El Ayuntamiento de Ensenada establece comunicación directa con industriales

Comparte en redes sociales

Hirata Chico se reúne con integrantes de la CANACINTRA

Alcalde informa avances en materia de seguridad, servicios públicos e imagen urbana.

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 8 de mayo de 2014.- Para mantener una constante comunicación con los organismos empresariales de Ensenada, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se reunió este jueves con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

El alcalde recalcó la importancia de que el Gobierno Municipal una esfuerzos con el sector empresarial, pues en conjunto lograrán la resolución de los diversos problemas que enfrenta la comunidad.

Destacó que pese a que encabezar el XXI Ayuntamiento de Ensenada es un reto difícil, es también una labor apasionante en la que a través del trabajo diario mejora la situación general de las y los ensenadenses, principal objetivo de la administración que representa.

Gilberto Hirata afirmó que la administración a su cargo trabaja de manera entusiasta, activa y responsable para hacer un cambio en este inmenso municipio que merece estar mejor y elevar su calidad de vida.

Enfatizó que constantemente se están gestionando recursos con el Gobierno de la República para que Ensenada cuente con mejores servicios e infraestructura, y subrayó que él fue el primer alcalde del país que presentó ante el Ejecutivo Federal, la carpeta de solicitudes para realizar obras en el municipio y tramitar dichos recursos ante las instancias federales.

El edil instó a las y los empresarios a continuar trabajando en la promoción de productos y servicios nativos de Ensenada, y les recordó que a nivel municipal la Dirección de Inversión Pública tramita recursos federales para impulsar a pequeñas y medianas empresas, por lo que los invitó a aprovechar la oportunidad en beneficio de sus proyectos y negocios.

Puntualizó que diariamente se realizan labores de pavimentación e inauguraciones de vialidades con cemento, mismas que elevan la calidad de vida de la población, y brindan una imagen renovada y moderna a la ciudad que merece ser dignificada.

Referente al tema del agua, el munícipe explicó que en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se está resolviendo el grave problema de escasez del vital líquido.

Mencionó que el Ayuntamiento trabaja en programas para mejorar la distribución de agua no sólo en la zona urbana sino también en la zona sur, lo que se conseguirá con la construcción de desaladoras, un acueducto entre Tijuana y Ensenada, y el aprovechamiento de alternativas como el reuso, perforación de pozos e instalación de represas, con las que se garantice el abasto durante los 50 próximos años.

Sobre la Carretera Escénica, Hirata Chico dijo que después de pláticas con Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se ha asegurado que la autopista sea reabierta antes del mes de septiembre, siendo lo más probable que el acceso sea abierto previo a las Fiestas de la Vendimia.

Resaltó que se busca impulsar una nueva vía entre Tijuana y Ensenada, así como el mejoramiento de la actual carretera de La Misión que ha servido como vía de comunicación principal ante el desplome de la Escénica.

Entre otros proyectos para el municipio, enlistó la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre Chapultepec y Maneadero; la apertura de Caracol Museo de Ciencias y Acuario; la modernización del centro de la ciudad; el nombramiento de la Ruta del Vino como Pueblo Mágico y la renovación del bulevar Costero con alumbrado e internet público.

Para finalizar, Gilberto Hirata subrayó que se trabaja de manera activa para abatir los índices de delincuencia como robos a casa habitación y de automóviles, y reiteró que la seguridad y protección de la comunidad es la principal responsabilidad del Gobierno Municipal.

El Presidente Municipal asiste a la sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura

AYUN CONSEJO ACUACULTURAEnsenada, B.C. a 8 de mayo de 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, asistió a la sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura llevada a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados a la situación actual de los proyectos emprendidos para mejorar la actividad económica de la pesca y acuacultura en la región.

Participaron en el evento: el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; el secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California, Matías Guillermo Arjona Rydalch y Ernesto Ruffo Appel, senador de la República; además de representantes de agrupaciones públicas y privadas pertenecientes  a dicho sector.

Gilberto Hirata atiende situación de comerciantes de Ojos Negros

Alcalde se comprometió a brindar respuesta a la brevedad

AYUN MUJER RECLAMOEnsenada, B.C. a 7 de mayo de 2014.- Ante la petición realizada por comerciantes ambulantes de Ojos Negros para que no se les reubique, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se comprometió a revisar el tema y brindar una respuesta a la brevedad.

Minutos antes de concluir la sesión de Cabildo, celebrada este miércoles en la Sala Benito Juárez del Palacio Municipal, en asuntos generales, el regidor Arturo Serratos Tejeda, solicitó al primer edil que al término de la reunión otorgara un espacio a los vendedores ambulantes de dicha comunidad, propuesta que fue aceptada por el alcalde.

En representación de los comerciantes, Alejandra Olvera Martínez, manifestó al munícipe que hace tres semanas, vía oficio fueron notificados por la delegada de Real del Castillo, Sara Gutiérrez Arenibal, sobre la reubicación del tianguis en que laboran desde hace 20 años y el que –aseguran- no altera el adecuado funcionamiento del poblado.

Gilberto Hirata escuchó el planteamiento de la ciudadana, a quien recalcó que la administración a su cargo respeta los derechos al trabajo y a una vida digna, razones por las que puntualmente -a través de la Secretaría General del Ayuntamiento y de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos- se atenderá su petición.

El presidente municipal hizo un llamado a las y los comerciantes presentes a preservar y a trabajar en comunidad para que de acuerdo a la vocación de su delegación se mantengan siempre dentro de las leyes y reglamentos vigentes.

“Lo que solicito es que haya orden, que trabajen en comunidad, vamos a revisar puntualmente con mucha responsabilidad el tema, lo atenderemos pronto y me quedo con la intención de apoyar la labor que hacen ustedes”, concluyó.

Ayuntamiento celebra el Día del Niño en San Quintín

Sedesom beneficia a más de 650 infantes que residen en la delegación municipal

AYUN PAYASOS SQ

San Quintín, B.C. a 8 de mayo de 2014.- Con números artísticos, dulces, pastel y música, más de 650 niñas y niños de la delegación San Quintín celebraron el Día del Niño en el festival “Diviértete en Grande”, organizado por el XXI Ayuntamiento de Ensenada -a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom)-.

El secretario de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez, recordó que el pasado 30 de abril se realizó la primera edición del festival en la ciudad, pero con la intención de beneficiar a un mayor número de infantes la celebración se extendió al sur del municipio.

“Me da mucho gusto estar aquí de nuevo en esta delegación y qué mejor que para festejar a nuestras niñas y niños. Celebramos esa alegría que transmiten y que sirve para recordarles que deben disfrutar su niñez, estudiando y jugando”, afirmó.

Resaltó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada que preside, Gilberto Antonio Hirata Chico, continuará trabajando para que los derechos de la infancia se respeten y sean ejercidos, además de generar mayores oportunidades para este importante sector de la población.

En representación de las y los festejados -de escuelas primarias, jardines de niños y albergues- el pequeño, Juan Armando Toribio Vega, felicitó a sus compañeros y agradeció a las autoridades por organizar el evento.

“Les mando un saludo y abrazo a los niños, y aunque ya pasó el Día del Niño, agradezco a quienes organizaron este evento porque estamos disfrutando”, expresó.

Durante el festejo en el que participaron la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables, las direcciones de Educación y Cultura y Servicios Médicos Municipales, se rifaron juguetes y diversos regalos, entre ellos, donaciones otorgadas por la Casa de la Cultura, DIF Ensenada y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere).

El ayuntamiento lanza la primera rondalla municipal

Gilberto Hirata impulsa la cultura y las artes entre la población ensenadense

La presentación oficial de la Rondalla se llevará a cabo el próximo 20 de mayo

AYUN RONDALLAEnsenada, B.C. a 8 de mayo de 2014.- Por primera vez en la historia de los ayuntamientos de Ensenada, y por el impulso del alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, el próximo 20 de mayo se llevará a cabo la presentación oficial de la Primera Rondalla Municipal.

El XXI Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), materializó este proyecto con el que se promoverá la cultura y las artes entre la población ensenadense.

Mario César Lamadrid García, titular del Imcudhe, detalló que la Rondalla Municipal de Ensenada está integrada por 17 músicos entre los 18 y 72 años de edad, que se sumaron a la convocatoria lanzada en el mes de marzo para conformar la agrupación que representará al municipio más grande de México.

Precisó que para la presentación oficial se ha preparado un concierto en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”, en el que se contará con la participación de la Rondalla del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 146 de San Quintín.

Lamadrid García puntualizó que esta ocasión el boleto tendrá un costo de 120 pesos por persona, ya que se reunirán fondos para apoyar los programas culturales que el Imcudhe promueve en las colonias y en las delegaciones municipales, razón por la que no habrá descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“El concierto será el martes 20 de mayo, sin embargo el domingo 18 -durante la verbena por el 132 Aniversario de Ensenada- se dará una probadita del espectáculo que los 17 músicos dirigidos por el profesor J. Refugio Flores Mejía realizarán en la presentación oficial”, apuntó.

Adelantó que en el concierto que se estima dure alrededor de dos horas, se interpretarán boleros clásicos y temas de grandes compositores como Agustín Lara, Álvaro Carrillo y Armando Manzanero, por mencionar algunos.

Los boletos ya están a la venta y pueden adquirirse en las oficinas del Imcudhe, o bien, en el teléfono 172-34-40 y en el celular (646) 132-34-59.

El Alcalde inaugura “El Arte después de los 50’s”

Alcalde felicita a las y los maestros jubilados que participan en la exhibición colectiva.

La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de mayo en la Galería de Casa de la Cultura.

AYUN PINTURAS MAESTROSEnsenada, B.C. a 8 de mayo de 2014.- En el marco del 132 Aniversario de Ensenada y del Día del Maestro, el alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, cortó el listón inaugural de la exposición colectiva de pintura “El arte después de los 50’S”.

Acompañado por su esposa, María del Consuelo Mora de Hirata, presidenta de DIF Municipal, el primer edil felicitó a los 21 expositores, todos profesores jubilados de la Delegación D-IV-3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2.

En el evento realizado en la Galería Elizabeth Malváez Santillán, Gilberto Hirata reconoció a Raúl Madrigal Navarro, fundador, asesor y coordinador del Taller de Pintura de los profesores jubilados, así como a la titular de la Casa de la Cultura de Ensenada, Yolanda Victorio Cota, por su entusiasmo e interés en promover este tipo de exposiciones entre la población.

“Les doy mi respeto por compartir la expresión viva de la cultura, el arte, el sentimiento, la vocación y las ganas de decirle a la vida, aquí estoy todavía construyendo, porque cada obra es una vida, cada obra es un hijo, cada obra son sueños y experiencias, esa es la parte importante que debemos generar y ustedes hoy lo están demostrando una vez más y desde cualquier trinchera decirles somos gente de bien”, afirmó.

Gilberto Hirata instó a las y los docentes jubilados a continuar multiplicando sus conocimientos, a llevar el arte y la cultura a las delegaciones municipales, pues de esta manera continuarán dejando huella en la comunidad ensenadense.

Por su parte, la directora de la Casa de la Cultura manifestó que las y los maestros jubilados continúan sembrando la semilla del conocimiento, pero ahora a través de la pintura plasmando la belleza del entorno con sensibilidad, talento y emotividad, pues enfatizó que la carrera docente los hace diferentes, los forja en el movimiento y la inquietud de transformar.

Yolanda Victorio aprovechó la oportunidad para agradecer la motivación y el empuje del presidente municipal y de su esposa, y aseguró que “comparten la alegría de pensar en el arte y la cultura como banderas de cambio para nuestra querida Ensenada”.

En representación de las y los profesores jubilados del Taller de Pintura, la maestra Victorina González Robles, reconoció al XXI Ayuntamiento y al alcalde Gilberto Hirata, por el apoyo brindado al grupo conformado en 2001 por Raúl Madrigal Navarro, quien aseguraron los motiva a seguir adelante, esfuerzo que se refleja en las exposiciones que el grupo ha montado en Ensenada, Tijuana y Mexicali.

Previo al corte del listón inaugural, los 21 artistas recibieron un reconocimiento por su colaboración en la exposición, en la que se contó con la presencia del regidor César García Urías; el administrador del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Jorge Ramírez García y Alfredo León Solís, secretario general de los maestros jubilados.

La muestra integrada por 36 pinturas, permanecerá abierta hasta el 28 de mayo en la Galería Elizabeth Malváez Santillán, ubicada al interior de la Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde y la entrada es libre.

Maestros jubilados del Taller de Pintura D-IV-3

María Carmen Hernández Martha J. López
Ana Luisa Favela Olga Guadalupe Gómez
Amalia Adame Virginia Martínez
Toya Sida Isidro Méndez
Rosa María Ortiz Trini Mayoral
Rita Morfín Ma. de Jesús Elizalde
Elías Campos Alma R. Ortiz
Velia Armenta Mercedes Costa
July Rembao Beatriz M. Agúndez
Vicky González Raúl Madrigal
Guadalupe Estrada

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *