El Ayuntamiento, A los Cuatro Vientos: jueves 19 de septiembre de 2013

Comparte en redes sociales

– El gobierno municipal habilita centros de acopio para afectados por las lluvias.

– Federación, Estado y Municipio unen esfuerzos por México.

– El Palacio Municipal y las instalaciones de DIF Ensenada son centros de acopio.

Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. Septiembre 19, 2013.- En solidaridad con la población afectada por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, el Gobierno Municipal que preside Enrique Pelayo Torres ha habilitado centros de acopio de víveres que serán distribuidos en las comunidades con mayores estragos por dichos fenómenos hidrometeorológicos.

La mañana de este jueves, el Alcalde acompañado por autoridades de los 3 órdenes de gobierno, informó que Ensenada se suma a este esfuerzo por México encabezado por el Gobierno de la República y en el que también participa el Gobierno del Estado. La meta: reunir 100 toneladas de víveres.

CENTRO ACOPIO DAMNIFICADOSEnrique Pelayo hizo un llamado a la población, así como al funcionariado municipal, estatal y federal para que aporten alimentos no perecederos, productos de higiene personal y artículos de limpieza en los centros de acopio instalados en el Palacio Municipal y en las dos direcciones de DIF Ensenada -Floresta y Ramírez Méndez-, o bien, realicen donativos en efectivo en la cuenta de Bancomer 04040406.

“Las dos terceras partes del país quedaron lastimadas, toda la red carretera fue afectada, algunas comunidades quedaron aisladas, hubo desbordamiento de ríos, desgajamiento de cerros, van más de 80 muertos y un millón 200 mil afectados. Estamos consternados por lo que ha estado pasando por las lluvias, agradezco y reconozco a las autoridades civiles y militares”, expresó.

Precisó que la recolección de provisiones concluirá el 30 de septiembre, posteriormente el Gobierno del Estado las trasladará vía terrestre a la Ciudad de México, en donde la Cruz Roja Nacional se encargará de su distribución por las zonas más afectadas.

Por su parte, el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) en Ensenada, René Villa Martínez indicó que el Gobierno Estatal entregó un donativo de 2 mil cobijas y 5 mil litros de agua a la campaña Baja California se une por México.

Detalló que a fin de facilitar el traslado de los víveres -se pretende enviar 4 o 5 tráilers- se solicita a la población que no aporte ropa ni agua por su difícil traslado, ni medicamentos pues tienen fecha de caducidad.

René Villa agregó que los centros de acopio operados por la SEDESOE en coordinación con DIF Estatal, se ubican en las oficinas del Gobierno del Estado ubicadas en domicilios conocidos en los 5 municipios, así como en San Quintín y las Delegaciones Guadalupe Victoria y Benito Juárez de Mexicali.

AYUN ACOPIO DAMNIFICADOSEl Alcalde ensenadense concluyó exhortando “a todos los funcionarios de los 3 órdenes de gobierno para que hagan lo propio, todos los funcionarios públicos tenemos el compromiso con los hermanos en desgracia”.

Víveres sugeridos

Alimento: Atún en lata abre fácil o bolsa de 85 a 155 gramos. Sardinas en lata abre fácil de 300 gramos. Verduras en lata abre fácil o tetrapack de 380 gramos. Chiles en lata abre fácil de 380 gramos. Frijol en bolsa de 500 gramos a 1 kilo. Arroz en bolsa de 500 gramos a 1 kilo. Lenteja en bolsa de 500 gramos a 1 kilo. Sopa de pasta en bolsa de 200 a 500 gramos.

Consomé de pollo en polvo en bolsa de 370 gramos o en cubos de 140 gramos. Sal en bolsa o bote de 200 gramos a 1 kilo. Azúcar en bolsa de un kilo. Café soluble de 80 a 100 gramos. Chocolate en polvo y/o tableta. Mayonesa de 380 gramos. Aceite para cocinar botella de 1 litro. Mermelada en frasco de 500 gramos. Galletas saladas y dulces en paquete de 100 a 200 gramos.

Higiene personal: Papel sanitario en paquete de 4 rollos. Toallas femeninas en paquete. Cepillo dental. Pasta dental. Champú. Jabón de pastilla. Rastrillos.

Limpieza: Jabón en polvo en bolsa de 1 kilo. Desinfectante Pino de 1 litro. Escobas. Cepillos. Jaladores. Jergas. Franelas cubetas.

Centros de Acopio Municipales: Palacio Municipal. DIF Floresta. DIF Ramírez Méndez.

EPT encabeza un simulacro en conmemoración del sismo de 1985

– En 3 minutos y 29 segundos se desalojó a 600 personas del Palacio Municipal

– Alcalde recibe el Programa Interno de Protección Civil del edificio Municipal

Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. Septiembre 19, 2013.- Con un simulacro, el XX Ayuntamiento de Ensenada que preside Enrique Pelayo Torres conmemoró el 28 aniversario del sismo que cimbró al Distrito Federal el 19 de septiembre de 1985.

A las 9:52 de la mañana sonaron las alarmas de sismo colocadas por la Dirección de Protección Civil, acto seguido usuarios y personal evacuaron en orden las instalaciones del Palacio Municipal en un tiempo de 3 minutos y 29 segundos.

Las brigadas de Evacuación, Primeros Auxilios, Combate de Incendios, Búsqueda y Rescate actuaron conforme a lo establecido en las capacitaciones que reciben por parte de Protección Civil, destacando que a fin de poner en práctica lo aprendido montaron dos escenas de rescate con lesionados en distintos puntos del edificio municipal.

Julio César Obregón Angulo, titular de Protección Civil informó al Presidente Municipal que el desalojo del edificio se realizó en un tiempo récord -tomando en cuenta las dos escenas de lesionados que se recrearon y la revisión del inmueble-.

Felicitó a usuarios y personal por acatar las indicaciones, haciendo un especial reconocimiento a las y los brigadistas que en ningún momento se distrajeron de sus funciones, evidenciando que los cursos brindados por la dependencia a su cargo enseñan a actuar apropiadamente en caso emergencia.

AYUN SIMLACRO TEMBLOR 1El funcionario aprovechó el momento para entregar al Primer Edil el Programa Interno de Protección Civil para el Palacio Municipal, en el que personal de dicha Dirección trabajó durante 3 meses y con el que se sienta el precedente a nivel estatal, pues este edificio es de los pocos que cuentan con los ordenamientos en la materia.

Enrique Pelayo agradeció a la Dirección de Protección Civil por los resultados obtenidos en el simulacro conmemorativo, pero específicamente por reunir la información necesaria y elaborar el Programa Interno del Palacio Municipal.

El Alcalde entregó dicho Programa al Oficial Mayor Fernando Cacique Rodríguez -encargado del edificio-, instruyéndolo para que a la brevedad el documento se proporcione a todas las dependencias ubicadas en el Palacio Municipal.

Posteriormente, Julio César Obregón hizo entrega del Lábaro Patrio al Presidente Municipal quien lo izó a media asta en memoria de las miles de personas fallecidas tras el sismo de 8.1 en la Escala Richter el 19 de septiembre de 1985, dedicándoles un minuto de silencio al tiempo que sonaba el Toque Militar de Silencio.

El Munícipe expresó que este lamentable suceso puso ante los ojos del mundo la solidaridad del pueblo mexicano, ya que desde entonces la hermandad y unidad prevalecen en el país en caso de contingencia.

Finalmente, Enrique Pelayo Torres invitó a la población ensenadense a apoyar a los miles de damnificados tras el paso del Huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel que afectaron el centro de México, especialmente a los estados de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas, por mencionar algunos.

El XX Ayuntamiento beneficia a familias del sur del municipio

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de apoyar a la población más necesitada

Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. 19 de Septiembre de 2013.- Pies de casa, paquetes de impermeabilización, rehabilitaciones de techo, despensas y notificaciones de obras del Ramo 33, fueron los apoyos entregados por el Gobierno Municipal a familias de escasos recursos que residen en la Delegación Vicente Guerrero.

El evento realizado el pasado miércoles -en la explanada de las oficinas delegacionales- fue encabezado por la señora Carolina Navarro de Pelayo -Presidenta de DIF Ensenada-, en representación de su esposo el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres.

En nombre del Alcalde, Carolina Navarro de Pelayo refrendó el compromiso del Gobierno Municipal de apoyar a los grupos más vulnerables de la comunidad, especialmente a los que han sido incluidos en las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

“Este día es de gran satisfacción para todos porque estos apoyos son para ustedes, nuestro principal objetivo es que a través de estas entregas gocen de una mejor calidad de vida”, expresó.

AYUN MATERIAL DONADO

La Presidenta de DIF Municipal aprovechó para reconocer el trabajo realizado por Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Delegado en Baja California de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República (SEDESOL), pues además de participar en la coordinación de la entrega de apoyos, ha girado instrucciones para que se instalen módulos de atención e información de los programas federales.

“También quiero agradecer a los Delegados Municipales por las facilidades otorgadas para la realización de este tipo de jornadas, en las que beneficiamos a familias completas que enfrentan situaciones de extrema pobreza”, indicó.

El Secretario de Desarrollo Social Municipal, Juan Antonio Guillén Sánchez  puntualizó que los pies de casa, las rehabilitaciones de techo, paquetes de impermeabilización, despensas y notificaciones de obra, forman parte de los compromisos asumidos por el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres con las familias de las Delegaciones de la zona sur.

“Estos beneficios que hoy reciben forman parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre que el XX Ayuntamiento de Ensenada ejecuta en coordinación con la SEDESOL, para que juntos mejoremos la calidad de vida de la población”, apuntó.

Finalmente, el Subdelegado de la SEDESOL, Ricardo Reyes Reyes recordó que el objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre es unir esfuerzos para que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

“Las puertas de la SEDESOL siempre estarán abiertas para ayudar a los adultos mayores y madres de familia que no han sido incorporados a los programas de pensiones y seguro de vida. No es una tarea fácil, pero con la voluntad de sociedad y gobierno lo vamos a lograr”, concluyó.

Participaron en la entrega: la Regidora Graciela Moreno Pulido, Coordinadora de la Comisión de Desarrollo Social; el Delegado de Vicente Guerrero, Justino Herrera Martínez y residentes del Valle de San Quintín.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *