El Ayuntamiento de Ensenada, A los Cuatro Vientos: lunes 23 de septiembre de 2013
– Más de 600 kilos de alimentos se han recibido en centros de acopio
– Gobierno y DIF Municipal agradecen la pronta respuesta de la comunidad
– El acopio de víveres concluye el próximo lunes 30 de septiembre
Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada. B.C. Septiembre 23, 2013.- A cuatro días de que el XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres habilitara centros de acopio para la población afectada por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, se han recibido más de 600 kilos de alimentos no perecederos.
En nombre del Alcalde Enrique Pelayo Torres, su esposa Carolina Navarro de Pelayo -Presidenta de DIF Municipal- agradeció la pronta y positiva respuesta de la comunidad ensenadense.
La titular de la paramunicipal reiteró el exhorto a la población para que se sumen a este esfuerzo nacional en apoyo a las y los hermanos mexicanos afectados por las lluvias.
“Se necesitan más alimentos, productos de higiene personal y de limpieza para el hogar, ya que los daños ocasionados por Ingrid y Manuel han dejado a millones de personas en desgracia, así que por todos los medios posibles seguiremos invitando a la donación”, expresó.
Los centros de acopio habilitados por el XX Ayuntamiento se ubican en el Palacio Municipal y en las dos sedes de DIF Ensenada -Floresta y Ramírez Méndez-, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, hasta el lunes 30 de septiembre.
Víveres sugeridos
Alimentos: Atún en lata abre fácil o bolsa de 85 a 155 gramos. Sardinas en lata abre fácil de 300 gramos. Verduras en lata abre fácil o tetrapack de 380 gramos. Chiles en lata abre fácil de 380 gramos. Frijol en bolsa de 500 gramos a 1 kilo. Arroz en bolsa de 500 gramos a 1 kilo. Lenteja en bolsa de 500 gramos a 1 kilo
Sopa de pasta en bolsa de 200 a 500 gramos. Consomé de pollo en polvo en bolsa de 370 gramos o en cubos de 140 gramos. Sal en bolsa o bote de 200 gramos a 1 kilo. Azúcar en bolsa de un kilo. Café soluble de 80 a 100 gramos. Chocolate en polvo y/o tableta. Mayonesa de 380 gramos. Aceite para cocinar botella de 1 litro. Mermelada en frasco de 500 gramos. Galletas saladas y dulces en paquete de 100 a 200 gramos
Higiene personal: Papel sanitario en paquete de 4 rollos. Toallas femeninas en paquete. Cepillo dental. Pasta dental. Champú. Jabón de pastilla. Rastrillos.
Limpieza: Jabón en polvo en bolsa de 1 kilo. Pino de 1 litro. Escobas. Cepillos- Jaladores. Jergas- Franelas cubetas
Gobierno municipal participa en campaña de prevención de accidentes
SEDESOM se une a esfuerzo del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes
Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada. B.C. Septiembre 23, 2013.- El XX Ayuntamiento que encabeza Enrique Pelayo Torres, a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), participa en la Campaña de Prevención de Accidentes “6 Factores de Riesgo” que arrancó este lunes en la Preparatoria de Universidad Xochicalco.
En la campaña encabezada por el Comité Estatal para la Prevención de Accidentes, participan los 3 órdenes de gobierno, el Comité Municipal de Seguridad Vial e instituciones de salud, quienes en conjunto implementan acciones para reducir la incidencia de accidentes por falta de precaución y cultura vial.
El Secretario de Desarrollo Social Municipal, Juan Antonio Guillén Sánchez -en representación del Alcalde- resaltó que la falta de cultura vial afecta directamente la seguridad de la comunidad, siendo la población con mayor riesgo la juventud entre los 15 y 29 años.
Destacó que la instrucción de Enrique Pelayo Torres es que las dependencias municipales promuevan valores y buenos hábitos en la comunidad -especialmente entre las y los jóvenes ensenadenses-, por ello la importancia de que gobierno, sector salud y educativo sumen esfuerzos en la prevención de accidentes.
El funcionario exhortó a los jóvenes a aplicar los conocimientos que adquieran en las pláticas impartidas por José Luis Cosío Manríquez, Instructor del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes y Coordinador Operativo de Protección Civil del Estado.
“Los invito a que lleven a la práctica lo que hoy aprendan, para que a su vez lo difundan a sus amigos y familiares para hacer más grande la construcción de una nueva cultura para la reducción de los factores de riesgo entre la comunidad ensenadense”, afirmó.
Juan Antonio Guillén precisó que hasta el momento se tienen 10 pláticas programadas en preparatorias de la localidad, para posteriormente iniciar el recorrido en las universidades y llevar este mensaje a la mayor cantidad posible de jóvenes.
Alcalde de Ensenada premia a ganadores del desfile del 16 de septiembre
EPT reconoce el trabajo realizado por Martha Soto Amador, titular del INMUDERE
Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada. B.C. Septiembre 23, 2013.- La tradicional ceremonia de los lunes en el Palacio Municipal, fue escenario para la premiación de los contingentes ganadores del Desfile Cívico-Militar Conmemorativo por el 203 Aniversario de la Independencia de México, celebrado el pasado 16 de septiembre.
Durante el acto protocolario el Alcalde Enrique Pelayo Torres reconoció el trabajo de Martha Silvia Soto Amador al frente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (INMUDERE), destacando que en su paso por la dependencia ha realizado cambios importantes en las unidades deportivas, calificándola como uno de los mejores elementos de su gabinete.
El Presidente Municipal también felicitó al personal del INMUDERE, Seguridad Pública, Educación y Cultura y Protección Civil, así como a los contingentes, por su participación activa en la realización del desfile conmemorativo que sobresalió por ser “copioso, vistoso y ordenado”.
“Todos los contingentes son ganadores porque demostraron su gallardía y el orgullo de engrandecer a la Patria cada día”, agregó.
Posteriormente, el Primer Edil en compañía del Presidente Municipal Electo Gilberto Hirata Chico y de Martha Soto, entregó los premios -placa y material deportivo- a los ganadores de las categorías Secundarias, Preparatorias y Universidades, y placa de reconocimiento a las asociaciones civiles.
Secundarias: 1er. Lugar, Secundaria Técnica No. 8
Preparatorias y Universidades: 1er. Lugar CONALEP. 2do. Lugar UABC. 3er. Lugar CBTIS No. 41
Asociaciones Civiles: 1er. Lugar Escuela de Enfermería Miguel Servet. 2do. Lugar Charros y Escaramuzas de Ensenada. 3er. Lugar Instituto Cárdenas.
Alcalde de Ensenada inauguró la XXXV Feria del Pescado y el Marisco
Premian a los ganadores del 5to. Concurso Gastronómico de la Baja Seafood Expo
Ensenada. B.C. Septiembre 22, 2013.- Con la participación de 40 expositores – restaurantes, vinícolas, patrocinadores y artesanos-, este domingo el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres inauguró -en Playa Hermosa- la 35 Feria del Pescado y el Marisco.
Acompañado por su esposa Carolina Navarro de Pelayo -Presidenta de DIF Municipal-, el Alcalde reconoció el esfuerzo realizado por la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) por impulsar eventos que promueven las bondades de Ensenada.
“Quiero agradecer al comité organizador, a mi amigo Luis Alonso Tirado, Presidente de la CANIRAC Ensenada, por su amable invitación así como a todos los que participaron en la realización de este evento, gente que trabaja arduamente para que año con año se renueven los bríos con que se planea y se construye este festival”, afirmó.
Enrique Pelayo también felicitó al Patronato de la Baja Seafood Expo -presidido por Jerónimo Ramos Sáenz Pardo-, pues con la Feria del Pescado y el Marisco culminan los trabajos realizados durante los 5 días de la exposición, en la que inversionistas de diversas partes de México y el mundo se percataron de la calidad de los productos pesqueros y acuícolas del Mar de Cortés y del Océano Pacífico.
Resaltó que el XX Ayuntamiento trabaja arduamente para hacer de Ensenada el lugar más seguro de Baja California, objetivo que ha podido alcanzarse gracias a la participación activa de la comunidad que colabora para que el Municipio sea el más limpio y tranquilo.
“En este contexto, es innegable el éxito que ha tenido la Feria del Pescado y el Marisco que por 35 años ha mostrado al mundo la calidad y enorme variedad de platillos provenientes de nuestros nutridos mares, así como su maridaje con los mejores vinos de México, orgullosamente ensenadenses”, expresó.
Finalmente, el Primer Edil agradeció a los jueces -procedentes de Chiapas, Yucatán, España, Estados Unidos, Querétaro y el Distrito Federal- quienes participaron en el 5to. Concurso Gastronómico, así como al turismo local, nacional y extranjero por asistir a este tipo de festivales que engrandecen a Ensenada.
Ganadores del 5to. Concurso Gastronómico
Categoría Profesional: Primer lugar: Restaurante El Rey Sol. Segundo lugar: Restaurante Embarcadero. Tercer Lugar: Banchetto
Categoría Amateur: Primer lugar: Luis Guillermo Becerril. Segundo lugar: Jorge Adiel Araiza. Tercer Lugar: Minea Arroyo.
Gobierno municipal presente en el Shuukai Anime Expo 2013
IMJUVENS promueve actividades recreativas para la juventud ensenadense
Ensenada. B.C. Septiembre 21, 2013.- Con la participación de más de 2 mil jóvenes, este sábado se llevó a cabo el Shuukai Anime Expo 2013 organizado por la asociación Anime Ens, en coordinación con el XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres, a través del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (IMJUVENS).
El titular del IMJUVENS, Juan Ángel Estrada Cruz señaló que por instrucción del Presidente Municipal se brindan diversas facilidades a los organizadores de este tipo de eventos que fomentan la sana convivencia en un ambiente 100% familiar.
“Anime Ens organizó los talleres, concursos y la convocatoria a invitados, y el IMJUVENS aportó el mobiliario y fue responsable de la coordinación de los patrocinadores y de facilitar la Plaza Cívica de la Patria, para que miles de jóvenes que gustan de la cultura japonesa aprovechen su tiempo libre de manera positiva”, expresó.
Detalló que en el evento se exhibieron diversas manifestaciones del anime, desde música hasta concursos de cosplay -consiste en caracterizarse como personajes de historietas, caricaturas y videojuegos-, además de que especialistas impartieron pláticas y talleres.
Entre los invitados a la exposición, destacaron: Lucy Langley y Edgar Mayoral, cosplayers profesionales; Ander Zárate, ilustrador digital; Marcelo Briseño, especialista en historietas; El Kartun, dibujante caricaturista; Alberto Nájera “Biz-Man”, artista dibujante y 404, grupo de creadores digitales.
DIF Municipal beneficia a familias del Ejido Eréndira
– Se otorgaron 100 despensas, 40 consultas psicológicas y 30 cortes de cabello
– MOVIDIF visitará las Delegaciones Villa Jesús María y Bahía de los Ángeles
Ensenada. B.C. Septiembre 21, 2013.- Un centenar de familias del Ejido Eréndira fueron beneficiadas con la brigada asistencial MOVIDIF que otorga diversos servicios a las comunidades más vulnerables del Municipio.
Laura Mora Cano, coordinadora de MOVIDIF, detalló que en cumplimiento a las indicaciones de la señora Carolina Navarro de Pelayo -Presidenta de DIF Municipal- se otorgaron 100 despensas, 40 consultas psicológicas y 30 cortes de cabello gratuitos a residentes de Eréndira.
“Personal capacitado impartió pláticas en la primaria del poblado dirigidas a la niñez y a las madres y padres de familia, uno de los temas que abordamos fue el de la prevención del maltrato y violencia infantil, además de que habilitamos un taller de pintura para las niñas y los niños”, indicó.
Destacó que cientos de familias ensenadenses que habitan en la zona rural han sido apoyadas con las brigadas MOVIDIF, ya que la meta establecida por Carolina Navarro de Pelayo es recorrer todas las Delegaciones Municipales antes de que concluya su gestión al frente de la dependencia.
“Por instrucciones de nuestra Presidenta, próximamente visitaremos las Delegaciones Villa Jesús María y Bahía de Los Ángeles, para brindarles los beneficios que DIF Ensenada ofrece en sus oficinas centrales”, expresó.
Finalmente, la funcionaria agregó que en las últimas semanas las brigadas asistenciales MOVIDIF han visitado Punta Colonet, Valle de la Trinidad, San Quintín, El Rosario, Francisco Zarco y La Misión, así como colonias de la zona urbana de Ensenada.
Alcalde de Ensenada participa en la inauguración de la Baja Seafood Expo
EPT reconoce el trabajo del comité organizador de la Baja Seafood Expo
Gobierno Municipal reitera su apoyo al sector pesquero y acuícola
Ensenada, B.C. Septiembre 20, 2013.- Por impulsar las actividades pesqueras y acuícolas, el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres felicitó al comité organizador de la Baja Seafood Expo, inaugurada este viernes en Playa Hermosa.
El Alcalde resaltó que este tipo de eventos -además de promover las bondades de la región- ponen en alto el nombre de Ensenada, ya que en diversas mesas de trabajo inversionistas extranjeros comprueban la calidad de los productos pesqueros y acuícolas de la región.
“Ensenada representa más del 74% del territorio de Baja California, es una región hermosa bañada por las aguas del Pacífico y del Mar de Cortés, al ser nuestros litorales los más bastos a nivel nacional para un municipio, es de suma importancia aprovechar el enorme potencial productivo proveniente de nuestros generosos mares y promover esta actividad económica”, expresó.
Enrique Pelayo enfatizó que el impulso al sector pesquero y acuícola es indispensable para la apertura de nuevas fuentes de empleo, así como para la atracción de inversiones a mediano y largo plazo en el Municipio.
“El Gobierno Municipal hace su parte promoviendo eventos como esta Expo y otros más para detonar el potencial económico de todo el Estado, siempre en respeto del medio ambiente y con sustentabilidad”, afirmó.
Señaló que el objetivo es que Ensenada cuente con las condiciones óptimas para competir con los destinos de inversión costera más importantes del mundo, y para lograrlo, las aguas del Pacífico y del Golfo de California deben contar con las condiciones óptimas de sanidad e inocuidad.
El Alcalde expresó su reconocimiento por las y los organizadores de la Baja Seafood Expo que inició el pasado 18 de septiembre y que concluirá este domingo con la edición 35 del Feria del Pescado y el Marisco.
“Baja Seafood Expo es un escaparate para el entorno regional, cada edición permite la colaboración entre organizaciones ciudadanas, instituciones académicas y de investigación, así como con los 3 órdenes de gobierno, para estrechar lazos y promover los productos y servicios que son esfuerzo de las manos nobles y trabajadoras de los bajacalifornianos y en especial de la población ensenadense”, indicó.
Por su parte, el Presidente del Patronato de la Baja Seafood Expo, Jerónimo Ramos Sáenz Pardo agradeció al XX Ayuntamiento que encabeza Enrique Pelayo Torres por las facilidades otorgadas para la realización de tan importante evento, en el que además de la exposición comercial se desarrollan mesas de negocios, simposios y talleres.
“Agradezco por supuesto el apoyo del señor Presidente Municipal nuestro amigo Enrique Pelayo Torres, por su apoyo en las facilidades en infraestructura, los servicios y muchos otros en especie que hacen posible estar en esta explanada, gracias Enrique por tu apoyo y el de tus colaboradores”, afirmó Jerónimo Ramos.
En representación del Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán, el Secretario General de Gobierno Francisco García Burgos recordó que Baja California cuenta con cerca de mil 500 kilómetros de litorales, en los que se realizan alrededor de 40 pesquerías comerciales, destacando que en las costas del Pacífico y del Mar de Cortés se encuentran siete de las especies marinas más cotizadas a nivel internacional.
Tras al acto protocolario, autoridades civiles, militares y organizadores cortaron el listón inaugural de la exposición comercial, dando un recorrido por los diversos módulos en los que se presentaron los productos pesqueros y acuícolas de Baja California.
Participaron en la inauguración: Mario Aguilar Sánchez, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Carlos Aceves González, Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado; Francisco López Brito, Presidente de la Comisión de Pesca del Senado de la República; el Vicealmirante Abraham Gómez Velázquez, en representación del Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante Víctor Uribe Arévalo.
Además del Senador Ernesto Ruffo Appel; Nuria Urquía Fernández, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en México; Felipe Cuamea Velázquez, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California; Raúl Adán Romo Trujillo, Director General del Instituto Nacional de Pesca, así como representantes gubernamentales de Estados Unidos, China, Baja California Sur y Sonora.
Nota de El Pais sobre una forma de erradicar el zancudo responsable.
http://elpais.com/elpais/2016/01/21/ciencia/1453370039_666451.html?utm_source=Materia+%7C+Noticias&utm_campaign=b4950391fd-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_fa9f704361-b4950391fd-23581293#?ref=rss&format=simple&link=link