El Ayuntamiento, A los Cuatro Vientos: Intensifican bacheo, acuerdo para mamparas, arranca el planetario móvil, concientizan sobre autismo, capacitación en cómputo, recepción a delegación hindú y logros del consultorio médico
SERVICIOS PÚBLICOS INTENSIFICA PROGRAMA DE BACHEO
Alcalde de Ensenada gestiona mil metros cúbicos de asfalto ante el Gobierno de la República
Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- Por indicaciones puntuales del Presidente Municipal de Ensenada Enrique Pelayo Torres, la Dirección de Servicios Públicos, intensificará en los próximos días el programa de bacheo en las vialidades primarias de Ensenada.
José de la Luz Valdez López, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, indicó que cuadrillas de la dependencia a su cargo se encuentran trabajando en diversos puntos de la ciudad, con el único fin de rehabilitar las vialidades.
Resaltó que en estos días se estarán realizando brigadas de bacheo en las calles Ruiz, 11, Alisos, Águilas, Calle 4 y Riveroll, en donde se pretende utilizar alrededor 650 metros cúbicos de asfalto.
El Funcionario Municipal destacó que vialidades como el libramiento –salida a Ojos Negros-, en la salida a Ensenada ya han sido rehabilitadas por personal de la Dirección de Servicios Públicos.
Manifestó que para las actividades de bacheo se está utilizando presupuesto del gasto corriente de la dependencia que encabeza, además de que en los próximos días, se comenzará a utilizar la segunda parte del donativo que hicieran dos empresas del sector de la construcción.
Afirmó que el Primer Edil Enrique Pelayo Torres ha girado las instrucciones pertinentes para que Servicios Públicos se aboque de lleno al programa de Bacheo, a fin de acabar con este problema que se presenta en la ciudad.
Por su parte, el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres anunció –en días pasados- que se encuentra negociando la donación de mil metros cúbicos de asfalto, ante el titular de SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, quien ha sido designado por el Presidente de México Enrique Peña Nieto como representante del Ejecutivo en Baja California.
El Primer Edil recalcó que su compromiso es abatir este problema de los baches, por ello ha instruido a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos para que lo más pronto posible las vialidades de Ensenada estén rehabilitadas.
XX AYUNTAMIENTO SIGNA CONVENIO CON EL INSTITUTO ELECTORAL DE BC
Gobierno Municipal pone a disposición 20 mamparas dobles en sitios estratégicos
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- El Gobierno Municipal de Ensenada que preside Enrique Pelayo Torres signó este lunes un Convenio de Lugares de Uso Común con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California (IEPCBC), que preside el arquitecto César Rubén Castro Bojórquez.
El Director General del IEPCBC, José Abel López Galindo explicó que este convenio de voluntades forma parte de la preparación de la jornada electoral del próximo 7 de julio, con la finalidad de determinar los espacios de uso común que podrán utilizarse para la colocación de propaganda electoral durante el periodo de campañas.
José Abel López puntualizó que este tipo de acuerdos garantizan la equidad y transparencia entre los actores políticos que participan en la contienda, además de que fomentan la participación ciudadana para la próxima elección.
Enrique Pelayo Torres detalló que a través de este convenio, el Gobierno Municipal pone a disposición 20 mamparas de 1.21 por 2.43 metros que pueden ser utilizadas por ambos lados, lo que se traduce en un total de 40 espacios ubicados en distintos puntos de la ciudad.
“Van a contar como siempre con el apoyo irrestricto del XX Ayuntamiento. Hemos sido tradicionalmente muy apegados siempre a la ley y al derecho, en donde damos la garantías plenas al Instituto y a todos los partidos políticos. En los hechos hemos demostrado que estamos para proteger y servir a toda la comunidad”, afirmó.
El Munícipe agregó que se incluyeron en el convenio los lugares más visibles de la ciudad, además de que también se ponen a disposición las mamparas para, en lo posible, satisfacer las necesidades del IEPCBC.
Por su parte, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, César Rubén Castro Bojórquez recalcó que la democracia en México es perfectible, por lo que esta suma de voluntades da pie a que la publicidad de los partidos políticos sea institucional y no invadan las ciudades con exceso de anuncios.
Precisó que aunque las leyes todavía no reglamentan cómo deben cooperar los Ayuntamientos y el Estado, estos acuerdos son voluntarios y fomentan la igualdad, ya que los espacios se sortearán entre los diversos actores políticos; destacando que convenios similares ya fueron signados en Mexicali, Tecate, Tijuana y Rosarito.
Rubén Castro aprovechó para solicitar al Alcalde ensenadense, seguridad para quienes laboran en los distritos electorales y blindaje para la contienda del 7 de julio, con el que se eviten incidentes que puedan manchar la jornada y “podamos realizar juntos una elección ejemplar para Baja California”.
Participaron también: el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Ley Álvarez; la Consejera Electoral Numeraria, Carola Andrade Ramos y Miguel Martín Medrano Valero, Director Ejecutivo de Procesos Electorales del IEPCBC.
Ubicación de los espacios:
1.- Entrada, Ensenada-San Miguel frente al Extra
2.- Carretera El Sauzal-Ensenada frente al Nodo Pesquero Pacífico
3.- Carretera El Sauzal-Ensenada frente al Hotel Las Rosas
4.- Calle Ámbar, Ave. Paseo de los Olivos frente a Secundaria No. 20
5.- Blvd. Costero y Ave. Castillo
6.- Ave. Reforma entre Calzada Cortez y Blvd. Carranza
7.- Ave. Reforma esquina con Ave. Delante
8.- Ave. Reforma y Calle Cuarta frente al Banco HSBC
9.- Ave. Reforma esquina Blvd. Tecnológico
10.- Blvd. Zertuche esquina con Blvd. Tecnológico
11.- Blvd. Zertuche esquina Calle Antonio Meléndez frente a Farmacia Del Sol
12.- Blvd. Zertuche frente a Swap Meet Pórticos del Mar
13.- Ave. Reforma y Calle José María Morelos y Pavón frente a Mercado Ochoa
14.- Ave. Esmeralda en la entrada a la Colonia Jalisco
15.- Carretera Ensenada-El Sauzal frente a la entrada del Recinto Portuario
16.- Calle 10 y Ave. Bahía de los Ángeles
17.- Blvd. 2000 frente a entrada a Villas 7
18.- Blvd. Geranios en la entrada frente al OXXO
19.- Carretera hacia Ojos Negros en el semáforo de entrada al Blvd. Héctor Terán Terán
20.- Blvd. Héctor Terán Terán y Calle Isla de la Gigante, frente a las canchas de futbol
GOBIERNO MUNICIPAL ANUNCIA TEMPORADA DE PLANETARIO MÓVIL DIGITAL
– Se proyectarán producciones en 360° para impulsar la divulgación científica
– Acciones que fortalecen a Ensenada, considerada la Meca de la Astronomía
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- Todo está listo para que este miércoles 10 de abril inicie la temporada del Planetario Móvil Digital, proyecto de divulgación científica que el Gobierno Municipal que encabeza Enrique Pelayo Torres presenta para disfrute de la población ensenadense.
Este lunes en conferencia de prensa, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE), en coordinación con la Cooperativa Tu Museo, dio a conocer los pormenores de este planetario de 360° que con gran éxito ha visitado el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas.
Ana María Mellado, Subdirectora del IMCUDHE, informó que esta actividad forma parte de las acciones que impulsa el XX Ayuntamiento de Ensenada para la promoción y difusión cultural, ofreciendo espacios para el sano esparcimiento y el reforzamiento de la enseñanza de la ciencia y tecnología.
Detalló que del 10 al 24 de abril en el vestíbulo de Bodegas de Santo Tomás se proyectarán durante 12 horas diarias -8 de la mañana a 8 de la noche-, diversas producciones englobadas en tres temas principales: universo, sistema solar y cuerpo humano, con un costo de 40 pesos por persona.
La funcionaria precisó que las funciones están siendo promocionadas con gran énfasis entre el alumnado de educación básica -a quienes se les dará preferencia de lunes a viernes-, destacando que este esfuerzo busca beneficiar a los estudiantes que no cuentan con los medios económicos para trasladarse al Domo IMAX de la ciudad de Tijuana. El sábado y domingo el Planetario estará abierto al público en general.
Resaltó que con la finalidad de apoyar la economía familiar, se obsequiará un boleto a las parejas de adultos que lleven a dos niños o más; agregó que al finalizar cada función un grupo de instructores contestarán las preguntas de los espectadores.
El Director General de la Cooperativa Tu Museo, Héctor Lara Guadián puntualizó que desde hace siete años se conformaron como agrupación para difundir la ciencia a través de tecnología de punta.
“Esto es más que un planetario, es un teatro de inmersión o teatro de la ciencia que consiste en un domo inflable de 8 metros de diámetro y seis metros de alto que cumple con las normas más estrictas de seguridad y proyecta a 360° por 180° a domo completo, y tiene capacidad para en promedio 80 personas”, expresó.
Indicó que este teatro de inmersión trabaja con cuatro proyectores, sólo que en esta ocasión se optó por traer uno de mayor dimensión para ahorrar espacio y que más personas puedan beneficiarse por función.
“Nuestra visita a Ensenada es muy valiosa, porque estamos en la Meca de la Astronomía de nuestro país, muy cerca de San Pedro Mártir y del Instituto de Astronomía, lo que nosotros queremos es despertarles más la curiosidad por ver hacia arriba y es que aquí tienen un cielo envidiable”, apuntó Héctor Lara.
Finalmente, Ana María Mellado añadió que los grupos escolares serán atendidos únicamente previa cita al teléfono 172-32-40, por lo que invita a directivos y docentes a aprovechar esta herramienta didáctica; mientras que para la población en general los boletos ya están a la venta en las oficinas del IMCUDHE, ubicadas en el cuarto piso del Palacio Municipal, de lunes a viernes de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde.
XX AYUNTAMIENTO DIFUNDE INFORMACIÓN SOBRE EL AUTISMO
Alcalde de Ensenada preside jornada de concienciación sobre este trastorno
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- Como parte de las actividades por el Día Mundial de Concienciación del Autismo -2 de abril-, el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres encabezó la jornada de difusión sobre este trastorno, donde se entregaron folletos a visitantes del Parque Revolución.
En el evento organizado por la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables –que preside Patricia Reyes Hernández-, el Alcalde ensenadense destacó que en la búsqueda del bienestar y la justicia social para los ensenadenses, el XX Ayuntamiento ha puesto especial énfasis en los grupos que más lo necesitan, brindándoles atención y apoyo.
“Para quienes hemos tenido la oportunidad de convivir de cerca con niños, jóvenes y adultos con autismo, sabemos que son personas diligentes, con una sensibilidad extraordinaria y una manera única y peculiar de ver y percibir el mundo y a las personas que los rodean”, mencionó.
Manifestó que “el diagnóstico precoz y la investigación e intervención apropiadas -tanto con el paciente como con sus familias-, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de estos ciudadanos, de modo que puedan vivir en un ambiente apropiado y seguro, integrados en la sociedad en respeto de sus derechos, la conciencia del contexto y las implicaciones de su padecimiento”.
Enrique Pelayo resaltó que el Gobierno Municipal ha sido enfático e incansable en su estrategia por buscar apoyo a los grupos vulnerables, para mejorar sus condiciones de vida.
“Desde el inicio de la administración, giré instrucciones a las diferentes dependencias para que pusieran especial atención en la problemática derivada de estas situaciones difíciles y que en ocasiones se ven agravadas por las condiciones sociales de marginación histórica en que se encuentran algunas regiones más alejadas del municipio”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Juan Antonio Guillén Sánchez externó que en México la población estimada con autismo es de 779 mil 345 personas, por ello la importancia de tener pleno conocimiento del trastorno.
Destacó que el autismo no es una enfermedad; se trata de un trastorno del desarrollo infantil que se manifiesta de forma diferente en las personas y que afecta la comunicación, interacción y socialización.
El titular de SEDESOM, Invitó a la población ensenadense a sumarse a este proyecto que impulsa el Gobierno Municipal en coordinación con la Asociación Civil Reto Autismo de Ensenada, así como a difundir esta cultura de respeto, educación y de igualdad.
PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO INICIA CAPACITACIÓN EN COMPUTACIÓN
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- Para propiciar la superación personal y dotar de herramientas que mejoren la actividad laboral, el XX Ayuntamiento de Ensenada que preside Enrique Pelayo Torres –a través de Oficialía Mayor- inició este día una jornada de capacitación para empleados de la Administración Municipal.
Estos cursos de capacitación en computación son ofrecidos por personal de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la Facultad de Artes, campus Ensenada. Los colaboradores del Ayuntamiento estarán recibiendo el aprendizaje intensivo hasta el próximo 19 de abril.
En el acto inaugural estuvo presente el Oficial Mayor, Fernando Javier Cacique Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social, Juan Antonio Guillén Sánchez; el Subdirector de la Facultad de Artes, Álvaro Díaz Rodríguez y la Coordinadora de Actividades Culturales y Educación Continua (UABC), Lorena Sánchez.
ALCALDE DE ENSENADA DA LA BIENVENIDA A DELEGACIÓN HINDÚ
– Visitantes forman parte de un intercambio cultural de Rotary International
– Agradecen hospitalidad de Enrique Pelayo Torres y de la comunidad ensenadense
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- Como parte de un intercambio cultural entre India y México, auspiciado por Rotary International, la mañana de este lunes el Presidente Municipal de Ensenada Enrique Pelayo Torres dio la bienvenida a un grupo de estudio conformado por profesionistas hindúes.
Encabezados por el profesor Rajesh C. Jampala, adscrito al Club Rotario de Vijayawada Sreedurga perteneciente al Distrito D3020, el grupo visitará durante un mes los cuatro estados que conforman el Distrito D4100 -Baja California, Baja California Sur, Sonora y parte de Sinaloa-.
Enrique Pelayo agradeció la visita de la Delegación a quienes expresó su admiración por la riqueza cultural de India, su potencial científico y su desarrollo económico, ya que su Producto Interno Bruto tiene una tasa de crecimiento anual del 8%, convirtiéndolo en un ejemplo para México.
“Vemos como han ido avanzando día a día, son uno de los países como mayor potencialidad de crecimiento a nivel mundial, queremos lograr algún día el crecimiento anual que tienen y que alcanza el 8% del PIB”, expresó.
El Alcalde les deseó una estancia placentera en el Municipio más seguro de Baja California y uno de los más tranquilos a nivel nacional, poseedor de invaluable riqueza cultural, gastronómica, enológica y atractivos turísticos -montañas, desiertos, costas y valles-.
En agradecimiento a su visita, Enrique Pelayo les obsequió una botella con vino de la región, asegurándoles que en Ensenada se producen más del 90% de los vinos de mesa mexicanos, mismos que además son reconocidos a nivel internacional.
Los profesionistas agradecieron la amabilidad de la población ensenadense, especialmente la del Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres, a quien obsequiaron diversos presentes hindúes.
Finalmente, en representación del Gobernador del Distrito Rotario 4100, Luis Torres Leal, el Gobernador Asistente Ricardo Troncoso Alarcón agregó que como parte del intercambio cultural, cinco profesionistas mexicanos están realizando un viaje de estudios en distintas comunidades de India.
Estuvo presente en el encuentro con el Alcalde: Eduardo Ramón Aguilar, Presidente del Club Rotario Ensenada-Centenaria.
Líder del grupo: Rajesh Jampala, Doctor en Administración
Profesionistas: Suvarna Kumar Gogula, Profesor Universitario en el Departamento de Ingeniería. Ravi Sushil Bhaskar, Maestro en Ingeniería Microelectrónica. Lachmi Deb Roy, Escritora de Prensa. Srinivasarao Kadiyapu, Profesor Universitario en Comercio.
SONIA BLANCKET RESALTA LOGROS DEL CONSULTORIO MÉDICO MUNICIPAL
Medicamentos gratuitos en más del 90% de las consultas otorgadas
Ensenada, B.C., Abril 8, 2013.- Este lunes, durante su participación como oradora oficial de la Ceremonia de Honores a la Bandera, la Coordinadora General de Gabinete, Sonia Angélica Blancket López informó sobre los logros obtenidos en el Consultorio Médico del Palacio Municipal.
Sonia Blancket manifestó que hasta el momento en el dispensario se han brindado más de 400 consultas gratuitas, de las que en el 90% de los casos se han otorgado tratamientos completos y sin costo alguno.
“Muchas de las consultas que atinadamente se brindan aquí en Palacio Municipal requieren de atención especializada, por lo que, hemos canalizado a muchos pacientes a diferentes instancias médicas, incluso se han atendido cirugías menores”, externó.
Destacó que el Consultorio se instaló por indicación expresa del Alcalde de Ensenada, a fin de beneficiar al personal municipal que no tiene prestaciones médicas, para que reciban atención en forma gratuita.
“Estas acciones reafirman que el XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres es un gobierno social, que siempre se ha preocupado y sobretodo ocupado por elevar la calidad de vida los ensenadenses”, aseveró.
La funcionaria municipal agradeció al médico Víctor Manuel Cossío Barrios y a su asistente Leonor Camarena -responsables del consultorio- por su solidaridad y compromiso con la Administración Municipal.
Por su parte, el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres felicitó la Coordinadora General de Gabinete por impulsar y abanderar este proyecto del Consultorio Médico que se ubica en el segundo piso del Palacio Municipal
Finalmente, el Primer edil aseguró que el XX Ayuntamiento continuará ejecutando y reforzando los proyectos sociales que caracterizan a su administración y con los que ha logrado beneficiar a los sectores más vulnerables de Ensenada.