El 67% de las quejas por violación a derechos humanos en Ensenada durante 2013 son contra policías municipales

Comparte en redes sociales

– La PDH no miente ni debate ni polariza con el gobierno municipal, precisó Arturo Ruiz, subprocurador de la PDH en Ensenada.

– “Lamento mucho el tono ofensivo y pendenciero del General Cuevas, además de que distorsiona los hechos y miente”, agregó.

– Invitó al secretario municipal de Seguridad Pública a debatir públicamente acerca de las quejas recibidas en contra de la policía.

Arturo Ruiz Contreras / Subprocurador de la PDHyPC

En días pasados informe en distintos medios que me preocupaba que la policía municipal continuara a la cabeza de las quejas recibidas por parte de ciudadanos.

De la misma forma manifesté que preocupaba particularmente que además del uso excesivo de la fuerza y las detenciones arbitrarias, se estaban recibiendo quejas por robo a ciudadanos por parte de agentes de la policía municipal lo cual es sumamente grave.

Manifesté en otra entrevista que teníamos más de 30 quejas en contra de la policía municipal; quizá ante una mala explicación de mi parte se entendió que eran 30 quejas por robo lo cual no es así.

Tampoco son 30 quejas por mes, esta cifra es un aproximado del total de quejas correspondientes a las tres visitadurias y no únicamente a la de seguridad pública.

Ante estas declaraciones reiteradas por la gran cantidad de quejas, el alcalde Enrique Pelayo manifestó públicamente que un servidor estaba mintiendo.

Por su parte el director de Policía y Tránsito municipal de Ensenada, Alfredo Rosales Green, manifestó que el lunes 1 de abril me buscaría para aclarar información e intercambiar datos. Lamentablemente no acudió ante esta instancia.

Con fines de precisar la información sobre las quejas recibidas aportamos la información correspondiente al Primer Periodo Trimestral de 2013, correspondiente al Área de Seguridad Publica:

ARTURO RUIZ CONFERENCIA

“Lamento mucho el tono ofensivo y pendenciero del general Cuevas, además de que distorsiona los hechos y miente”: Arturo Ruiz, subprocurador de los Derechos Humanos en Ensenada (Foto: archivo).

Se han registrado un total de 61 Quejas, de las cuales 40 han sido en contra de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal; 11 en contra de la Policía Estatal Preventiva; 8 en contra de integrantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado y 2 en contra de personal de Secretaria de la Defensa Nacional.

En este tenor es importante reiterar que en la PDH no mentimos, ni pretendemos polarizar o debatir con la autoridad municipal, pero la policía municipal continúa adelante en cantidad de quejas recibidas. Nuestro compromiso es con la transparencia y el servicio a los ciudadanos que se sienten agraviados en sus derechos.

Esperamos que si existió una errónea exposición sobre los datos de las quejas recibidas, realizada por mi conducto, la presente información subsane los malos entendidos, toda vez que todas las quejas las remitimos a los superiores jerárquicos de los agentes o servidores públicos señalados.

Pero también lamento mucho el tono ofensivo y pendenciero del General Cuevas, además de que distorsiona los hechos y miente, por lo cual lo invito a un debate público para exponer ante los medios las quejas recibidas en contra de la policía municipal.

Y hago un llamado a los ciudadanos que no han denunciado abusos de los policías, a que acudan ante la PDH porque únicamente mediante la denuncia y la posterior sanción es como se limpiara la policía municipal de malos elementos.

No debe existir impunidad y debe aplicarse una política de Cero Tolerancia en contra de malos elementos y servidores públicos. En la PDH afortunadamente no dependemos de los gobiernos ejecutivos ni estatal ni municipal, y nuestro único compromiso es la defensas de los ciudadanos ante abusos de las autoridades de cualquier nivel.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *