El alcalde de Ensenada llama al cabildo a trabajar con responsabilidad

Comparte en redes sociales

Gilberto Hirata insta a redoblar esfuerzos y gobernar en beneficio de la comunidad

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 4 de junio del 2014.- Con un fuerte llamado a actuar con responsabilidad, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, exhortó a las y los ediles que conforman el Cabildo de Ensenada a trabajar en beneficio de la población.

Durante la sesión ordinaria realizada este miércoles, el primer edil subrayó que la política es para participar, complementar ideas y llegar acuerdos, y recalcó que la visión y misión de regidores, síndicos y de él mismo debe encaminarse a la gobernabilidad del XXI Ayuntamiento.

Gilberto Hirata manifestó su apertura a la diversidad de opiniones, y su reconocimiento a quienes pese a las diferencias abonan al buen gobierno, trabajan colegiadamente y comprenden que esta administración se maneja distinta a los anteriores ayuntamientos.

El presidente municipal recordó que como demócrata discute ideas que realmente benefician a la comunidad, y es por ello que asume las responsabilidades que le corresponden cuando hay asuntos que deben revisarse y/o corregirse, y no por capricho personal sino en estricto apego a las leyes y reglamentos vigentes.

“Creo que todos tenemos la misma visión y misión como gobierno, aquí no sólo es responsabilidad del presidente municipal, somos todos. Asumamos cada quien el papel y la responsabilidad que tenemos con la ciudadanía”, afirmó.

Hirata Chico finalizó con un exhorto para que tanto las y los regidores como los síndicos procurador y social asistan a todas las reuniones previas que se realicen antes de las sesiones de Cabildo, pues la meta es trabajar en coordinación siempre buscando el bienestar de las y los ensenadenses.

“De aquí para adelante pongámonos muy atentos, por ello le pido a todo el Cabildo que nos pongamos a trabajar y que se asuma la responsabilidad de acudir a todas las reuniones previas en las que se realizan los análisis correspondientes, para que no venir aquí  a decir no sabía o no conocía”, concluyó.

Sesiona el Cabildo en Palacio Municipal

Presentan dictámenes y turnan a comisiones puntos de acuerdos.

Aprueban de obvia y urgente resolución, la integración del Comité  Técnico Asesor para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada.

CABILDO ENSENADAEnsenada, B.C. a 4 de junio de 2014.- Hoy se llevó a cabo la primera sesión de Cabildo del XXI Ayuntamiento de Ensenada correspondiente al mes de junio, en la que se presentaron dictámenes y proyectos de punto de acuerdo para ser turnados a comisiones.

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal presentó el dictamen 035/2014 relativo a modificación del Programa Operativo Anual de Metas 2014 del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada, el cual fue aprobado por unanimidad.

También fue aprobado por unanimidad el dictamen 036/2014, en sentido positivo, referente a una transferencia presupuestal del ramo 08 Secretaría de Seguridad Pública, dependencia 01 Dirección de Policía y Tránsito, por la cantidad de 20 mil pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2014.

A la Comisión de Gobernación y Legislación fue turnado el punto de acuerdo para reformar varios artículos del Bando de Policía y Gobierno para el Municipio de Ensenada y reformar el artículo 244 de Tránsito del Municipio de Ensenada con la finalidad de adecuar el marco normativo municipal en materia de contaminación por basura solida en la vía pública.

Se turnó a las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación y Seguridad, Tránsito y Transporte, el punto de acuerdo relativo al proyecto de reforma integral normativa en materia de Seguridad Pública, para que sea actualizado y esté acorde con las circunstancias actuales de la Administración Pública del Municipio.

Fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, la aprobación del techo financiero destinado a las acciones de los programas de desarrollo institucional y gastos indirectos del Fondo Para la Infraestructura Social Ramo 33, que ejercerán las dependencias involucradas como está marcado en el manual.

Integran el Comité Técnico Asesor para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada

Durante la sesión de Cabildo, aprobaron por unanimidad, la integración del Comité Técnico Asesor para la Prevención de la Contaminación Lumínica del Municipio de Ensenada.

La convocatoria fue publicada los días 12 y 13 de mayo en los periódicos con mayor circulación, haciendo mención que podrán participar en la conformación de este comité los representantes de la comunidad astronómica, representantes del centro de investigación y tecnología, organismos del colegiados de Ingeniería, organismos colegiados de Arquitectura y medios de comunicación establecidos.

Secretaría General del XXI Ayuntamiento de Ensenada, se encargó de recibir las propuestas para la conformación del Comité, donde solo presentaron solicitud la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), del Colegio de Arquitectos Profesionales de Ensenada A.C. y del Colegio de Arquitectos A.C.

Por obvia y urgente resolución, se integró el Comité Técnico Asesor para la Prevención de la Contaminación Lumínica del Municipio de Ensenada, donde quedan como representantes del centro de Investigación y Tecnología, UABC, José Luis Sánchez González y suplente, José Antonio Michelle Mcarthy; y representante del organismo colegiado de arquitectura, el Colegio de Arquitectos Profesionales de Ensenada A.C., Juan Adolfo Gil Ríos y suplente, Adolfo Muller Martínez.

Atiende Hirata Chico a residentes del Fraccionamiento Puerto Azul

Se conformaron comisiones para darle solución a los problemas que enfrentan los habitantes del fraccionamiento.

AYUN HIRATA PUERTO AZUL COLONIA

Ensenada, B.C. a 4 de junio de 2014.- Ante la demanda de un grupo de vecinos que solicitaban servicios básicos en su fraccionamiento, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, atendió  sus peticiones y organizó comisiones para resolver sus necesidades.

Los habitantes del Fraccionamiento Puerto Azul, que cuenta con 950 viviendas y 450 familias, expusieron al presidente municipal que no cuentan con servicios como agua, drenaje, alumbrado público, recolección de basura, seguridad pública y bacheo, ya que la constructora no ha realizado los trámites necesarios para entregar el fraccionamiento al Gobierno Municipal.

Ante la problemática, el presidente municipal ofreció al conjunto de vecinos, asesoría jurídica por parte del XXI Ayuntamiento para encontrar una solución legal a las faltas en que haya incurrido la constructora, y en el caso que sea necesario poder entablar una demanda ante la empresa por no terminar los trámites necesarios para el otorgamiento de los servicios.

Entre las propuestas que el edil expuso a los vecinos está la conformación de una comisión encabezada por la regidora Ana Daniela García Salgado, coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, para verificar la autorización del fraccionamiento ante la Dirección de Catastro y Control Urbano y entablar comunicación directa con Infonavit.

En lo que respecta a la falta de agua y drenaje, el presidente municipal comentó que a pesar de que son servicios que corresponden al Gobierno del Estado, el Fideicomiso Municipal para el Desarrollo de Ensenada (Fidue) se organizará con los vecinos para brindarles el servicio de pipas a precios accesibles.

En lo que respecta a la recolección de basura, bacheo y alumbrado público, el presidente municipal, giró instrucciones a la Dirección de Obras y Servicios Públicos para que asista al lugar y dé solución a los problemas que enfrentan en este rubro.

En el área de seguridad pública, se conformó una comisión con el regidor Jaime Zepeda Ávalos, quien realizará las gestiones necesarias para que el fraccionamiento cuente con las medidas pertinentes de vigilancia y patrullaje.

Hirata Chico comentó a los vecinos que quiere visitar el fraccionamiento y conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan, y se comprometió a trabajar de manera organizada con las comisiones tanto de regidores como de vecinos para regularizar su situación.

Asiste presidente municipal a talleres de la SAGARPA

Los talleres fueron impartidos a delegados municipales, comunidades indígenas y público en general.

Se indicaron los lineamientos a seguir para los programas federales Promete y Fappa

AYUN TALLER SAGARPAEnsenada, B.C a 4 de junio del 2014.- Como parte de las acciones para apoyar a las comunidades vulnerables de la zona rural, el día de hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ofreció una serie de talleres a los delegados del municipio de Ensenada.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, agradeció al personal de la Sagarpa el apoyo y la información para que los delegados puedan a su vez ofrecer a los habitantes de sus demarcaciones, opciones que los ayuden para implementar proyectos productivos y generación de empleos.

La instancia federal informó a los presentes sobre los Programas de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (Promete) y el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa), los cuales tienen como finalidad contribuir a la generación de empleos y mejorar el nivel de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Hirata Chico mencionó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada está en la mejor disposición de recibir información que beneficie y resuelva los principales problemas que la población del municipio enfrenta en su vida diaria.

Puntualizó que es de suma importancia aprovechar los programas de origen federal que benefician directamente a la mujer trabajadora y a toda la gente que quiera iniciar proyectos productivos que eleven su calidad de vida y la de su familia.

Exhortó a los delegados a compartir la información y mencionó a los integrantes de la Sagarpa que cada delegación de Ensenada es una fortaleza con necesidades que deben ser atendidas a través de programas federales como la Cruzada contra el Hambre, apoyos para la tercera edad y para las madres solteras.

En este caso, los programas Promete y Fappa de Sagarpa, están dirigidos a mujeres y hombres que habiten en el campo y se encuentren en situación desfavorable y que buscan un apoyo y una guía para poder organizar un proyecto ya sea agrícola o pecuario.

Los talleres fueron impartidos también al público en general y a representantes de comunidades indígenas que habitan en el municipio.

En la reunión estuvieron presentes, Jesús Segura Ruiz en representación de la Sagarpa, así como instructores de esta misma secretaría; Jesús Jaime González Agúndez, secretario general del Ayuntamiento, y Martín Villalobos Castro, director de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones.

El ayuntamiento supera meta de recaudación en predial

Del 2 enero al 31 mayo se ingresaron 10 millones 569 mil 372 pesos más que en 2013.

Gobierno Municipal recupera 3 mil 688 cuentas de la cartera vencida

PAGO IMPUESTO PREDIALEnsenada, B.C. a 3 de junio del 2014.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada que preside, Gilberto Antonio Hirata Chico, alcanzó una de las metas previstas al inicio de la administración: superar los ingresos por pago de Impuesto Predial y reducir la cartera vencida.

José Rubén Best Velasco, recaudador de rentas, informó que del 2 de enero al 31 de mayo, meses en los que se contempla el tiempo ordinario y el período de condonación de recargos, se ingresaron 91 millones 602 mil 667 pesos con 85 centavos, rebasando los 81 millones 33 mil 295 pesos con 67 centavos recaudados durante el mismo lapso en 2013.

Resaltó que el saldo positivo es de 10 millones 569 mil 372 pesos, y este se alcanzó con el pago de 81 mil 679 claves catastrales, pues en 2013 sólo se cubrieron 77 mil 991, recuperando este año 3 mil 688 cuentas de la cartera vencida.

El funcionario expresó el beneplácito de la administración y del primer edil, Gilberto Antonio Hirata Chico, pues hasta el momento las estrategias aplicadas para apoyar la economía de las familias ensenadenses y a la par fortalecer las finanzas municipales están obteniendo resultados favorables que se traducen en beneficios para la población.

Señaló que pese a que los descuentos del tiempo ordinario -enero a marzo- y la condonación de recargos para los meses de abril y mayo -aprobada en la sesión de Cabildo del pasado 19 de marzo- ya concluyeron, la Recaudación brinda facilidades para saldar rezagos.

Best Velasco agregó que a partir de la fecha se expedirán requerimientos de cobro, específicamente en las áreas de la ciudad que registran mayor rezago, siendo la Zona Centro en la que se concentra el mayor número de claves catastrales con pagos vencidos.

Finalmente, indicó que por instrucciones del munícipe ya se trabaja en el programa de beneficios a aplicarse durante el 2015, sin embargo, puntualizó que los apoyos únicamente se aplicarán a quienes se encuentren al corriente con sus pagos, razón por la que quienes aún no cumplen con el Predial de 2014 y/o años anteriores deben aprovechar la oportunidad de regularizar su situación

Propone regidor César García simplificación de reglamentos municipales

Se turna a la Comisión de Gobernación y Legislación la propuesta.

REGIDOR CESAR GARCIAEnsenada, B.C. a 4 de junio de 2014.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo celebrada este miércoles, el regidor César García Urías presentó una propuesta para simplificar tres reglamentos y conjugarlos en uno solo.

El objetivo es que los reglamentos para el Archivo Municipal; para el Cronista, Consejo y Archivo Histórico, y el del Funcionamiento de la Hemeroteca Pública “Francisco Vargas Bañaga”, se fusionen en uno nuevo denominado Reglamento de Educación, Cultura y Civismo para el Municipio de Ensenada.

Comentó que tras analizar los tres citados reglamentos, se propuso no solamente conjugarlos en uno solo, sino ajustarlo a nuevas propuestas de los actuales ediles.

García Urías manifestó que una de las debilidades de los reglamentos municipales es que hay un alto número de ellos y existe el desconocimiento por parte de la ciudadanía.

Agregó que una norma va mucho más allá de buscar la sanción, pues las normas se establecen para lograr una conducta determinada en el ciudadano y la función del Ayuntamiento y sus integrantes es la de mantener los reglamentos actualizados, según la situación que enfrenta el municipio.

“El propósito de esto, es permitir al ciudadano y autoridades municipales que conozcan, apliquen y respeten la normatividad de la materia, no podemos regular en diversos reglamentos una misma acción, por el contrario es más sencillo encontrarlo en un solo ordenamiento”, explicó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación y Legislación para su análisis y dictaminación.

Proponen trabajo comunitario para infractores del medio ambiente

El regidor César García Urías presentó también ante el pleno el punto de acuerdo para llevar a cabo reformas a los reglamentos de Bando y Buen Gobierno y de Tránsito para el Municipio de Ensenada, con la finalidad de implementar una estrategia que invite al ciudadano a llevar servicio comunitario.

La propuesta de modificación indica que a las personas que se les sorprenda tirando basura podrán contar con la opción de realizar trabajo comunitario en vez de recibir una multa, amonestación o arresto, siempre y cuando el juez calificador lo designe.

El punto de acuerdo propone reformar los artículos 4; 11 fracción V; 30, fracción X, y derogar la fracción IV del artículo 30 del Bando de Policía y Buen Gobierno; así como reformar el artículo 244 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, especificando la opción de trabajo comunitario.

El punto de acuerdo fue turnado a la comisión de Gobernación y Legislación, que se encargará de llevar el análisis de lo propuesto por el regidor coordinador de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

La Dirección de Bomberos recibe donativo de despensas

Club Cigüeñas, Canainpesca y ciudadanía en general reunieron donativo en especie.

Jaime Nieto agradece por el apoyo que se destinará a la alimentación del personal.

AYUN BOMBEROS DONATIVO

Ensenada, B.C. a 4 de junio del 2014.- Por su entrega, dedicación, compromiso y trabajo en beneficio de la comunidad, este miércoles un grupo de ensenadenses entregó más de 200 despensas a la Dirección Municipal de Bomberos.

En nombre del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el titular de Bomberos, Jaime Nieto de María y Campos, agradeció el apoyo reunido por integrantes del Club Cigüeñas, la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Delegación Baja California, y ciudadanía en general.

El funcionario indicó que a nivel municipal laboran alrededor de 190 bomberos, distribuidos en ocho estaciones incluidas las ubicadas en las delegaciones San Quintín y Francisco Zarco, quienes cubren guardias de 24 horas.

“Para nosotros es muy importante que la sociedad civil nos voltee a ver y aunque tenemos todo el apoyo del XXI Ayuntamiento y de nuestro presidente municipal, este tipo de gestos, el que un grupo de personas se junte y nos traiga estas despensas realmente nos motiva mucho, nos alienta saber que la gente reconoce el trabajo de todo este grupo de hombres y mujeres que diariamente arriesgan su vida y atacan diversos incidentes”, afirmó.

Jaime Nieto puntualizó que a partir de este miércoles las despensas se distribuirán en forma equitativa entre las estaciones de servicio, pues normalmente las y los bomberos cooperan en sus guardias para comprar alimentos y cocinar, siendo este donativo un apoyo para que por nos días ahorren gastos en productos no perecederos.

La reina 2014 del Club Cigüeñas, Brenda Mendoza de León, explicó que la iniciativa que también fue promovida en las redes sociales, surgió como agradecimiento a la ardua labor que desempeñan los bomberos, especialmente en las últimas semanas que se registraron una serie de severos incendios.

Destacó que la meta establecida fue reunir al menos una despensa por cada bombero junto con Canainpesca y sociedad en general, pero se superó la meta, pues todavía esta mañana se recibieron más donativos.

Por su parte, el dirigente de la Canainpesca Baja California, Juan Manuel Morán Sánchez, recalcó la importancia de la corporación en la comunidad, en la que reconoció profesionalismo y compromiso, pues con gran coordinación lograron sofocar los incendios forestales relacionados con las condiciones climatológicas, superando incluso a los bomberos de San Diego, California.

“Queremos retribuir a estos héroes anónimos que ven por nosotros, no sólo en los incendios sino en accidentes carreteros, retirando panales de abejas, cuidando las playas e interviniendo en diversas situaciones de emergencia. Nosotros queremos que su trabajo sea reconocido y salga a la luz pública no sólo en la nota roja”, concluyó.

En la entrega participaron elementos de la Estación Central de Bomberos -ubicada en la calle Espinoza-, y un grupo de ensenadenses que participaron en la campaña de procuración.

El Ayuntamiento celebrará al Día Mundial del Medio Ambiente

Yoga, caminata interpretativa, teatro guiñol y vacunación algunas de las actividades.

La cita es mañana en el Arroyo San Miguel, ubicado en la entrada norte de la ciudad

Día Mundial del Medio Ambiente Programa

Ensenada, B.C. a 4 de junio del 2014.- Todo está listo para que este jueves el XXI Ayuntamiento de Ensenada, a través de la Dirección de Ecología Municipal con el apoyo de Fundación Modelo y Pro Natura Noroeste A. C., celebre el Día Mundial del Medio Ambiente.

Pamela Castro Figueroa, titular de Ecología, explicó que la actividad impulsada por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, forma parte de las líneas de acción incluidas en el noveno eje temático del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, referente a la Sustentabilidad y el Medio Ambiente.

Resaltó que se espera la participación de más de 200 alumnos de educación básica al festejo gratuito y abierto a la comunidad en general, y precisó que la cita es en el Arroyo San Miguel -ubicado en la entrada norte de la ciudad- de las 7:30 a las 14:00 horas.

Detalló que entre las actividades que se desarrollarán destacan clases de yoga, exposición fotográfica, vacunación de mascotas, caminata interpretativa, teatro guiñol y distribución de información por parte de distintas dependencias municipales involucradas directamente con la conservación del entorno; aunado a que se pintará el puente del Arroyo San Miguel y se desarrollarán diversos talleres y juegos.

La funcionaria aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo brindado por distintas asociaciones e instituciones públicas y privadas, entre ellas: la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Primaria Miguel Hidalgo; Media Luna A. C. y Jardín de Niños La Misión.

Además del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), la Dirección de Servicios Médicos y Protección Civil Municipal, por mencionar algunas.

Castro Figueroa reiteró que para la administración municipal es de suma importancia el generar conciencia entre la población en general, especialmente en las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente, pues subrayó que conservar los espacios naturales es una tarea compartida entre gobierno y sociedad.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *