El 14.7% de los derechohabientes del IMSS en BC tiene diabetes; su tratamiento costó 600 mdp en 2015

Comparte en redes sociales

La delegación del instituto en Baja California y Sonora atiende a 173 mil diabéticos, por lo que es indispensable modificar estilos de vida y hábitos alimenticios.

A los Cuatro Vientos / IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) erogó en 2015 cerca de 600 millones de pesos en tratamientos farmacológicos, hospitalización y atención de complicaciones a derechohabientes con diabetes en la delegación Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.

El delegado del instituto, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, dijo que en la región 173 mil personas padecen esa enfermedad, cifra que representa el 14.7 por ciento del total de la población adscrita al IMSS, lo que a su vez ee una de las tasas de padecimiento más altas a nivel nacional.

El funcionario afirmó que la diabetes pone en riesgo la viabilidad de todas las instituciones de salud presentes en Baja California, ya que está entre los primeros motivos de consulta en las unidades de medicina familiar y también se ubica como una de las principales causas de atención en hospitales por pacientes que presentan complicaciones por la enfermedad como problemas de la vista, falla renal y falta de circulación en las extremidades.

Son aproximadamente 450 mil bajacalifornianos los que presentan sobrepeso y obesidad en diferentes grados, lo que representa un alto riesgo de incremento de pacientes con diabetes, hipertensión y otras enfermedades relacionadas; esto es un dato preocupante y es necesario insistir en la modificación de estilos de vida y hábitos alimenticios, sobre todo en población en riesgo”, recalcó.

El doctor Alonso Oscar Pérez Rico, jefe delegacional de Prestaciones Médicas de la delegación del Seguro Social, manifestó que el IMSS tiene programas específicos para involucrar a los pacientes con factores de riesgo en el auto cuidado de su salud; esto para retrasar la aparición de la enfermedad, así como sus complicaciones.

Cuidar el peso corporal, labor fundamental para evitar la diabetes(IMSS)

Cuidar el peso corporal, labor fundamental para evitar la diabetes (IMSS)

“Desafortunadamente, la diabetes en sus inicios no se manifiesta con dolor en riñón, ojos ni extremidades, por lo que el paciente regularmente acude al médico con cierto grado de avance de la enfermedad y en ocasiones ya no hay mucho que hacer, toda vez que ya presenta daño renal, pérdida de visión o problemas circulatorios en extremidades”, explicó Pérez Rico.

Agregó: “Estos pacientes inician tratamientos por sus complicaciones, requieren intervenciones quirúrgicas, cirugías laser para corregir visión o ingresan a protocolos de sustitución renal como diálisis o hemodiálisis”.

Informó que una de cada tres personas con diabetes lleva un control adecuado de la enfermedad y muchos de ellos con sólo cambiar hábitos alimenticios y realizar actividad física, logran reducir el uso de fármacos.

“Es  inconcebible que diabéticos ya identificados por el instituto sigan tomando refrescos o productos con azucares en exceso”, refirió.

El especialista finalmente exhortó a la población derechohabiente a que acudan a los consultorios PrevenIMSS de la Institución, a fin de ingresar a programas como diabetIMSS y reciban pláticas de orientación que les permitirán concientizarse sobre las ventajas de revisar tempranamente su estado de salud con la ayuda de personal especializado.


Comparte en redes sociales