.
Las y los ediles aprobaron en sentido positivo el dictamen 021/2015 con el que se reintegrará al conocido como “Tramo de la Muerte”, que comprende del kilómetro 15.02 al 11-800-27+000, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Sin embargo, el XXI Ayuntamiento de Ensenada a través del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata Chico, y del secretario general, Jesús Jaime González Agúndez, coadyuvará con la SCT en la realización de obras viales para el municipio.
La coordinadora de la Comisión de Gobernación y Legislación, María Verónica Hernández Valdez, destacó que con fundamento en un convenio celebrado entre la SCT y el Gobierno Municipal el 15 de julio de 2004, es procedente solicitar el apoyo de la dependencia federal para el fortalecimiento carretero.
En el mismo tema se aprobó que el maestro Hirata signe un convenio con la SCT para la coordinación de las acciones de apoyo, en el que se establezcan las bases para la ejecución de las obras viales.
El cuerpo edilicio abrogó el Reglamento de la Seguridad Civil y Prevención de Incendios, y posteriormente autorizó la creación del Reglamento para la Prevención, Control y Extinción de Incendios y Siniestros en el Municipio de Ensenada.
Contra fideicomiso turístico centralista
En otro tema, por urgente y obvia resolución, con votación unánime de los 15 ediles presentes, se autorizó la emisión de un exhorto dirigido al gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid e integrantes de su gabinete, para que se deje sin efecto el decreto de fecha 26 de diciembre de 2014.
El coordinador de la Comisión de Turismo, Jaime Guadalupe Zepeda Ávalos recordó que ese decreto crea un fideicomiso estatal para la promoción turística que concentra lo recaudado por concepto del impuesto sobre el servicio de hospedaje.
Zepeda Ávalos indicó que también se exhortará a los legisladores que conforman al Congreso del Estado, para que desde sus respectivas atribuciones se sumen a este planteamiento, y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Ensenada funcione como lo ha venido haciendo desde hace varios años.
Entre los asuntos turnados a comisiones por el primer edil, maestro Gilberto Hirata, destacan solicitudes de donación de predios a DIF Ensenada y al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem); la restauración del monumento del Gral. Lázaro Cárdenas del Río y una capacitación en primeros auxilios para el personal de Seguridad Pública, por mencionar algunos temas.
Que pena que desde hace muchísimo tiempo y lamentablemente, muchísimas muertes, aún prevalecen los intereses personales por encima de la vida de un ser humano.