El Ayuntamiento de Ensenada apoya a ensenadenses con discapacidad intelectual
– A través de distintas acciones se busca mejorar su calidad de vida
– Se realizarán eventos por el día mundial de la concientización del autismo
XX Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C., abril 2, 2013.- Hoy se conmemora el día mundial de la concientización del autismo, por lo que el gobierno municipal que preside Enrique Pelayo Torres realizará en los próximos días una serie de eventos para promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
Patricia Reyes Hernández, titular de la unidad de atención a grupos vulnerables mencionó que por indicaciones del alcalde Enrique Pelayo el próximo lunes 8 de abril se distribuirá información en un crucero de la ciudad para concientizar a la población sobre el autismo.
Destacó que el 21 de abril se llevará a cabo una caminata y una exposición denominada “Un paso por el autismo”, actividades con las que se busca que la población sea partícipe de la cultura de la discapacidad.
La coordinadora de grupos vulnerables puntualizó que gracias a las gestiones del presidente municipal Enrique Pelayo Torres, el XX Ayuntamiento de Ensenada a través del Centro de Integración Multidisciplinaria y Adaptación para Personas con Discapacidad (CIMAD) atiende a personas con discapacidad intelectual.
“En el Cimad recibimos a jóvenes con discapacidad intelectual a quienes se les brinda atención neurológica y psicológica, además se trabaja con ellos para que realicen actividades recreativas, artísticas y deportivas”, manifestó.
Precisó que en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se está trabajando en un proyecto para determinar la capacidad de los jóvenes a la hora de cumplir funciones específicas en el desarrollo de alguna tarea laboral.
Patricia Reyes recordó que la unidad de atención a grupos vulnerables apoya a los padres de hijos con discapacidad intelectual, impartiendo capacitaciones para el autoempleo que contribuyen a la economía familiar, incluso a solventar parte del tratamiento de sus hijos e hijas.
Finalmente, la funcionaria añadió que en la actualidad 1 de cada 150 infantes es detectado con el transporte del espectro autista (tea) y cada año los casos de autismo aumentan en un 12%, por ello la importancia de que el gobierno municipal implemente acciones específicas de este tipo.